13 research outputs found

    Inhibidores del comercio electronico en las Pymes

    Get PDF
    103 p.El comercio electrónico ha experimentado un importante crecimiento en el mundo hace varios años, previo a esto ha debido enfrentar diversos factores que han inhibido su crecimiento. Nuestro país no es una excepción, se ha producido una brecha entre el inmenso desarrollo de estas tecnologías por parte de las grandes empresas y, las pequeñas y medianas que han visto distanciarse el horizonte de los negocios en línea. El objetivo de la presente investigación es identificar los factores (inhibidores) que han frenado la incorporación al comercio electrónico en las PyMEs de Chile. Con este trabajo se pretende contribuir a la investigación de los negocios sobre la Web, además se intenta generar documentación para futuras investigaciones complementarias a esta, a fin de establecer acciones que sirvan para enmendar el efecto negativo que ejercen los inhibidores del comercio electrónico. El procedimiento que se realizó para conseguir el objetivo general y los específicos fue una investigación de mercado, que comenzó por un estudio exploratorio y seguido de uno del tipo concluyente, a través de una encuesta que se aplicó a 200 empresas de diversas industrias en la zona centro y centro sur del país. De este estudio se concluye que existen diversos inhibidores que afectan la incorporación de las Pymes al comercio electrónico, siendo el más relevante la Seguridad en el comercio electrónico, seguido de factores como la Confianza entre los participantes y la Carencia de modelos de negocios. También se concluyó que los inhibidores afectan de manera diferente a las empresas dependiendo de su tamaño (medido en facturación anual), industria, entre otras características

    Estudio de las fortalezas y debilidades que exhiben los metodos agiles en el contexto chileno de desarrollo de software: 5 casos

    Get PDF
    141 p.Los métodos ágiles son descritos en la literatura como una alternativa al desarrollo tradicional de software. Algunas de sus características más reconocibles son, una gran capacidad de adaptarse a los cambios que surgen durante un proyecto, la importancia que les dan a las personas, tiempos breves de desarrollo, etc. En la actualidad las propuestas hechas por los métodos ágiles han sido recogidas por diversas empresas tanto en Chile como en el extranjero. Entonces nuestro trabajo consistió en realizar una revisión de la literatura de los métodos ágiles, a fin de crear un estudio que permitiese conocer las experiencias de diversas empresas que desarrollan software por medio de estos métodos en Chile. En base a estas experiencias recogidas, se pudo establecer una serie de fortalezas y debilidades que presentan los métodos ágiles en la realidad. Además se realizaron recomendaciones a fin de disminuir el impacto de las debilidades que ellos presentan en los proyectos que se utilizan

    Desarrollo de una herramienta de autoevaluación online que permita la comparación y entrega de resultados por medio de indicadores prediales para la sostenibilidad agrícola

    Get PDF
    258 p.El ser humano como especie ha sobrevivido durante el tiempo porque ha podido alimentarse adecuadamente, cada vez con menos esfuerzo, primero siguiendo su alimento, cazándolo o pescándolo. Luego fue cultivándolo, emergiendo así la agricultura. Sin embargo, esta última ha sido sobre explotada durante los últimos años en relación a sus recursos naturales, esto se conoce como revolución verde, en la cual la sociedad ve el predio como una industria donde se pretende extraer la mayor cantidad de recursos con el menor costo, dejando de lado todo cuidado con la naturaleza y la ecología. Actualmente existe una conciencia de la degradación de los predios, especialmente el suelo, lo que se conoce como sostenibilidad agrícola, que pretende practicar la agricultura desde una forma responsable cuidando los recursos naturales con el ánimo de asegurar los cultivos futuros. El problema persiste en que no se sabe a ciencia cierta cuales son los indicadores que se tienen que mejorar, ya que la sostenibilidad agrícola se obtiene en base a la comparación entre predios que a priori son incomparables. Es por eso que se crea esta herramienta que permite estandarizar indicadores y permite su comparación. Palabras claves: Sostenibilidad Agrícola, indicadores prediales /ABSTRACT: Humans as a species have survived in time because the have been able to feed themselves adequately, each time with less effort, at first hunting and fishing, Then they learned to cultivate their food, giving birth to agriculture as we know it. However, agriculture has been overexploited in recent years, this is known as “the green revolution”, in which society sees the farm as an industry which aims to extract the greatest amount of resources at the lowest cost, leaving aside all care for the environment. Currently there is an awareness of the land degradation, particularly soil, which is known as agricultural sustainability this mean practicing agriculture in a responsible way, taking care of the natural resources to ensure future crops. The problem is that no one knows for sure which the indicators that need to be improved are. Because agricultural sustainability works based on the comparison between properties that are incomparable. That's why we created this tool to standardize indicators and allows comparison

