2 research outputs found

    Estrés en padres con hijos de educación básica especial, durante el aislamiento social, Chiclayo, 2020

    Get PDF
    El cambio tan abrupto que trajo consigo el aislamiento social como medida preventiva frente al coronavirus ha desencadenado problemas de salud mental en todas las familias. El estrés parental, producto de la cuarentena extendida, ha sido un factor de influencia significativa en el comportamiento de los padres y se ha evidenciado más en aquellos que tienen hijos con necesidades especiales, colocando a sus hijos en una situación de vulnerabilidad que podría exacerbar las características de su discapacidad. Por lo tanto, este estudio tiene por objetivo determinar la frecuencia de estrés parental en padres con hijos de educación básica especial, identificandolo según dimensiones y características sociodemográficas, además de reconocer los sucesos estresantes percibidos durante el aislamiento social. Para ello, se realizó un estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo, utilizando el Cuestionario de Estrés Parental versión abreviada de Sánchez-Griñán (2015) en padres de familia con hijos que presenten necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad pertenecientes a un CEBE en Chiclayo. Los resultados siguieron una distribución de frecuencias arrojando cantidades elevadas en cuanto al estrés significativamente clínico, sobre todo en las dimensiones de interacción disfuncional padre-hijo y niño difícil. Las mujeres presentaron frecuencias elevadas en cuanto al estrés significativamente clínico, al igual que los casados y separados, de igual manera, ocurrió con quienes tenían hijos con síndrome de down, discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista. La muerte de un familiar cercano fue el evento estresor más significativo

    Estrés en padres con hijos que presentan discapacidad

    Get PDF
    Cada vez existen más investigaciones acerca del estrés parental, sin embargo muy pocas en relación al estrés percibido por los padres cuyos hijos presenten discapacidad, sesgando los planes de intervención en estas familias. Por lo tanto este estudio tiene por objetivo explicar la base teórica del estrés en padres con hijos que presentan discapacidad, definiendo, caracterizando e identificando los factores mediadores del estrés en estos padres. Para ello, se realizó un estudio de revisión conceptual, consultando diversas bases de datos que incluyan aquella información teórica y empírica, en español o inglés, relacionada a la variable y las características de la población, y se excluyeron aquellos estudios con variables que influyan directamente en el estrés parental. La información fue sintetizada y ordenada con una categoría de análisis: base teórica, seleccionándose definiciones, características y factores mediadores. Se encontró que la base teórica existente permitió definir al estrés en padres con hijos que presenten discapacidad, además de evidencia teórica para identificar los factores estresores y protectores en estos padres
    corecore