8 research outputs found

    Risk factors of dependency of Chilean older adults and consequences on informal caregiving

    Get PDF
     Based on the 2009 National Survey of Elderly Dependency we characterize older people who are dependent in Chile, and we compute multivariate logistic regression models to assess the factors associated with dependency. In addition to age and the presence of diseases, there are other factors that are associated with increased prevalence of dependence, such as educational level, quality of family relationships and conducting activities such as physical exercise and reading. We also characterize and describe the level of well-being of the informal caregivers of the dependent persons. Stress informal caregiver is expressed both by an increase in depressive feelings and overload, as well as by a deterioration of physical health, who also tend to be women, older, low educational levels, intensifying further vulnerability context of this group.A partir de la Encuesta Nacional de Dependencia en Personas Mayores en Chile del año 2009, se caracteriza a las personas dependientes y se aplican modelos de regresión logística multivariada para estimar los factores asociados a experimentar dependencia. Además de la edad y la presencia de enfermedades, hay otros factores que se asocian con mayor prevalencia de dependencia, tales como el nivel educacional, la calidad de las relaciones familiares y la realización de actividades como ejercicio físico o lectura. También se caracteriza y se describe el nivel de bienestar de los cuidadores informales de personas dependientes. El estrés del cuidador informal es expresado tanto por un incremento en los sentimientos depresivos y de sobrecarga, como también por un empeoramiento de la salud física. Los cuidadores suelen ser mujeres, de edad avanzada y con niveles educativos bajos, lo que intensifica aun más el contexto de vulnerabilidad de este grupo

    Factores de riesgo de la dependencia funcional en las personas mayores chilenas y consecuencias en el cuidado informal

    No full text
    A partir de la Encuesta Nacional de Dependencia en Personas Mayores en Chile del año 2009, se caracteriza a las personas dependientes y se aplican modelos de regresión logística multivariada para estimar los factores asociados a experimentar dependencia. Además de la edad y la presencia de enfermedades, hay otros factores que se asocian con mayor prevalencia de dependencia, tales como el nivel educacional, la calidad de las relaciones familiares y la realización de actividades como ejercicio físico o lectura. También se caracteriza y se describe el nivel de bienestar de los cuidadores informales de personas dependientes. El estrés del cuidador informal es expresado tanto por un incremento en los sentimientos depresivos y de sobrecarga, como también por un empeoramiento de la salud física. Los cuidadores suelen ser mujeres, de edad avanzada y con niveles educativos bajos, lo que intensifica aun más el contexto de vulnerabilidad de este grupo.</p

    Factores de riesgo de la dependencia funcional en las personas mayores chilenas y consecuencias en el cuidado informal

    No full text
     Based on the 2009 National Survey of Elderly Dependency we characterize older people who are dependent in Chile, and we compute multivariate logistic regression models to assess the factors associated with dependency. In addition to age and the presence of diseases, there are other factors that are associated with increased prevalence of dependence, such as educational level, quality of family relationships and conducting activities such as physical exercise and reading. We also characterize and describe the level of well-being of the informal caregivers of the dependent persons. Stress informal caregiver is expressed both by an increase in depressive feelings and overload, as well as by a deterioration of physical health, who also tend to be women, older, low educational levels, intensifying further vulnerability context of this group.A partir de la Encuesta Nacional de Dependencia en Personas Mayores en Chile del año 2009, se caracteriza a las personas dependientes y se aplican modelos de regresión logística multivariada para estimar los factores asociados a experimentar dependencia. Además de la edad y la presencia de enfermedades, hay otros factores que se asocian con mayor prevalencia de dependencia, tales como el nivel educacional, la calidad de las relaciones familiares y la realización de actividades como ejercicio físico o lectura. También se caracteriza y se describe el nivel de bienestar de los cuidadores informales de personas dependientes. El estrés del cuidador informal es expresado tanto por un incremento en los sentimientos depresivos y de sobrecarga, como también por un empeoramiento de la salud física. Los cuidadores suelen ser mujeres, de edad avanzada y con niveles educativos bajos, lo que intensifica aun más el contexto de vulnerabilidad de este grupo
    corecore