    Estudio para medir el nivel de adopcion de Internet de las Universidades Chilenas en base al modelo eMica.

    Get PDF
    67 p.El propósito del siguiente estudio es conocer el grado de adopción institucional de Internet en las universidades chilenas. Para ello se utilizó el modelo extendido de adopción del comercio en Internet (eMICA), que consta de tres etapas: promoción, provisión y procesamiento el cual ya había sido utilizado en la industria del turismo en el año 2000 en Australia, Nueva Zelanda y Chile. Este modelo provee indicadores que permiten determinar el nivel de desarrollo alcanzado por las páginas Web de cada universidad, debido a que incorpora tres niveles de procesos comerciales: promoción, provisión y procesamiento. Para tales efectos, se evaluaron las 60 universidades existentes en el país. Además fueron clasificadas de acuerdo a diversos criterios, que permitieron realizar un estudio comparativo dentro de la industria dándose un mayor énfasis a la Universidad de Talca. Los resultados a grandes rasgos revelaron que el 75% de las universidades chilenas se encuentran en la etapa 3 de procesamiento del modelo eMICA lo que refleja que han alcanzado un alto nivel funcionalidad en sus páginas Web. Es destacable que ninguna de ellas se encuentra en los niveles más bajos. Palabras claves: promoción, provisión, procesamiento, adopción

    Metodologia de adopcion de comercio electronico para las Pymes del pais.

    Get PDF
    129 p.De acuerdo a las necesidades actuales de búsqueda de herramientas que permitan a las empresas readecuarse al presente tecnológico, este proyecto plantea una metodología de adopción de Comercio electrónico enfocada a la pequeña y mediana empresa (Pymes), que es el sector que más requiere de métodos que le ayuden a utilizar de forma eficiente los recursos destinados al Comercio a través de Internet. En el estudio se pueden identificar tres actividades principales que se desarrollaron en forma paralela; éstas formaron la información base para el desarrollo de la metodología. La primera de estas tareas comprendió un análisis de las investigaciones de mercados que se han realizado a nivel nacional, cuyo objetivo fue identificar la percepción y la actitud de las Pymes con respecto al uso de Comercio electrónico. En forma paralela, se realizó un estudio de modelos de adopción de tecnologías, más específicamente modelos relacionados en referencia al Comercio electrónico, clasificándolos de acuerdo a las características más relevantes de éstos. Una tercera tarea comprendió un análisis de la situación actual respecto a la evolución del Comercio electrónico a nivel global y local, identificando factores de crecimientos y niveles de influencia en la estructura organizacional de las empresas. Las tres tareas anteriores ayudaron a identificar los principales parámetros, para discriminar entre los distintos modelos de adopción de tecnologías y sus componentes, así como también, generaron la información base para el desarrollo de la metodología. En las siguientes páginas, se encontrará con variada información de base teórica que respalda el diseño final de la metodología que se presenta en este documento, así como, información que permite obtener un acercamiento por parte de la Pyme al concepto Comercio electrónico. Así, se entenderá que la información que aquí presentada tiene un carácter teórico, dado que la finalidad será proponer una metodología de adopción de Comercio electrónico, que sea aplicable a futuro en la Pyme

    Evaluación de la efectividad de la banca chilena en internet para la generación de estrategias de negocios bancarios en la web

