8 research outputs found

    Subjective experience of young people maintaining a long-distance dating relationship

    No full text
    La presente investigación describe la experiencia subjetiva de jóvenes de 20 a 25 años que mantienen relaciones románticas a larga distancia. Se recurrió a un diseño fenomenológico hermenéutico mediante el estudio de caso múltiple haciendo uso de los sistemas conversacionales de González Rey (2007). Participaron tres jóvenes con quienes se tuvo dos conversaciones con cada uno. Se encontró que la experiencia relacional previa influye en la experiencia subjetiva de la relación romántica actual a través de la imagen subjetiva que forman los participantes de sí mismos y de la pareja. Los objetivos educacionales y profesionales son relevantes en la manera en que los participantes configuran sus relaciones románticas y en la determinación de las aspiraciones e intenciones con la pareja. El cuerpo, en sus dimensiones física y mental, juega un papel importante en el intercambio virtual y el desarrollo de la intimidad de los participantes con sus parejas. La incertidumbre es un factor central en la vivencia de desencuentros entre los participantes y sus parejas. Los resultados de la investigación permiten plantearse que la interacción virtual da lugar a nuevos esquemas para pensar al otro y a uno mismo. Las relaciones inter e intrapersonales parecen verse afectadas por el avance de las tecnologías de la comunicación.The present research describes the subjective experience of people between the ages of 20 and 25 who maintain long-distance romantic relationships. A hermeneutical phenomenological design was applied through a multiple case study employing González Rey’s (2007) conversational systems Three young people participated in the study. The researcher had two conversations with each one. It was found that the previous relational experience influences the subjective experience of the current romantic relationship through the subjective image that the participants form of themselves and of their couple. Educational and professional goals are relevant in the way participants shape their romantic relationships and in determining their aspirations and intentions with the partner. The body, in its physical and mental dimensions, plays an important role in the virtual exchange and the development of the intimacy of the participants with their partners. Uncertainty is a central factor in the experience of disagreements between the participants and their partners. The results of the research allow us to think that virtual interaction gives rise to new schemes to think about the other and oneself. Interpersonal and intrapersonal relationships seem to be affected by the advancement of communication technologies.Tesi

    Bases Biológicas del Comportamiento Humano - PS373 - 202100

    No full text
    El curso de Bases Biológicas del Comportamiento Humano revisa el desarrollo del área biológica clínica, de las bases biológicas del comportamiento humano dentro de la malla curricular de la carrera de psicología. Realiza una exploración de los conceptos básicos de la Biología celular, Biología molecular, epigenética, alteraciones cromosómicas, herencia medio ambiente, principales patologías neuropsicológicas, herramientas de diagnóstico y acompañamiento del psicólogo, contextualizado dentro de diferentes espacios afectivos, sociales, relacionales y biológicos. Los mismos que se encuentran en continua interacción con el ambiente, comprendiendo al ser humano como un ser holístico e integral. De ésta manera el estudiante obtendrá un conocimiento que le permitirá identificar y entender las bases biológicas del comportamiento del ser humano en estrecha relación con la dimensión psicológica de este y sus efectos directos en el comportamiento. Este manejo teórico práctico y conceptual repercute en el desarrollo del pensamiento crítico, el mismo que es relevante para todo profesional, permitiendo entender la influencia del cerebro, sobre los procesos biológicos, heredados, aprendidos, así como las patologías neuropsicológicas más comunes del comportamiento dentro de un ámbito científico, recurriendo a herramientas básicas de evaluación y diagnóstico neuropsicológico. Es un curso básico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología, que contribuye al desarrollo de las competencias específicas: Pensamiento crítico (nivel 1) y Evaluación y Diagnóstico (nivel 1)

    Bases Biológicas del Comportamiento Humano - PS373 - 202101

    No full text
    El curso de Bases Biológicas del Comportamiento Humano revisa el desarrollo del área biológica clínica, de las bases biológicas del comportamiento humano dentro de la malla curricular de la carrera de psicología. Realiza una exploración de los conceptos básicos de la Biología celular, Biología molecular, epigenética, alteraciones cromosómicas, herencia medio ambiente, principales patologías neuropsicológicas, herramientas de diagnóstico y acompañamiento del psicólogo, contextualizado dentro de diferentes espacios afectivos, sociales, relacionales y biológicos. Los mismos que se encuentran en continua interacción con el ambiente, comprendiendo al ser humano como un ser holístico e integral. De ésta manera el estudiante obtendrá un conocimiento que le permitirá identificar y entender las bases biológicas del comportamiento del ser humano en estrecha relación con la dimensión psicológica de este y sus efectos directos en el comportamiento. Este manejo teórico práctico y conceptual repercute en el desarrollo del pensamiento crítico, el mismo que es relevante para todo profesional, permitiendo entender la influencia del cerebro, sobre los procesos biológicos, heredados, aprendidos, así como las patologías neuropsicológicas más comunes del comportamiento dentro de un ámbito científico, recurriendo a herramientas básicas de evaluación y diagnóstico neuropsicológico. Es un curso básico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología, que contribuye al desarrollo de las competencias específicas: Pensamiento crítico (nivel 1) y Evaluación y Diagnóstico (nivel 1)

