1 research outputs found

    Talleres presenciales y virtuales dirigidos a personas mayores: Resignificando hábitos alimenticios; ¡Vamos a crear! Taller de activación cognitiva y estimulación; Me nutro, Me cuido y Me Quiero; Yo y mis Emociones

    No full text
    En este documento se encontrará la información del desarrollo del PAP de Ciudades Globales Amigables con las Personas Mayores en el área metropolitana de Guadalajara correspondiente al periodo escolar de Verano 2022. El objetivo general del PAP que se identificó al inicio de la asignatura con ayuda de todos los integrantes del equipo fue prevenir el deterioro de la calidad de vida que experimentan las personas mayores a través de talleres intergeneracionales que promuevan hábitos saludables con relación a la salud física, social, mental y emocional encaminados a fortalecer su autonomía y autoaceptación. Este proyecto tiene distintos temas por abordar para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos que generen alternativas para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores que habitan en el AMG en cuanto a el autocuidado, la nutrición, la sociabilización y recreación, las emociones, la estimulación cognitiva, el hábitat, espacio público y espacio privado, comunidad en línea y hospitalidad en servicios. Para el logro del objetivo, se desarrollaron cuatro ejes distintos relacionados con la motricidad, las emociones y la nutrición, en donde cada uno trabajó en la elaboración de talleres diseñados para cuatro sesiones en la presencialidad en el Centro tapatío de atención al Adulto Mayor y en el Centro de Desarrollo Comunitario Reyes Heroles de DIF Guadalajara; una en modalidad virtual a través de WhatsApp y una más a través de Zoom para personas mayores que forman parte de los grupos del DIF Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.ITESO, A.C
    corecore