6 research outputs found

    Una experiencia docente en la enseñanza de OpenGL en la asignatura de Informática Gráfica

    Get PDF
    En este trabajo ofrecemos una visión general de la experiencia que hemos tenido impartiendo la asignatura de Informática Gráfica, en la que se ha introducido por primera vez las librerías de OpenGL como herramienta de desarrollo bajo programación visual en Windows'95. OpenGL es un software desarrollado por Silicon Graphics que rápidamente se ha convertido en el estándar de la industria para aplicaciones de gráficos en 3D de alta calidad. Está disponible para una gran variedad de plataformas y sistemas operativos, incluyendo Windows’95 y Windows NT, IBM OS/2, Open VMS y X Windows. Su facilidad de aprendizaje y su potencia lo convierten en un elemento muy útil a la hora de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la parte teórica de la asignatura

    Integración de herramientas en las prácticas de Informática Gráfica

    Get PDF
    La Informática Gráfica ha alcanzado en la actualidad un alto grado de desarrollo y complejidad, apareciendo continuamente nuevas y poderosas herramientas que permiten la creación y diseño de gráficos y escenas en 3D cada vez con mayor calidad y menor esfuerzo para el programador/diseñador. Esto, unido a la irrupción de Internet y a la potencia de los nuevos ordenadores y tarjetas de video, obliga a una mayor especialización y a un mayor conocimiento de las diferentes opciones que tanto el hardware como el software ponen en manos del programador. En esta ponencia comentamos cómo en las prácticas de la asignatura de Informática Gráfica se hace un recorrido por diferentes herramientas software, como OpenGL y VRML, y diversos entornos, como Windows95/NT y navegadores como NetScape 6 Explorer con extensiones VRML, o programas visores de mundos virtuales, como Viscape

    La Programación Basada en Component Pascal: de la Programación Orientada a Objetos a los Componentes Software

    Get PDF
    En esta ponencia, se presenta la experiencia de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Dª Godina (Zaragoza), en la docencia de la programación de ordenadores utilizando un lenguaje de programación de la familia del Pascal, pero con características modernas, que incorporan elementos de ingeniería del software, tales como: P.O.O, Frameworks, Patterns, Componentes Software, COM

    Sistema de desarrollo para aplicaciones basadas en µcontrolador

    Get PDF
    Los equipos de prácticas de distintas especialidades tienen un precio muy elevado y son muy dispares entre sí, no ajustándose completamente al programa de las diferentes asignaturas que pueden abarcar. Se planteo interesante en nuestro Grupo de Trabajo desarrollar un "SISTEMA DE DESARROLLO PARA APLICACIONES BASADAS EN µCONTROLADOR”, de forma que fuese lo más polivalente posible. En este sistema se incorporan todos los recursos característicos en el diseño de sistemas con microprocesadores tales como; la típica expansión de buses de datos y direcciones “mapeando” todos los dispositivos direccionados por el microprocesador, la incorporación de dispositivos I2C que con tan solo dos líneas permiten ser gestionados por la CPU, comunicaciones RS-232 y RS-485 que permiten la posibilidad de crear sistemas distribuidos. De forma paralela se introducen todos los bloques combinacionales y secuenciales que anteriormente se implementaban con componentes discretos de la serie TTL 74xx o CMOS 40xx en PLD's y FPGA's programados con lenguajes descriptivos de hardware como VHDL

    Sistema de desarrollo para aplicaciones basadas en µcontrolador

    Get PDF
    Los equipos de prácticas de distintas especialidades tienen un precio muy elevado y son muy dispares entre sí, no ajustándose completamente al programa de las diferentes asignaturas que pueden abarcar. Se planteo interesante en nuestro Grupo de Trabajo desarrollar un "SISTEMA DE DESARROLLO PARA APLICACIONES BASADAS EN µCONTROLADOR", de forma que fuese lo más polivalente posible. En este sistema se incorporan todos los recursos característicos en el diseño de sistemas con microprocesadores tales como; la típica expansión de buses de datos y direcciones “mapeando” todos los dispositivos direccionados por el microprocesador, la incorporación de dispositivos I2C que con tan solo dos líneas permiten ser gestionados por la CPU, comunicaciones RS-232 y RS-485 que permiten la posibilidad de crear sistemas distribuidos. De forma paralela se introducen todos los bloques combinacionales y secuenciales que anteriormente se implementaban con componentes discretos de la serie TTL 74xx o CMOS 40xx en PLD’s y FPGA’s programados con lenguajes descriptivos de hardware como VHDL

    Programación multilenguaje con Component Pascal y Java en un 1º curso de programación

    No full text
    La asignatura de Programación de Primer curso debe ser coherente con el objetivo que se pretende conseguir en la disciplina de la Programación de Ordenadores a lo largo de toda la carrera. Dicho objetivo es bien simple: enseñar programación a nivel profesional, de forma que tras terminar la Carrera, los alumnos puedan trabajar en un grupo moderno de programación. Se supone que no van a necesitar apenas de adaptación a la Programación moderna aunque es posible que necesiten aprender o profundizar algún lenguaje determinado
    corecore