2 research outputs found

    Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo

    Get PDF
    Cuando se comenzó con el proyecto de estrés oxidativo, 2012-2013, no había en nuestra región estudios sobre estrés oxidativo en humanos y su relación con el consumo de alimentos, comparando grupos omnívoros, ovo lacto vegetarianos y vegetarianos estrictos y el estilo de vida. Por ello el objetivo fue determinar la influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo. Para lograr lo propuesto se seleccionaron personas cuyas edades están comprendidas entre 18 años y 65 años, de ambos sexos, cuya dieta sea omnívora, ovo lácteo vegetariana y vegetariana estricta, a las cuales se les realizan estudios antropométricos, nutricionales, psicológicos, bioquímicos y encuestas de estilo de vida, que tienen en cuenta factores externos tales como sedentarismo, tabaquismo, edad, estados fisiológicos, entre otros. Respecto a las encuestas psicológicas se pasó de un test a tres pruebas que son más representativas del estado de stress psicológico de la persona al momento de realizar el análisis. De cada participante se obtienen 57 datos que se relacionan con el programa estadístico SPSS. Hasta el presente se han evaluado 120 participantes

    Influencia de alimentación y del estilo de vida en el estrés oxidativo.

    No full text
    ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Boletines de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados pertenecen a resultados de proyectos UMaza con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos". Web de la Dirección: http://www.salud.mendoza.gov.ar/dependencias/dicyt
    corecore