    Get PDF
    195 p.Este estudio analizó profundamente la efectividad de los servicios de Internet banking1 en Chile para apoyar y aportar con información adicional en la generación de nuevas estrategias de negocios bancarios en la Web. De acuerdo a lo anterior el estudio consideró dos etapas, en cada una de las cuales se evaluó la Internet banking chilena desde un punto de vista particular, la primera de ellas correspondió a la evaluación de funcionalidades de los sitios Web bancarios y la segunda a la evaluación de los servicios de Internet banking según las percepciones de los clientes, quienes entregaron la información más importante para este estudio. Para la determinación de las funcionalidades fue necesario detectar la presencia o ausencia de treinta y siete elementos evaluados, según lo cual fue posible ranquear al sector bancario chileno en términos de lo que ofrece o no cada institución. Por otra parte, la encuesta aplicada tanto a usuarios como no usuarios de Internet banking permitió conocer, entre otros, los factores inhibidores para el no uso de e-banking, el desempeño global y particular del sector bancario, caracterizar detalladamente a los usuarios del servicio, determinar sus grados de satisfacción, etc. todo lo cual permitió determinar la efectividad de la Internet banking en Chile. A pesar de que existen algunos aspectos como el explicitar la políticas de seguridad y privacidad en los que la banca nacional se desempeña de forma menos que regular, en el contexto global y considerando todos los aspectos evaluados, es posible afirmar que la Internet banking en Chile se desempeña con un alto grado de efectividad, lo cual queda de manifiesto en muchos de los resultados obtenidos, pero principalmente en la alta correlación que se obtuvo al considerar las dos grandes etapas de este estudio. Además, el buen desempeño es ostensible al observar la gran equiparidad existente al comparar algunos resultados nacionales con los de la banca neocelandesa, nación que se destaca en el concierto mundial por ser un país vanguardista en lo que a inserción de tecnologías de información se refiere. De acuerdo a lo anterior, la Internet banking chilena es un sector que está muy cerca de ser considerado como de estándar mundial

    Una herramienta para la prediccion de riesgos en proyectos de software, usando modelos en redes bayesianas

    Get PDF
    93 p.El desarrollo de sistemas de software es un proceso costoso, difícil y con altas tasas de fracaso. Siempre está presente la posibilidad de ocurrencia de ciertos eventos que se traducen en complicaciones para su realización a los cuales se les denomina riesgos. La habilidad del Jefe de proyecto de detectar y mitigar en etapa temprana las potenciales fuentes de riesgo puede reducir costos, mejorar relación del equipo y reducir en definitiva la posibilidad de fracaso del proyecto. Las redes bayesianas, por su parte, permiten representar el conocimiento experto y son una excelente herramienta en la representación de la incerteza frente a ciertos eventos. Etapas anteriores a este proyecto caracterizaron los factores que afectan el proceso de desarrollo de software y se identificaron siete categorías potenciales fuentes de riesgos

    Modelo de negocios y prototipo de un sistema para la administración y reserva de instalaciones deportivas

    Get PDF
    91 p.Esta memoria se describen los procesos realizados para comprobar la factibilidad de realizar un emprendimiento en el área de las reservas de instalaciones deportivas. Los procesos abarcan desde a investigación sobre el ámbito del negocio, la comparación de diferentes modelos de negocios y las herramientas que estos utilizan, en conjunto a las tecnologías a utilizar para el desarrollo del sistema. Para analizar, gracias al conocimiento adquirido, se construyó un prototipo para determinar la factibilidad de realizar el emprendimiento, considerando la carga laboral que este implicaría y el riesgo que este opone en comparación de las ganancias a obtener. Palabras claves: Emprendimiento - Ruby on Rails - Sistema de Reserva

    Modelar éxito o fracaso de proyectos de software utilizando razonamiento basado en casos

