2 research outputs found

    Hypermedia : taller de configuración arquitectónica

    Get PDF
    El Grupo "Hypermedia. Taller de configuración arquitectónica" lo formamos un colectivo de profesores (doctores y asociados), doctorandos y becarios agrupados en la enseñanza del dibujo y el dibujar como herramienta para la elaboración profesional de proyectos de arquitectura en los primeros (1º y 2º año) semestres de la carrera de Arquitecto Superior. Algunos de nosotros empezamos hace más de 35 años alrededor de los ordenadores, estudiando y simulando procesos de generación de propuestas arquitectónicas. Trabajábamos en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid (desde el año 1968, en un seminario denominado: "Análisis y generación de formas arquitectónicas"). Después, desde el 1974, en la Cátedra de Análisis de Formas Arquitectónicas, hemos participado y contribuido a la definición del Área de conocimiento denominada "Expresión Gráfica Arquitectónica" y hemos constituido la asociación de Departamentos del Área de todas las Escuelas de Arquitectura del Estado Español, que, en paralelo, ha creado una Revista especializada (EGA lleva editados 10 números anuales) y sostiene la convocatoria bianual de un Congreso Internacional sobre los temas propios de nuestra especialización. Hoy el Grupo, amplio por razón de la situación estratégica del dibujar (inespecífico, geométrico y arquitectónico) como medio indispensable en el trabajo de proyectar arquitectura, se organiza en varios subgrupos que se reparten puntualmente las preocupaciones y temáticas globales (colectivas) que sistemáticamente aparecen, produciendo gran cantidad de trabajos que, en forma de encargos subvencionados, tesis doctorales, monografías, ponencias y artículos aparecen año tras año en diversos medios de difusión (u edición). Nuestros trabajos no son todos estratégicos, pero son todos (sean o no aplicaciones) centrales en la formación arquitectónica, concernidos con la fundamentación teórica, social, científica y técnica de lo medio ambiental (lo arquitectónico entendido como lo envolvente adecuado al albergue de actividades humanas socializadas)

    Hypermedia : taller de configuración arquitectónica

    No full text
    El Grupo "Hypermedia. Taller de configuración arquitectónica" lo formamos un colectivo de profesores (doctores y asociados), doctorandos y becarios agrupados en la enseñanza del dibujo y el dibujar como herramienta para la elaboración profesional de proyectos de arquitectura en los primeros (1º y 2º año) semestres de la carrera de Arquitecto Superior. Algunos de nosotros empezamos hace más de 35 años alrededor de los ordenadores, estudiando y simulando procesos de generación de propuestas arquitectónicas. Trabajábamos en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid (desde el año 1968, en un seminario denominado: "Análisis y generación de formas arquitectónicas"). Después, desde el 1974, en la Cátedra de Análisis de Formas Arquitectónicas, hemos participado y contribuido a la definición del Área de conocimiento denominada "Expresión Gráfica Arquitectónica" y hemos constituido la asociación de Departamentos del Área de todas las Escuelas de Arquitectura del Estado Español, que, en paralelo, ha creado una Revista especializada (EGA lleva editados 10 números anuales) y sostiene la convocatoria bianual de un Congreso Internacional sobre los temas propios de nuestra especialización. Hoy el Grupo, amplio por razón de la situación estratégica del dibujar (inespecífico, geométrico y arquitectónico) como medio indispensable en el trabajo de proyectar arquitectura, se organiza en varios subgrupos que se reparten puntualmente las preocupaciones y temáticas globales (colectivas) que sistemáticamente aparecen, produciendo gran cantidad de trabajos que, en forma de encargos subvencionados, tesis doctorales, monografías, ponencias y artículos aparecen año tras año en diversos medios de difusión (u edición). Nuestros trabajos no son todos estratégicos, pero son todos (sean o no aplicaciones) centrales en la formación arquitectónica, concernidos con la fundamentación teórica, social, científica y técnica de lo medio ambiental (lo arquitectónico entendido como lo envolvente adecuado al albergue de actividades humanas socializadas)
    corecore