    Externado en Procesos Educativos - PS384 - 202101

    No full text
    El curso de Externado en procesos educativos, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Este curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Educacional. Para ello, el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en una institución educativa. Con esta experiencia de aprendizaje consolida lo estudiado en los cursos previos. El espacio de Externado en procesos educativos ofrece al estudiante el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso, quienes harán seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará durante la ejecución de los proyectos. Es requisito que el estudiante haya llevado el curso de Intervenciones en Contextos Educativos. Las intervenciones prácticas están distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en el blackboard, trabajo individual y prácticas externas; para estas últimas se considera las horas establecidas y las acordadas con el centro educativo donde se realizará la intervención, aunque estas excedan el requerimiento de la Universidad. Es importante respetar y comprometerse con las condiciones establecidas por la institución educativa, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso; por ello, se debe cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas; así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a las sesiones semanales que ejecutará el profesor del curso. 1PROPÓSITO El curso de Externado en Procesos Educativos tiene el propósito de facilitar al futuro psicólogo, experiencias de aprendizaje que le permitan demostrar el nivel de logro en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando en los primeros años de su formación académica; se hará énfasis en las Competencias generales: Pensamiento crítico, Pensamiento Innovador, y la competencia específica: Evaluación y diagnóstico. Todas ellas en nivel 2

    Internado en Psicología Organizacional 2 - PS338 - 202101

    No full text
    El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Organizacional 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará en el mundo pre profesional. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es 1por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 2 tiene el propósito de facilitar al futuro psicólogo, experiencias de aprendizaje que le permitan demostrar el nivel de logro más alto en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica; se hará énfasis en las Competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y en las competencias específicas siguientes: Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Fundamento Teórico-conceptual, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación de la especialidad de psicología organizacional, teniendo como curso requisito Internado en Psicología Organizacional 1

    Internado en Psicología Organizacional 1 - PS337 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso Internado en Psicología Organizacional 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Organizacional. En este periodo, el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones organizacionales, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo organizacional. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional, desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Organizacional 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a través de la asesoría de las diferentes funciones y actividades que debe desempeñar como psicólogo organizacional, en el mundo laboral pre profesional de la especialidad. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas 1en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo integrar teoría y práctica, de manera que se evidencie el nivel de logro alcanzado en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica, haciéndose énfasis en las Competencias generales de: Pensamiento Crítico y Ciudadanía (nivel de logro 3) y en las competencias específicas de Fundamento teórico conceptual, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y diseño e Intervención y Evaluación, en el nivel de logro más alto con relación a la especialidad de Psicología Organizacional, teniendo como curso requisito haber aprobado todos los cursos hasta el décimo nivel

    Internado en Psicología Organizacional 1 - PS337 - 202102

    No full text
    Descripción: El curso Internado en Psicología Organizacional 1, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo primer ciclo y busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Organizacional. En este periodo, el estudiante se inserta en una nueva experiencia, la de aplicación de sus conocimientos a situaciones reales durante sus rotaciones organizacionales, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una institución del campo organizacional. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional, desarrolladas integrando el aprendizaje teórico con la experiencia práctica. El espacio de Internado en Psicología Organizacional 1 ofrece al estudiante el acompañamiento académico que se realiza a través de la asesoría de las diferentes funciones y actividades que debe desempeñar como psicólogo organizacional, en el mundo laboral pre profesional de la especialidad. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas 1en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo integrar teoría y práctica, de manera que se evidencie el nivel de logro alcanzado en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica, haciéndose énfasis en las Competencias generales de: Pensamiento Crítico y Ciudadanía (nivel de logro 3) y en las competencias específicas de Fundamento teórico conceptual, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y diseño e Intervención y Evaluación, en el nivel de logro más alto con relación a la especialidad de Psicología Organizacional, teniendo como curso requisito haber aprobado todos los cursos hasta el décimo nivel

    Internado en Psicología Organizacional 2 - PS338 - 202102

    No full text
    El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo. Una vez concluidos los 11 semestres de estudios, el estudiante está en condiciones de demostrar las competencias del perfil profesional. El curso busca consolidar el desarrollo de las competencias generales y específicas aplicadas al campo de la Psicología Clínica. Para ello el estudiante participa de la experiencia de aplicar conocimientos a situaciones simuladas o reales en su centro de rotación. Con esta fase de aprendizaje concluye su formación universitaria poniendo en práctica sus roles pre profesionales. El espacio de internado en Psicología Organizacional 2 ofrece al estudiante de la especialidad el acompañamiento académico a través de la asesoría y supervisión de los docentes del curso quienes harán seguimiento de las diferentes actividades que desempeñará en el mundo pre profesional. Es requisito cumplir horas de prácticas distribuidas de la siguiente manera: horas de actividades en aula, trabajo individual, prácticas 1con simulación y prácticas de campo. Es importante respetar las condiciones establecidas en el reglamento de Internado y las de rotación, aceptando que son ineludibles y configuran parte de los objetivos de este curso, es por ello que, hay que cumplir a cabalidad con las funciones o tareas que le sean asignadas en este espacio pre profesional, así como con las actividades de asesoría correspondientes en la Universidad, asistiendo a todas las actividades programadas. Propósito: El curso Internado en Psicología Organizacional 2 tiene el propósito de facilitar al futuro psicólogo, experiencias de aprendizaje que le permitan demostrar el nivel de logro más alto en las diferentes competencias del perfil profesional que ha venido desarrollando a través de los años de su formación académica; se hará énfasis en las Competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y en las competencias específicas siguientes: Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Fundamento Teórico-conceptual, Análisis Social y Sistémico, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación de la especialidad de psicología organizacional, teniendo como curso requisito Internado en Psicología Organizacional 1
    corecore