120 research outputs found

    First Report of <i>Temnocephala brevicornis</i> Monticelli 1889 (Temnocephalidae: Platyhelminthes) in Argentina

    Get PDF
    Temnocephala brevicornis Monticelli 1889, ectosymbiont of Hydromedusa tectifera Cope 1869, is reported for the first time for Argentina. Numerous temnocephalans from Arroyo Villoldo in the locality of Magdalena, Buenos Aires, Argentina were stained in toto to be studied. This commensal species in turtles was originally cited in association with Hydromedusa maximiliani (Mikan) and Hydraspis radiolata Mikan in Brazil. Afterwards, it was found on other fresh water turtle species in Brazil and Uruguay.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Strategies and measures to prevent spread of invasive species

    Get PDF
    Fil: Darrigran, Gustavo Alberto. División Zoología Invertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Damborenea, María Cristina. División Zoología Invertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; Argentin

    Catálogo de los ejemplares de Trichodactylidae (Crustacea, Brachyura) depositados en el Museo de La Plata, Argentina

    Get PDF
    Se presenta un catálogo de la colección de cangrejos dulceacuícolas de la familia Trichodactylidae (Crustacea, Brachyura), depositada en la Colección Carcinológica del Museo de La Plata, Argentina. Se estudiaron ochenta lotes integrados por ocho especies. Entre estos lotes, varios de ellos fueron determinados por R. Ringuelet y C. Magalhães. Se identificaron varios lotes de diferentes regiones de Argentina. Para cada lote se proporciona la siguiente información: localidad de colección georeferenciada, colector y fecha de recolección, número de colección, los datos de la etiqueta (transcriptos con exactitud de la redacción original), observaciones y el mapa de las localidades geográficas.We present here a catalog of the Trichodactylidae (Crustacea, Brachyura) deposited in the Crustacean Collection of Museo de La Plata, Argentina. Eighty lots were studied, comprising eight species. Among these lots, many had been characterized by R. Ringuelet and by C. Magalhães; several lots from different regions of Argentina were identified. For each lot the following information is provided: georeferenced locality of collection, collector and collecting date, collection number, labelling data (a precise transcription of the original wording), remarks, and map of the locations.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Macroinvertebrados acuáticos no insectos como bioindicadores de calidad de agua (Aspectos ecológicos y taxonomía)

    Get PDF
    Fil: Damborenea, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentin

    Importancia del empleo de bioindicadores de calidad de agua

    Get PDF
    Fil: Damborenea, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentin

    Implementación de un plan de colecciones biológicas

    Get PDF
    Las actividades la División Zoología Invertebrados (DZI), enmarcadas en las propias del Museo de La Plata, tienen a las colecciones como pilares de dos actividades fundamentales, la investigación y la educación. Por este motivo la DZI, debe preservar las colecciones biológicas existentes e incrementar las mismas. En este marco las colecciones de la DZI constituyen la evidencia de la biodiversidad pasada y presente, de invertebrados no insectos, marinos, terrestres y dulciacuícolas de América del Sur y en particular de la República Argentina. Como parte del Museo de La Plata, la DZI, debe colectar, conservar y preservar esa biodiversidad.. El Plan de colecciones identifica los puntos débiles de las colecciones y de esa forma permite fortalecerlos; unificar temáticas de forma tal de coordinar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos específicos; organiza las actividades según recursos y evaluar sus resultados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)Eje 1: Manejo de Colecciones y GestiónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    Implementación de un plan de colecciones biológicas

    Get PDF
    Las actividades la División Zoología Invertebrados (DZI), enmarcadas en las propias del Museo de La Plata, tienen a las colecciones como pilares de dos actividades fundamentales, la investigación y la educación. Por este motivo la DZI, debe preservar las colecciones biológicas existentes e incrementar las mismas. En este marco las colecciones de la DZI constituyen la evidencia de la biodiversidad pasada y presente, de invertebrados no insectos, marinos, terrestres y dulciacuícolas de América del Sur y en particular de la República Argentina. Como parte del Museo de La Plata, la DZI, debe colectar, conservar y preservar esa biodiversidad.. El Plan de colecciones identifica los puntos débiles de las colecciones y de esa forma permite fortalecerlos; unificar temáticas de forma tal de coordinar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos específicos; organiza las actividades según recursos y evaluar sus resultados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)Eje 1: Manejo de Colecciones y GestiónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    La fauna invisible entre los granos de arena

    Get PDF
    Cuando pensamos en el fondo de arena del mar posiblemente lo imaginemos como una gran duna sumergida o una llanura de arena desprovista de vida. Sin embargo, en los sedimentos marinos vive una gran variedad de organismos uni y pluricelulares, muy pequeños, pero también muy complejos. Colectivamente reciben el nombre de fauna intersticial marina.Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Implementación de un plan de colecciones biológicas

    Get PDF
    Las actividades la División Zoología Invertebrados (DZI), enmarcadas en las propias del Museo de La Plata, tienen a las colecciones como pilares de dos actividades fundamentales, la investigación y la educación. Por este motivo la DZI, debe preservar las colecciones biológicas existentes e incrementar las mismas. En este marco las colecciones de la DZI constituyen la evidencia de la biodiversidad pasada y presente, de invertebrados no insectos, marinos, terrestres y dulciacuícolas de América del Sur y en particular de la República Argentina. Como parte del Museo de La Plata, la DZI, debe colectar, conservar y preservar esa biodiversidad.. El Plan de colecciones identifica los puntos débiles de las colecciones y de esa forma permite fortalecerlos; unificar temáticas de forma tal de coordinar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos específicos; organiza las actividades según recursos y evaluar sus resultados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)Eje 1: Manejo de Colecciones y GestiónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    Invertebrados no insectos de las Islas Malvinas

    Get PDF
    Fil: Damborenea, María Cristina. División Zoología Invertebrados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; Argentin
    corecore