    Get PDF
    117 p.Si bien existen herramientas que ayudan al jefe de proyectos de software a la toma de decisiones, estas no permiten predecir si el proyecto ser a un éxito o un fracaso. Con este estudio se aspira a predecir el éxito o fracaso de nuevos proyectos de software ocupando un software que utiliza como técnica el CBR, con el fin de que los gerentes de proyectos y empresas puedan considerar su uso y as poder tomar una decisi on sobre realizar o no un nuevo desarrollo de software. Por lo tanto, es requerimiento un estudio sobre la teori a del razonamiento basado en casos, con el prop osito de entender el funcionamiento de los sistemas CBR y poder determinar cuando un proyecto ser a un éxito o un fracaso.Un modelo basado en CBR proporciona cierta ventaja a la toma de decisiones, ayudando al gerente de proyectos a determinar la viabilidad del desarrollo de software, con el fin de poder diagnosticar cuando un proyecto de softwate ser a un éxito o un fracaso y con ello lograr identifi car de forma temprana los factores que puedan llevar al fracaso el proyecto. Esto se logra almacenando los proyectos terminados y relacionando los casos m ás similares con el proyecto a predecir. Por lo tanto se ocupa una base de entrenamiento con datos recopilados de distintos proyectos de software que han sido exitosos o han fracasado con el fi n de poder utilizarlos en la predicci on, luego se toma una muestra con proyectos de software (casos de prueba) a los cuales se les predijo si el proyecto ser a un exito o un fracaso. Adem as se utilizaron distintos tipos de algoritmos para predecir los casos de prueba, con el fin de analizar y validar los resultados obtenidos, para luego comparar todos los algoritmos y concluir cuales de ellos tiene un porcentaje de exactitud mayor a los dem ás

    Desarrollo de un software de deteccion de fraude para IBM WebSphere commerce, basado en un prototipo de investigacion desarrollado para IBM Net.Commerce

    No full text
    154 p.El advenimiento del comercio electrónico ha marcado un cambio significativo en la manera en que los negocios se enfocan en la implementación de sus estrategias de ventas y marketing. Sin embargo al ser una tecnología relativamente nueva adolece de varias debilidades; como por ejemplo la dificultad para detectar fraude. Para contrarrestar las acciones fraudulentas existen las técnicas de auditoria con¬currente. SCARF (System Control Audit Review File) es una técnica de auditoria concurrente que involucra la inserción de rutinas de auditoria dentro de un programa aplicasen; en este caso un sistema de comercio electrónico. Basado en la técnica SCARF se desarrollo un prototipo de software [31] parA la detección de fraude sobre la plataforma Net.Commerce de IBNI. Los objetivos de este proyecto son básicamente dos: reimplementar el prototipo sabre la nueva plataforma RTebSphere Commerce de IBNI y agregar nuevas funcionalidades. El nuevo prototipo implementado en este proyecto, incorpora nuevas funcionali¬dades que han permitido robustecer y profesionalizar esta herramienta. Entre estas nuevas funciones se destacan: La captura de los datos transaccionales en el proceso de pago. Esta característica permite obtener por ejemplo, la cantidad de tarjetas de créditos qua utiliza un consumidor. - Reporte de los datos capturados en tiempo real, - administración de usuarios, - exportación e importación de reglas y registros, - búsquedas flexibles y definición de valores difusos para la composición./ ABSTRACT: The advent of electronic commerce has marked a significatively change in the way business are focused in the implemention of their sales and marketing strategies. However, electronic commerce has differents weakeness because it's a relatively new technology; in example fraud detection can be quite difficult.To counteract fraudulent actions exist concurrent auditing methods. SCARF (Sys-tern Control Audit Review File) is a concurrent auditing method that involves the embedding of audit routines within an application program; in this case an electronic commerce system.Based in SCARF method it was developed a software prototype [31] for fraud detection over IBM Net.Comrnerce. The targets of this project mainly are two: implementing the prototype over IBM WebSphere Commerce and add new functio¬nalities to make this tool more robust and professional. The new prototype implemented in this project includes new features, being the following some of most important: Transactional data capturing from the payment process. This feature allows to get, in example, the quantity of different credit cards numbers used by one consumer. Real time reports from captured data. User management. Exporting and importing rules and records. Calculating and customizing fuzzy values for rule composition
    corecore