56 research outputs found

    La encuesta de la O.M.S. sobre la salud buco-dental en España

    Get PDF
    Se analizan algunos de los resultados de la encuesta de salud buco-dental realizada en España y supervisada por la OMS. En términos absolutos, la prevalencia de caries, puede considerarse como moderada (CA0=4,2 a los 12 arias). Se aprecia no obstante un progresivo aumento en la prevalencia de caries en el grupo de población infantil, respecto a datos anteriores. Es asimismo destacable el bajo índice de restauraciones y por tanto la gran cantidad de necesidades de tratamiento que muestran todos los grupos estudiados. Comparativamente con países de nuestro entorno, los índices de experiencia de caries son similares o incluso mas bajos. Sin embargo hay que señalar que la mayoría de estos países vienen de índices de experiencia de caries más elevados en los últimos años. Un analisis profundo de estos resultados deberá ser realizado, a fin de preveer las necesidades de tratamiento de la población española en un futuro. Sin embargo, amplias medidas preventivas deberían ser contempladas, a fin de limitar la incidencia de enfermedades buco­dentales

    Bloqueantes adrenérgicos presinápticos: Aspectos farmacológicos y bioquímicos

    Get PDF
    CONCEPTO. -Se engloban bajo el término de bloqueantes adrenér­gicos presinápticos, a todas las sustancias que inhiben, en mayor o menor proporción, el proceso fisiológico de liberación de noradrenalina, neurotransmisor específico a este nivel

    Prevención versus caries

    Get PDF
    Tradicionalmente, cuando se ha­blaba de enfermedades dentales, en particular de caries dental, era obli­gatorio calificarlas como una de las enfermedades más prevalentes en­tre las que sufre el hombre moder­no. Actualmente este concepto ya no es universal y conviene matizar­lo..

    La salut dental a Catalunya

    Get PDF
    Treball realitzat per encàrrec de l'Institut d'Estudis de la Salut, del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya. L'estudi abasta una mostra de 1.500 escolars, d'entre 6 i 14 anys. Amb una mostra estratificada representativa dels escolars a Catalunya. S'investigaren la prevalença de càries, els nivells d'higiene dental i d'atenció odontològica

    La odontopediatría en práctica general

    Get PDF
    En una estadística realizada en el año 1969 por la Dirección Provincial de Sanidad en Madrid, sobre siete mil escolares en edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, los porcentajes de niños con caries 110 trata­das alcanzaron elevndísimas cifras. Estos datos, que se encuentran recogidos en la D. G. de Sanidad, reflejan muy exactamente la situación, y constituyen por sí solos un auténtico desafío para la clase odontológica de este país

    Bases farmacológicas del tratamiento con esteroides anabolizantes

    Get PDF
    Uno de los primeros datos acerca de la influencia de los andrógenos sobre el balance nitrogenado, se debe a BOCROV (1891), el cual observó una disminución en el nivel urinario de urea, en dos pacientes a los que había administrado un extracto de tes­tículos de conejo. No obstante, se considera, en general, que la utilización terapéutica de los esteroides anabolizautes tiene su origen en las experien­cias llevadas a cabo por KOCHAKIAN y MURLIN, en 1935

    La prescripción de fármacos en el paciente anciano. Implicaciones en odonto-estomatología

    Get PDF
    Las tendencias.de crecimiento demográfico y la falta de recambio generacional, han propiciado el paulatino aumento del grupo de población mayor de 65 años, A pesar de ser el grupo con mayor acúmulo de patología bucodental, sigue siendo el que tiene menos posibilidades de acceder a los servicios odontológicos, pero las perspectivas apuntan a que pronto constituirán uno de los núcleos importantes del tratamiento odontoestomatológico. El colectivo que atiende ala salud bucodental debe saber que en el paciente de edad la pluripatología y el politratamiento constituyen la norma, y cuanto más se avanza en los grupos de edad, más frecuentes son. Pero el paciente mayor es mucho más susceptible a presentar reacciones adversas a la medicación que el paciente joven o de mediana edad, La falta de cumplimiento de la prescripción, los cambios fisiopatológicos en la Tercera Edad, la repercusión en la farnacocinética y farmacodinámica de muchos fármacos, los cambios que éstos ocasionan en el área bucodental, la optimiiación de los principales grupos de medicamentos según la edad obligan al profesional de la Odontoestomatología, cuando decide hacer una prescripción a un paciente de edad avanzada, a plantear una estrategia distinta a la habitual

    Encuesta epidemiológica de salud bucodental en la población geriatrica institucionalizada catalana. 2ª Parte: caries dental y necesidades de tratamiento.

    Full text link
    Podeu consultar la primera part de l'article a: http://hdl.handle.net/2445/134617Este articulo es el segundo de una serie de tres que analizan el estado de salud bucodental de las personas mayores de 65 años que viven institucionalizados en Cataluña. En el presente trabajo se valora el estado de caries dental y sus necesidades de tratamiento. El Indice CAO-D para toda la muestra fue de 26,7 y de 23,4 para la submuestra dentada (la submuestra dentada representaba el 63% de coda la muestra). El componente mas importante del índice resultaron ser los dientes ausentes 'A'. La media de dientes careados por persona con dientes propios fue de 3,7. Solo un 20% de la submuestra dentada no presentaba caries. Por su parte, la media de dientes obturados por persona dentada fue de 0,9. El 43,4% de todas las personas dentadas presentaba alguna caries radicular. El numero medio de restos radiculares por persona dentada fue de 2.1. Un total de 3,7 dientes por cada persona dentada necesitaba algún tipo de tratamiento que eran fundamentalmente exodoncias. El estudio indica que la caries dental es muy prevalente en los adultos mayores institucionalizados y que tienen una importante necesidad de tratamiento

    Aspectos farmacológicos de un nuevo agente gangliopléjico de acción prolongada (HyJ-233)

    Get PDF
    Se estudian algunos aspectos fannacológicos de una nueva sustancia químicamente derivada de la serie N,N'-bis-(terc-butil)-polimetilén diamina. Esta sustancia conocida con el nombre de HyJ-233, exhibe propiedades gangliopléjicas muy maniliestas. Inhibe selectivamente la acción de la nicotina tanto 'in vivo' como 'in vitro'. Produce hipotensión intensa y duradera a dosis pequeñas y reduce marcadamente la respuesta de la membrana nictitante producida por estimulación preganglionar, pero no la provocada por estimulación postganglionar del simpático cervical. En comparación con el hexametonio resulta ser dos veces más activa y su toxicidad es menor

    'Locus' de acción de la desipramina

    Get PDF
    La desipramina, medicamento de introducción relativamente reciente, pertenece al grupo de antidepresivos tricíclicos, tipo imipramina. En efecto, esta sustancia se comporta farmacológica y bioquímicamente de forma similar a la imipramina (GARATTINI y cols., 1962; BICKEL y BRODIE, 1964; GLOWINSKI y AXELROD, 1964; VAN ROS SUM, 1966), aunque experimentalmente, la primera resulta más potente y de acción más rápida (BRODIE y cols., 1961; SULSER y cols., 1962)
    corecore