101 research outputs found

    Scientific Activities of the Aula Dei Experimental Station of the CSIC during 1996-1997

    Get PDF
    Peer reviewe

    Memoria de la Estación Experimental de Aula Dei. 2005.

    Get PDF

    Strategic Plan 2005-2009 EEAD-CSIC.

    Get PDF
    Peer reviewe

    Scientific Activities of the Aula Dei Experimental Station of the CSIC during 1994-1995

    Get PDF
    Peer reviewe

    Anales de la Estación Experimental de Aula Dei 20 (3-4)

    No full text
    188 Pags.- Índice: Practical importance of numerical taxonomy as an useful tool in the clasification of pea land-races for their different uses / J. M Amurrio, A. M. de Ron and P. A. Casquero, pp. 7-16.-- Taxonomical relationships among common bean populations from northern Spain / M. R. Escribano, A. M. de Ron and M. Santalla, pp. 17-28.-- Modelización matemática de la escorrentía y erosión en cuencas: el modelo ANSWERS / A. Navas, pp. 29-40.-- Optimization of the digestible dry matter yield from semiexotic populations of maize / F. Casañas, L. Bosch, A. Ferret, A. M. C. Verdú, J. Plaixats, E. Albanell and F. Nuez, pp. 41-50.-- Selección de una población de semilla del patrón Pollizo de Murcia. I. Propagación / M. A. Moreno, pp. 51-66.-- Foliar diagnosis in peach: Reference nutrient contens throughout the season / M. Sanz, L. Heras and L. Montañés, pp. 67-74.-- Clasificación para riego de los suelos de la margen derecha del valle del Ebro / J. Machín y A. Navas, pp. 75-92.-- Desviación del Óptimo Porcentual (DOP): Nuevo índice para la interpretación del análisis vegetal / L. Montañés, L. Heras y M. Sanz, pp. 93- 108.-- Comportamiento de la variedad Martín (Prunus domestica, L.) injertada sobre diversos ciruelos (Prunus spp.) / M. C. Tabuenca, M. A. Moreno y M. Iturrioz, pp. 109-118.-- Descripción de variedades de ciruelo europeo. I. Variedades autóctonas / M. C. Tabuenca y M. Iturrioz, pp. 119-152.-- Descripción de variedades de ciruelo europeo. II. Reina Claudia Verde / M. C. Tabuenca y M. Iturrioz, pp. 153-164.-- Descripción de variedades de ciruelo europeo. III. Reina Claudia de Oullins / M. C. Tabuenca y M. Iturrioz, pp. 165-176.-- Descripción de variedades de ciruelo europeo. IV. Reina Claudia de Bavay / M. C. Tabuenca y M. Iturrioz, pp. 177- 188.Creative commons license - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Peer reviewe

    Memorias. 1968

    No full text
    103 Pags. Original mecanografiado. Con Tablas.Memoria estructurada por Departamentos (Citogenética y Mejora, Pomología, Suelos, Fisiología Vegetal). Se incluyen apartados para las distintas Secciones del Departamento de Citogenética y Mejora (Remolacha, Forrajeras, Cereales, Maíz, Virología). Incluye Anexos con información tabular de ensayos.Peer reviewe

    Nuevo logotipo institucional de la EEAD-CSIC

    No full text
    1 imagen .png; 1 fichero .zip (20 imágenes .png)La EEAD-CSIC, en el año de celebración de su 75 Aniversario, ha creado un nuevo logotipo para su representación. Fue presentado por la Dirección EEAD-CSIC en su intervención días atrás, dentro de la Jornada “75 Aniversario EEAD-CSIC” (Zaragoza, Patio de la Infanta. 30 octubre 2019) ( https://digital.csic.es/handle/10261/193975 ). Se ha difundido en distintas configuraciones, colores y resoluciones. Se difunden en este ítem, para su conocimiento, uso y conservación, los diseños realizados con mayor resolución.Peer reviewe

    Anales de la Estación Experimental de Aula Dei 13 (1-2)

    No full text
    217 Págs. Incluye en preliminar obituario Pilar Ibarz Rams (1917-1975). Índice: Variedades de manzano en España / Cambra, R. y Ibarz, P., pp. 1-97.-- Modificaciones alotácticas en maíz .- III. Algunas determinaciones biométricas / Blanco, M., Lorenzo-Andréu, A., Blanco, J.L. y Alvarez, A., pp. 98-110.-- Bromuro de tetrazolio del polen de remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) / Lasa, J.M., pp. 111-121.-- Trigos enanos españoles.- I. Primeros resultados / Villena, L.M., pp. 122-139.-- Índice de correlación entre el carbono orgánico y nitrógeno en suelos de la cuenca del Ebro / Sanz, M., Heras, L. y Montañés, L., pp. 140-149.-- Relación entre caída de yemas de flor en melocotonero y concentración de hidratos de carbono y de compuestos nitrogenados / Tabuenca, M.C., pp. 150-166.-- Fertilidad actual de los suelos dedicados a frutales en regadíos de la cuenca del Ebro / Montañés, L., Sanz, M. y Heras, L., pp. 167-178.—Utilización de resinas catiónicas en el estudio de sustancias húmicas / Poza, R., pp. 179-187.-- Trigos enanos españoles.- II. Nueva variedad de trigo duro: Abadia / Villena, L.M., pp 188-195.-- On the preliminary check-list of phanerogamic climbers of the India Botanic Garden, Calcuta / Ghosh, R., Mitra, S.N. and Banerjee, A.K. / 196-200.-- Studies on embryogenesis of the Indian Taxa of Rutaceae – A review / Ghosh, R.B., pp. 201-207.-- Evalucación de las necesidades de frío para salir del reposo de variadades de almendro / Tabuenca, M.C., pp. 208-217.Creative Commons license - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Peer reviewe

    Anales de la Estación Experimental de Aula Dei 10 (1-2). XXV Aniversario

    No full text
    Número especial publicado con motivo del XXV Aniversario de la Estación Experimental de Aula Dei del CSIC. Contiene: Introducción al estudio de la evapotranspiración y clasificación climática de la cuenca del Ebro / por M. Liso Puente y A. Ascaso Liria.- 505 Pags., con texto y 220 Fichas hídricas.- 20 Maps.Creative Commons license - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Al considerar los problemas de evaporación tanto en las superficies de agua como en zonas de tierras húmedas, pobladas o no de vegetación, surgió el panteamiento de un amplio ambicioso trabajo del cual éste es una pequeña parte. Se pretende efectuar su estudio desde distintos puntos de vista, por lo que se realiza en colaboración con los Departamentos de “Geografía” y “Sedimentología y Suelos” ambos del Instituto de Geografía Aplicada del Patronato “Alonso de Herrera” del C.S.I.C., y el “Centro Meteorológico del Ebro”, del S.M. N. Sólo se pretende hacer un estudio, lo más exhaustivo posible, de la cuenca del Ebro, empleando los datos de todas las estaciones termopluviométricas disponibles. Sería de desear que este estudio fuera útil para la concepción de planes de regadíos y sirviera de estímulo para aumentar la red termopluviométrica, en la actualidad en estado precario. Bajo estas condiciones es un trabajo meramente de iniciación al estudio de los climas en la cuenca del Ebro.Peer reviewe

    Memoria anual 1953

    No full text
    30 pags. Original mecanografiado.Peer reviewe
    corecore