9 research outputs found

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.

    Get PDF
    Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica. Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 – 2015

    Get PDF
    Libro de investigación. El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica.   Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.

    Get PDF
    Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica. Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria

    Huella cooperativa en Antioquia

    Get PDF
    el texto comprende cuatro acápites, iniciándose por la presentación de la memoria metodológica. La base del mismo está determinada en una narrativa del contexto histórico en el cual se formaron la gran mayoría de estas experiencias significativas de cooperativas de la región de Antioquia; una sucinta relación de cada caso estudiado, centrada en el encuentro de sus factores de éxito; y la identificación de las lecciones sociales, económicas y culturales que otorga a la historia regional esta experiencia del cooperativismo

    Huella cooperativa en Antioquia

    Get PDF
    Libro de investigación. El texto comprende cuatro acápites, iniciándose por la presentación de la memoria metodológica. La base del mismo está determinada en una narrativa del contexto histórico en el cual se formaron la gran mayoría de estas experiencias significativas de cooperativas de la región de Antioquia; una sucinta relación de cada caso estudiado, centrada en el encuentro de sus factores de éxito; y la identificación de las lecciones sociales, económicas y culturales que otorga a la historia regional esta experiencia del cooperativismo. &nbsp

    Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso

    No full text
    La filosofía de Lean Manufacturing hace parte de las metodologías de mejoramiento continuo, que facilitan la gestión sistémica de las organizaciones. Teniendo esto en cuenta, se formula como propósito de este artículo presentar el diagnóstico realizado en torno a la implementación de las herramientas Lean Manufacturing desde la estrategia de operaciones, dando a conocer de esta manera los factores relevantes que intervienen en la implementación de las mismas, todo lo anterior a partir de los hallazgos de la investigación realizada en algunas empresas del sector textil confecciones de la sub-región del Valle de Aburrá, del departamento de Antioquia, en Colombia. Esta investigación tuvo un carácter mixto, enfocado en un estudio de caso, para el que se utilizó una muestra por conveniencia y un cuestionario de preguntas estructuradas, el cual permitió identificar las variables que favorecen la mejorar la productividad y rentabilidad de las empresas en el largo plazo

    Biodiversidad 2018. Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

    No full text
    Las cifras y temáticas contenidos en el presente Reporte, aunque no son el panorama completo del estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia, son un compendio seleccionado de los temas que, desde el Instituto Humboldt, consideramos son relevantes y merecen ser discutidos por el público general. En muchos de los casos, las cifras no son esperanzadoras u son un llamado urgente a la acción. En otro casos son la evidencia de que se requieren acciones a nivel nacional, y más allá de esto, son muchas las iniciativas que están germinando desde los territorios, cada vez desde una mayor variedad de actores.Bogotá, D. C., Colombi
    corecore