7 research outputs found

    Multifuncionalidad y Sistemas Agroalimentarios locales: prioridades de investigaci贸n e innovaci贸n en medio ambiente, territorio y desarrollo rural en el sector espa帽ol del aceite de oliva

    Get PDF
    Los sistemas agroalimentarios locales (SIAL) de aceite de oliva en Espa帽a son un buen ejemplo del comportamiento multifuncional y de su contribuci贸n potencial a la gobernanza territorial. Se detectan cambios significativos en la geograf铆a del olivar espa帽ol, derivados, por una parte, de la expansi贸n de nuevas superficies de olivar en regad铆o de cultivo intensivo y superintensivo y, por otra, de la creciente marginalizaci贸n a la que se ve abocado el olivar espa帽ol de media y alta pendiente. Por otra parte, el olivar espa帽ol produce un fuerte grado de externalidades ambientales negativas, como la erosi贸n o la contaminaci贸n difusa de suelos y acu铆feros. El principal objetivo del trabajo es detectar las relaciones que se establecen entre la definici贸n de los principales problemas que ata帽en a los SIAL de aceite de oliva en Espa帽a y las prioridades de investigaci贸n e innovaci贸n en materia de territorio y medio ambiente, desde una 贸ptica multidisciplinar que integre enfoques procedentes de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Agron贸micas y Ambientales. El marco te贸rico procede de las teor铆as sobre la multifuncionalidad de los espacios rurales y sobre los SIAL. La metodolog铆a utiliza informaci贸n cualitativa y cuantitativa procedente de dos fuentes primarias: i) un grupo de discusi贸n integrado en un panel presencial de expertos sobre innovaci贸n en olivicultura, sostenibilidad y aprovechamiento de residuos; ii) un an谩lisis Delphi dirigido a un conjunto amplio de expertos sobre medio ambiente, territorio y desarrollo rural sostenible en el sector ole铆cola. En cuanto al an谩lisis de resultados, el grupo de discusi贸n ha tenido como misi贸n categorizar las grandes tipolog铆as de olivicultura en Espa帽a y sintetizar sus respectivos problemas ambientales y territoriales. Estos resultados sirven como marco de referencia del an谩lisis Delphi, que tiene un doble objetivo: por una parte, el an谩lisis de los principales problemas ambientales y territoriales de los SIAL ole铆colas en Espa帽a; por otra, el estudio de las prioridades en materia de programas y de grupos de l铆neas de investigaci贸n sobre la materia, as铆 como las relaciones entre dichas l铆neas de investigaci贸n y los problemas a los que se enfrentan los SIAL ole铆colas.prioridades de investigaci贸n e innovaci贸n, medio ambiente y territorio, an谩lisis Delphi., Agribusiness, Agricultural and Food Policy, Community/Rural/Urban Development, Food Consumption/Nutrition/Food Safety, Labor and Human Capital,

    Multifuncionalidad y Sistemas Agroalimentarios locales: prioridades de investigaci贸n e innovaci贸n en medio ambiente, territorio y desarrollo rural en el sector espa帽ol del aceite de oliva

    No full text
    Los sistemas agroalimentarios locales (SIAL) de aceite de oliva en Espa帽a son un buen ejemplo del comportamiento multifuncional y de su contribuci贸n potencial a la gobernanza territorial. Se detectan cambios significativos en la geograf铆a del olivar espa帽ol, derivados, por una parte, de la expansi贸n de nuevas superficies de olivar en regad铆o de cultivo intensivo y superintensivo y, por otra, de la creciente marginalizaci贸n a la que se ve abocado el olivar espa帽ol de media y alta pendiente. Por otra parte, el olivar espa帽ol produce un fuerte grado de externalidades ambientales negativas, como la erosi贸n o la contaminaci贸n difusa de suelos y acu铆feros. El principal objetivo del trabajo es detectar las relaciones que se establecen entre la definici贸n de los principales problemas que ata帽en a los SIAL de aceite de oliva en Espa帽a y las prioridades de investigaci贸n e innovaci贸n en materia de territorio y medio ambiente, desde una 贸ptica multidisciplinar que integre enfoques procedentes de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Agron贸micas y Ambientales. El marco te贸rico procede de las teor铆as sobre la multifuncionalidad de los espacios rurales y sobre los SIAL. La metodolog铆a utiliza informaci贸n cualitativa y cuantitativa procedente de dos fuentes primarias: i) un grupo de discusi贸n integrado en un panel presencial de expertos sobre innovaci贸n en olivicultura, sostenibilidad y aprovechamiento de residuos; ii) un an谩lisis Delphi dirigido a un conjunto amplio de expertos sobre medio ambiente, territorio y desarrollo rural sostenible en el sector ole铆cola. En cuanto al an谩lisis de resultados, el grupo de discusi贸n ha tenido como misi贸n categorizar las grandes tipolog铆as de olivicultura en Espa帽a y sintetizar sus respectivos problemas ambientales y territoriales. Estos resultados sirven como marco de referencia del an谩lisis Delphi, que tiene un doble objetivo: por una parte, el an谩lisis de los principales problemas ambientales y territoriales de los SIAL ole铆colas en Espa帽a; por otra, el estudio de las prioridades en materia de programas y de grupos de l铆neas de investigaci贸n sobre la materia, as铆 como las relaciones entre dichas l铆neas de investigaci贸n y los problemas a los que se enfrentan los SIAL ole铆colas
    corecore