2 research outputs found

    Uso de dispositivos fitness por parte de usuarios de gimnasios

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio fue analizar los hábitos y nivel de uso de tecnologías aplicadas al deporte por parte de usuarios de centros de fitness. La muestra fue de 126 usuarios de centros fitness (61, 9% hombres y 38, 1% mujeres) de la ciudad de Zaragoza. El 66% de los sujetos realizaban un mínimo de 4 días semanales de actividad física y más del 30% realizaba 3 días de ejercicio físico semanal en el centro de fitness. Se observó que casi un 70% de los usuarios utilizan tecnología para realizar sus entrenamientos. Cabe destacar que las disciplinas deportivas en las que más uso se hizo de dispositivos tecnológicos fueron el running y el ciclo indoor (como actividad dirigida). Con respecto a los principales motivos que tienen los usuarios para utilizar tecnología durante su entrenamiento, destacan el de controlar la intensidad del mismo y el de mejorar su salud. Por el contrario, se observó que las personas que no usan dispositivos para realizar ejercicio físico afirman que éstos no responden a sus necesidades o no tienen suficientes conocimientos para saber utilizarlos. Dicho esto, resaltar que la mayoría de los sujetos del estudio afirmaron que la tecnología que se usaba, por muy avanzada o práctica que fuese, no podía sustituir a los profesionales de la ciencia de la actividad física y el deporte. The aim of the present study was to analyze sports habits and use of technology applied to sport by fitness center users. The sample was composed by 126 fitness center users (61, 9% men and 38, 1% women) belonging to private mid-market fitness centers of Zaragoza. A total of 66% of the subjects trained at least four days per week, while more than 30% carried out three days of physical exercise per week in a fitness center. We observed that around 70% of the sample used technology to carry out their training. It should be pointed out that the sports disciplines with the highest use of devices were running and spinning (directed activity). Regarding the main reasons for using technology during training, control of training intensity and improving health were the most common. On the contrary, we noticed that those persons who did not use gadgets during the practice of physical exercise stated that such devices were not useful or that they did not have enough knowledge to use them correctly. With this in mind, it is necessary to emphasize that the majority of the subjects from the present study affirmed that technology cannot replace sports and physical activity sciences professionals

    Relación entre la adicción al ejercicio, el uso de dispositivos fitness y la ansiedad rasgo

    Get PDF
    El reciente auge de la tecnología y su protagonismo en el mundo del fitness han desencadenado la publicación de libros e investigaciones científicas. Además, la reciente preocupación de muchos investigadores por la adicción al ejercicio y sus conse cuencias para la salud aumentan la importancia de investigar si estas variables (tecnología, adicción al ejercicio y salud) podrían esta r relacionadas de algún modo. Por ello, el objetivo del presente estudio fue investigar si existe o no una asociación entre el uso de disposit ivos fitness , la adicción al ejercicio y la ansiedad-rasgo. Para llevar a cabo el presente estudio se analizó una muestra de 102 usuarios de cen tros deportivos con una media de 30 años de edad, a los cuales se les proporcionó cuestionarios para evaluar el uso de las tecnologí as, la adicción al ejercicio ( Exercise Addiction Inventory ) y el nivel de ansiedad-rasgo ( State-Trait Anxiety Inventory ). Los resultados mostraron que la mayoría de los sujetos de centros fitness empleaban tecnologías durante sus entrenamientos, siendo mayor el porcentaje de hombres que hacían uso de ellas que de hombres. También se hallaron interesantes correlaciones entre la edad y la adicción al e jercicio físico, así como entre ansiedad-rasgo y adicción al ejercicio físico. Con respecto a qué dispositivos son los más utilizados, l os wearables y las apps móviles obtuvieron el mayor porcentaje. No obstante, se hacen necesarias más investigaciones experimentales con mues tras más amplias que evalúen un mayor rango de variables asociadas a la salud. Recently, the growth of technology and its prominent importance in the world of fitness have triggered the publication of several books and research papers. Moreover, there are a strong concern about exercise addiction and its health consequences among the research community. Variables such as technology, exercise addiction and health could be related with the issue. This study aims at investigating whether there is an association between the use of fitness devices, exercise addiction and trait anxiety. The investigation analyzes a simple of 102 users of fitness centers located in Zaragoza with a mean age of 30 years old. The study uses different questionnaires in order to evaluate: i) the use of technology (own questionnaire), exercise addiction (ExerciseAddic (ion Inventory) and iii) the level of trait anxiety (State-Trait Anxiety Inventory). Results indicates that most of the users use technology during their training sessions, being larger the percentage of men than women. Further, interesting associations between age and exercise addiction were found, as well as, between trait anxiety and exercise addiction. In addition, the study highlights that wearables and mobile apps are the trendy devices. Nevertheless, greater range of variables associated with health calls for more experimental studies with larger samples
    corecore