2 research outputs found

    Manifestaciones dermatol贸gicas en pacientes con histiocitos de c茅lulas de Langerhans atendidos en el HNP durante el periodo 2013-2019

    Get PDF
    鈥淟a Histiocitos de C茅lulas de Langerhans es una enfermedad con un amplio espectro cl铆nico y potencialmente mortal, que requiere de un diagn贸stico precoz; el mayor grupo de afectaci贸n es en la edad pedi谩trica, principalmente en menores de 5 a帽os. Por ello es imperante conocer las lesiones cut谩neas caracter铆sticas de esta enfermedad que son una rasgo cl谩sico y muchas veces la primer manifestaci贸n de la HCL, contemplando como diagn贸stico diferencial esta entidad ante otras patolog铆as dermatol贸gicas m谩s frecuentes con similitud en cuanto a su presentaci贸n, o ante la presencia de casos de dermatitis refractarias, donde a pesar de un adecuado tratamiento m茅dico, el paciente persiste comprometido .Esto con el fin de determinar oportunamente compromiso sist茅mico y/o afecci贸n a 贸rganos de riesgo, que incidan directamente en el pron贸stico del paciente.

    Pruebas diagn贸sticas in vivo en alergia inmediata a penicilina: estudio piloto

    Get PDF
    Antecedentes: La alergia a antibi贸ticos notificada con m谩s frecuencia es la penicilina. La falsa etiqueta de "alergia" a la penicilina afecta negativamente la calidad de vida del paciente y la atenci贸n m茅dica. Objetivo: 聽Determinar la frecuencia de alergia a penicilina y amoxicilina mediante pruebas de exposici贸n in vivo, en pacientes con antecedente de reacci贸n inmediata a esta clase de medicamentos. M茅todos. 聽Estudio observacional, transversal, descriptivo y prolectivo en pacientes entre 12 y 60 a帽os con antecedente de reacci贸n inmediata a penicilina y/o amoxicilina. Se realizaron pruebas cut谩neas por prick e intrade虂rmicas con bencilpeniciloil polilisina y penicilina G, y prueba de reto oral con amoxicilina.聽 La frecuencia de positividad y negatividad en estas pruebas fue calculado con un IC del 95%. Los resultados se analizaron en Epi info 7.2.5.0 Resultados.聽 Se incluyeron 13 pacientes (10 mujeres), con una media de edad 聽de 39 an虄os (DE 12.14) y diagn贸stico predominante de rinitis al茅rgica (61,5%). En 84,6% de casos la 煤ltima reacci贸n adversa a medicamentos ocurri贸 10 a帽os atr谩s y en todos se manifest贸 con urticaria. S贸lo en cinco pacientes (38,4%) se corrobor贸 alergia a penicilina y la reacci贸n adversa m谩s frecuente tras las pruebas in vivo fue prurito (23 %). Conclusiones. La historia cl铆nica por s铆 sola no es suficiente, todos los pacientes con sospecha de alergia a penicilina deben ser evaluados mediante pruebas聽 de exposici贸n in vivo con los determinantes mayores y menores para corroborar o descartar alergia a esta clase farmacol贸gica
    corecore