32 research outputs found

    Seminario De Investigacion Academica Ii-HU102-200701

    No full text
    El curso Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 2 tiene como producto final una monograf铆a es decir un trabajo de investigaci贸n escrito en el cual se plantea un problema de investigaci贸n y se intenta justificar una hip贸tesis. Para llegar a la creaci贸n de este producto final es indispensable aplicar todas las herramientas vistas en Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1 a un tema de investigaci贸n que sea de inter茅s de cada alumno. Adem谩s este trabajo monogr谩fico se realiza en grupos con no m谩s de tres integrantes. As铆 como en Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1 la honestidad intelectual es un requisito fundamental y una actitud que deber谩 fortalecerse en este curso

    Diagn贸stico Educativo En Contextos Rurales-ED09-201302

    No full text
    El curso pertenece al segundo m贸dulo de la carrera se denomina "Contextos de Aprendizaje" e integra cursos de 3er y 4to ciclo que permiten que el alumno elabore diagn贸sticos de los diversos contextos educativos peruanos a partir de la investigaci贸n con m茅todos cualitativos y cuantitativos y la incorporaci贸n de distintas perspectivas te贸ricas que contribuyen a la comprensi贸n de la realidad.El curso se focaliza en el an谩lisis de los contextos rurales y contribuye al desarrollo de las siguientes competencias:Competencias generales del modelo educativo: - C2 Comunicaci贸n (Nivel 2)Competencias espec铆ficas del perfil de la carrera:- C1 脡tica y compromiso (Nivel 2)- C2 Clima y Cultura (CE- Nivel 2 y GC- Nivel 2)- C3 Gesti贸n e innovaci贸n (IN-Nivel 2 y GR Nivel 2)- C4 Investigaci贸n e intervenci贸n en contextos diversos (Nivel 2)- C5 Integraci贸n de tecnolog铆as (Nivel 2)- C7 Facilitaci贸n de procesos de aprendizaje (DH-Nivel 1 CF Nivel 1 y CE- Nivel 1)- C8 Evaluaci贸n de aprendizajes (Nivel 2)Tesi

    Diagn贸stico Educativo En Contextos Rurales-ED09-201302

    No full text
    El curso pertenece al segundo m贸dulo de la carrera se denomina "Contextos de Aprendizaje" e integra cursos de 3er y 4to ciclo que permiten que el alumno elabore diagn贸sticos de los diversos contextos educativos peruanos a partir de la investigaci贸n con m茅todos cualitativos y cuantitativos y la incorporaci贸n de distintas perspectivas te贸ricas que contribuyen a la comprensi贸n de la realidad.El curso se focaliza en el an谩lisis de los contextos rurales y contribuye al desarrollo de las siguientes competencias:Competencias generales del modelo educativo: - C2 Comunicaci贸n (Nivel 2)Competencias espec铆ficas del perfil de la carrera:- C1 脡tica y compromiso (Nivel 2)- C2 Clima y Cultura (CE- Nivel 2 y GC- Nivel 2)- C3 Gesti贸n e innovaci贸n (IN-Nivel 2 y GR Nivel 2)- C4 Investigaci贸n e intervenci贸n en contextos diversos (Nivel 2)- C5 Integraci贸n de tecnolog铆as (Nivel 2)- C7 Facilitaci贸n de procesos de aprendizaje (DH-Nivel 1 CF Nivel 1 y CE- Nivel 1)- C8 Evaluaci贸n de aprendizajes (Nivel 2

    Semiotica-HU29-201801

    No full text
    Semi贸tica es un curso general de la Facultad de Comunicaciones de car谩cter te贸rico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar la competencia general de pensamiento cr铆tico. En este curso se estudia el comportamiento de los signos en la sociedad se analiza c贸mo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales y se muestran las relaciones entre esos signos sus referentes y las conductas que generan.La Semi贸tica permite desarrollar la capacidad de explorar la naturaleza y las caracter铆sticas de los sistemas culturales sus efectos sobre las condiciones de producci贸n y consumo de los signos y sobre la configuraci贸n de nuevas audiencias para formular conclusiones s贸lidas a trav茅s de la lectura de las sociedades modernas a fin de lograr una comunicaci贸n efectiva mediante mensajes innovadores ante diferentes p煤blicos

