15 research outputs found

    Eva Per贸n habla del levantamiento militar de septiembre de 1951

    No full text
    La primera dama, desde su lecho de enferma, habla sobre el levantamiento militar encabezado por el general Benjam铆n Men茅ndez contra el gobierno de Juan Domingo Per贸n, el 28 de septiembre de 1951. Se la escucha d茅bil y acongojada. Destaca el valor de la soberan铆a popular y agradece el rechazo al intento castrense. Alude a su falta de salud.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Eva Per贸n habla en el Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951 : La primera dama anuncia la candidatura presidencial de J. D. Per贸n

    No full text
    La primera dama, Eva Per贸n, anuncia e impulsa la candidatura presidencial de su esposo con vistas a las elecciones del 11 de noviembre pr贸ximo.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Eva Per贸n solicita un plazo de tiempo para decidir su candidatura a la vicepresidencia nacional : Habla ante el Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951

    No full text
    Eva Per贸n, primera dama de la Naci贸n, recibe p煤blicamente la propuesta de ser candidata a vicepresidente. Comprometida su salud, pide tiempo para responder (finalmente no se postular谩) y el d铆a pasar谩 a la historia como el "D铆a del Renunciamiento". Ante el acto denominado Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951, organizado por la CGT, explica sus razones y ratifica su compromiso con Per贸n y con el justicialismo. Se escucha tambi茅n la reacci贸n de la multitud reunida, las propuestas de paro general para presionarla y la voz del secretario general de la CGT, Jos茅 Espejo, proponiendo una espera de dos horas por una definici贸n. Luego de 5 d铆as, Eva Per贸n anunci贸 por radio su decisi贸n irrevocable y definitiva de renunciar a la candidatura a vicepresidente.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Eva Per贸n habla en el Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951 : La primera dama anuncia la candidatura presidencial de J. D. Per贸n

    No full text
    La primera dama, Eva Per贸n, anuncia e impulsa la candidatura presidencial de su esposo con vistas a las elecciones del 11 de noviembre pr贸ximo.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Eva Per贸n solicita un plazo de tiempo para decidir su candidatura a la vicepresidencia nacional : Habla ante el Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951

    No full text
    Eva Per贸n, primera dama de la Naci贸n, recibe p煤blicamente la propuesta de ser candidata a vicepresidente. Comprometida su salud, pide tiempo para responder (finalmente no se postular谩) y el d铆a pasar谩 a la historia como el "D铆a del Renunciamiento". Ante el acto denominado Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951, organizado por la CGT, explica sus razones y ratifica su compromiso con Per贸n y con el justicialismo. Se escucha tambi茅n la reacci贸n de la multitud reunida, las propuestas de paro general para presionarla y la voz del secretario general de la CGT, Jos茅 Espejo, proponiendo una espera de dos horas por una definici贸n. Luego de 5 d铆as, Eva Per贸n anunci贸 por radio su decisi贸n irrevocable y definitiva de renunciar a la candidatura a vicepresidente.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Evita Per贸n: <i>Reportaje a la Argentina 1943-1955</i>

    No full text
    Digitalizaci贸n del disco de vinilo Evita Per贸n, Reportaje a la Argentina 1943 -1955 (Producciones Dupuy). Con la presentaci贸n de un locutor, se escuchan los siguientes testimonios: general Arturo Rawson, presidente de facto; general Pedro Pablo Ram铆rez, presidente de facto; Sab谩 H. Sueyro, vicepresidente de facto; Juan Domingo Per贸n, secretario de Trabajo y Previsi贸n, ministro y luego presidente de la Naci贸n; Juan H. Quijano, vicepresidente; Eva Per贸n (diversos discursos); general Juan Pistarini, ministro de Obras P煤blicas, Marina, Agricultura, Interior y vicepresidente; marcha partidaria "Los muchachos peronistas"; Jos茅 Espejo, secretario general de la CGT; Juana Larrauri canta una canci贸n alusiva a Eva Per贸n; Alberto Tessaire, vicepresidente; Angel G. Borlengui; Arturo Frondizi, presidente del Comit茅 Nacional de la UCR; Alfredo Palacios, dirigente socialista; marcha "C贸rdoba la heroica", que alentaba a los que se levantaban contra el gobierno; general de divisi贸n Eduardo Lonardi, quien anuncia el golpe de estado de 1955; contralmirante Isaac Rojas, Revoluci贸n Libertadora; general Pedro E. Aramburu, presidente de facto; marcha de la libertad.Digitalizaci贸n del disco de vinilo Evita Per贸n, Reportaje a la Argentina 1943-1955 (Producciones Dupuy, 1968).Radio Universidad Nacional de La Plat

    Evita Per贸n: <i>Reportaje a la Argentina 1943-1955</i>

    No full text
    Digitalizaci贸n del disco de vinilo Evita Per贸n, Reportaje a la Argentina 1943 -1955 (Producciones Dupuy). Con la presentaci贸n de un locutor, se escuchan los siguientes testimonios: general Arturo Rawson, presidente de facto; general Pedro Pablo Ram铆rez, presidente de facto; Sab谩 H. Sueyro, vicepresidente de facto; Juan Domingo Per贸n, secretario de Trabajo y Previsi贸n, ministro y luego presidente de la Naci贸n; Juan H. Quijano, vicepresidente; Eva Per贸n (diversos discursos); general Juan Pistarini, ministro de Obras P煤blicas, Marina, Agricultura, Interior y vicepresidente; marcha partidaria "Los muchachos peronistas"; Jos茅 Espejo, secretario general de la CGT; Juana Larrauri canta una canci贸n alusiva a Eva Per贸n; Alberto Tessaire, vicepresidente; Angel G. Borlengui; Arturo Frondizi, presidente del Comit茅 Nacional de la UCR; Alfredo Palacios, dirigente socialista; marcha "C贸rdoba la heroica", que alentaba a los que se levantaban contra el gobierno; general de divisi贸n Eduardo Lonardi, quien anuncia el golpe de estado de 1955; contralmirante Isaac Rojas, Revoluci贸n Libertadora; general Pedro E. Aramburu, presidente de facto; marcha de la libertad.Digitalizaci贸n del disco de vinilo Evita Per贸n, Reportaje a la Argentina 1943-1955 (Producciones Dupuy, 1968).Radio Universidad Nacional de La Plat

    Renunciamiento de Evita : La primera dama declina la candidatura a vicepresidente

    No full text
    La primera dama, con su salud muy comprometida, renuncia p煤blicamente a la candidatura a vicepresidente que le ofrec铆an. Comunica su decisi贸n como "irrevocable y definitiva", reitera su amor por su patria y su pueblo y su condici贸n de "mujer argentina y peronista", as铆 como la libertad en la que ha podido decidir.Radio Universidad Nacional de La Plat
    corecore