1 research outputs found

    Factores asociados al trastorno depresivo mayor y trastorno de ansiedad generalizada en m茅dicos residentes e internos de una universidad del Caribe colombiano en el a帽o 2021

    Get PDF
    Los estudiantes y m茅dicos constantemente se ve sobrecargado por aspectos laborales, econ贸micos y emocionales que pueden ser los detonantes para crear trastornos como depresi贸n y ansiedad, por esto se busc贸 aportar informaci贸n al panorama de la salud mental de los internos y residentes con el fin de generar insumos en conocimientos a las instituciones educativas y de salud. Este es un estudio descriptivo transversal, el cual trabaj贸 con 114 m茅dicos residentes e internos, estudiantes de una universidad de Barranquilla, quienes participaron de manera voluntaria diligenciando una encuesta online an贸nima, en la que se preguntaron datos acad茅micos, h谩bitos y otros, encaminados a identificar estados de depresi贸n y ansiedad basadas en la escala de Goldberg. Posteriormente, se analizaron en el software EpiInfo seg煤n los objetivos, los datos se analizaron y presentaron en tablas univariadas, bivariadas y gr谩ficas. A Pesar de las limitantes presentadas por la pandemia por coronavirus, se encontr贸 una alta prevalencia de depresi贸n y ansiedad en la poblaci贸n estudiada. El promedio de edad de la muestra fue de 24,08 a帽os 卤 2,95, con una participaci贸n del 50,5% para el sexo masculino y 49,5% para el femenino. Se encontr贸 un riesgo de depresi贸n 3 veces mayor en mujeres y 4,5 veces mayor si se cuenta con un promedio acad茅mico distinguido. As铆 mismo, se encontr贸 un riesgo de presentar ansiedad 2 veces mayor en quienes duermen menos de 6 horas al d铆a y un riesgo menor en aquellos que refieren consumir una sustancia psicoactiva.PregradoMedic
    corecore