    Semiotica-HU29-201701

    No full text
    Semi贸tica es un curso general de la Facultad de Comunicaciones de car谩cter te贸rico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar la competencia general de pensamiento cr铆tico. En este curso se estudia el comportamiento de los signos en la sociedad se analiza c贸mo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales y se muestran las relaciones entre esos signos sus referentes y las conductas que generan.La Semi贸tica permite desarrollar la capacidad de explorar la naturaleza y las caracter铆sticas de los sistemas culturales sus efectos sobre las condiciones de producci贸n y consumo de los signos t sobre la configuraci贸n de nuevas audiencias para formular conclusiones s贸lidas a trav茅s de la lectura de las sociedades modernas a fin de lograr una comunicaci贸n efectiva mediante mensajes innovadores ante diferentes p煤blicos

    Semiotica-HU29-201702

    No full text
    Semi贸tica es un curso general de la Facultad de Comunicaciones de car谩cter te贸rico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo que busca desarrollar la competencia general de pensamiento cr铆tico. En este curso se estudia el comportamiento de los signos en la sociedad se analiza c贸mo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales y se muestran las relaciones entre esos signos sus referentes y las conductas que generan.La Semi贸tica permite desarrollar la capacidad de explorar la naturaleza y las caracter铆sticas de los sistemas culturales sus efectos sobre las condiciones de producci贸n y consumo de los signos t sobre la configuraci贸n de nuevas audiencias para formular conclusiones s贸lidas a trav茅s de la lectura de las sociedades modernas a fin de lograr una comunicaci贸n efectiva mediante mensajes innovadores ante diferentes p煤blicos

    Taller De Redacci贸n-HU98-201001

    No full text
    El curso consiste en un taller de lectura y redacci贸n acad茅mica. Este brinda un conjunto de herramientas ling眉铆sticas y metodol贸gicas que permite a los alumnos desarrollar sus habilidades de comprensi贸n de lectura y elaboraci贸n de textos acad茅mico-explicativos formalmente estructurados.El curso cuenta con tres unidades de aprendizaje desarrolladas a manera de m贸dulos. Por un lado se desarrollan estrategias propias de la comprensi贸n de textos. Por otro lado se realiza un repaso de lo m谩s importante de la normativa del espa帽ol. Asimismo se lleva a cabo una pr谩ctica intensiva de elaboraci贸n de textos acad茅mico-explicativos

    Semiotica-HU29-201901

    No full text
    El curso de Semi贸tica realiza un estudio profundo del comportamiento de los signos en la sociedad analiza c贸mo se configuran las identidades individuales y colectivas en los sistemas culturales muestra y explica las relaciones entre esos signos sus referentes y las conductas que generan. Busca la investigaci贸n y el cuestionamiento permanente por parte del estudiante que le permita conceptualizar examinar y reflexionar sobre las condiciones de producci贸n y consumo de signos para actuar sobre estos en un ejercicio profesional 茅tico cr铆tico y creativo.El curso de Semi贸tica ha sido dise帽ado con el prop贸sito de desarrollar en el futuro comunicador la capacidad de explorar la naturaleza y las caracter铆sticas de los sistemas culturales sus efectos sobre las condiciones de producci贸n y consumo de los signos y sobre la configuraci贸n de nuevas audiencias para formular conclusiones s贸lidas a trav茅s de la lectura de las sociedades modernas a fin de lograr una comunicaci贸n efectiva mediante mensajes innovadores ante diferentes p煤blicos. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Pensamiento cr铆tico (nivel 2). Tiene como requisito el curso de Sociolog铆a de la comunicaci贸n
    corecore