19 research outputs found

    Informe sobre la afectación de reformas de la ley de la carrera judicial a la independencia judicial en El Salvador

    Get PDF
    El presente informe tiene como finalidad analizar la incidencia de las reformas aprobadas de la Ley de la Carrera Judicial por las cuales se cesa de sus cargos a diferentes jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con base a su edad o el tiempo de su carrera dentro de la institución. Precisamente, el propósito de esta obra consiste en delimitar si las reglas constitucionales previstas para la independencia judicial se fortalece con la entrada en vigencia de tales disposiciones normativas o, en su defecto, se desmejora la garantía constitucional prevista en el inciso tercero del artículo 172 de la Constitución

    Informe sobre las anomalías identificadas en el proceso de selección de operadores de justicia juramentados el 26 de septiembre de 2021, por la Corte Suprema de Justicia

    Get PDF
    El presente informe tiene como finalidad analizar la legalidad en el procedimiento de selección y juramentación de operadores de justicia efectuada el 26 de septiembre de 2021, por la Corte Suprema de Justicia a partir de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo número 144 denominado: “Reformas a la ley de la carrera judicial”, el informe tiene como objetivo final delimitar si se aplican las normas legales y constitucionales previstas en el ordenamiento jurídico para que tales operadores puedan impartir en el sistema judicial de El Salvador

    Informe sobre los cambios en la conformación subjetiva de los tribunales en El Salvador, a partir de la entrada en vigencia de las reformas a la ley de la carrera judicial

    Get PDF
    El presente informe tiene como finalidad visibilizar la incidencia de las reformas aprobadas de la Ley de la Carrera Judicial en la conformación subjetiva de los Tribunales de El Salvador, particularmente en la forma de cómo se readecuaron dichas plazas a partir de los nombramientos efectuados por la Corte Suprema de Justicia. En ese sentido, el propósito de este informe es delimitar la constitucionalidad de la manera en la cual se hicieron las sustituciones y traslados de los servidores públicos que hoy ocupan tales puestos judiciales

    ¿Cómo se denuncia un acto irregular?

    Get PDF
    Un acto irregular es cuando un funcionario no cumple con sus deberes o actúa de forma arbitraria, cuando se exigen requisitos o pagos ilegales o cuando se hace uso indebido de los bienes públicos. Si un ciudadano es testigo o víctima de un acto irregular, tiene el derecho de denunciarlo. Para ello puede acudir a diferentes instancias, según la naturaleza de la irregularidad. Acá se anotan aspectos aplicables en términos generales

    Acceso a las carpetas de proyectos municipales

    Get PDF
    En algunas alcaldías de El Salvador aún se restringe el acceso a la información sobre los proyectos de infraestructura municipal, por ejemplo de reparaciones de calles, alumbrado, agua potable u otros. Cuando los comités de vecinos y otros ciudadanos piden la información sobre dichos proyectos, hay lugares en que les dicen que esa información no existe o que es reservada, mientras que en otros solo les entregan información genérica. Haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley del FODES, desde ALAC se promueve que la información detallada de los proyectos sea proporcionada a los comités de vecinos para que esos participen en el seguimiento y evaluación de las obras. El servicio de asesoría legal que presta ALAC es gratuito y confidencial

    4º informe mayo 2014 ALAC El Salvador

    Get PDF
    Este cuarto informe del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), abarca el período comprendido entre el mes de enero y abril de dos mil catorce, tiempo durante el cual, además de continuar brindando el servicio de asesoría legal en casos de peticiones de acceso a información oficial y eventualmente, en algunos casos de corrupción, también se ha incursionado con mayor fuerza en el ejercicio de acciones procesales ante el Instituto de Acceso a Información Pública (IAIP). Resume en forma breve algunos de los principales hallazgos de ALAC en la tramitación de peticiones de acceso a información pública, se observa un descenso en la asesoría legal brindada en casos de corrupción y a la vez se observó un incremento en la petición de acompañamiento en casos que fueron sometidos a la competencia del IAIP. De igual forma se han mantenido los requerimientos de información oficial por parte de los medios de comunicación, y particularmente del periodismo investigativo que requiere –a través de ALAC- de datos institucionales para continuar con su labor de divulgación y promoción del control ciudadano

    5º informe octubre 2014 ALAC El Salvador

    Get PDF
    Este quinto informe de FUNDE/ALAC, abarca el trabajo desarrollado entre el mes de mayo y septiembre de dos mil catorce, en dicho período ha sido evidente el incremento de ciudadanos que confían a esta oficina la elaboración de sus peticiones de acceso a información pública, así como la de sus solicitudes de asesoría para iniciar procesos de apelación ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y, eventualmente, ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Actualmente se encuentran en proceso de investigación preliminar y eventual presentación ante el Tribunal de Ética Gubernamental, algunos casos en los que existen indicios de incumplimiento de las obligaciones o prohibiciones contenidas en la Ley de Ética Gubernamental, todo lo anterior, demuestra que la preocupación de la ciudadanía por el correcto uso de los recursos estatales, comienza a pasar de las meras expresiones de indignación, a la presentación de acciones de denuncia ante las instituciones competentes. A continuación, se evalúan algunos aspectos normativos, institucionales y procedimentales relacionados con el sistema de acceso a información pública, así como al desempeño de los principales operadores del mismo: titulares de instituciones públicas, Oficiales de Información y demás “entes obligados”, de acuerdo a lo establecido en el Art. 7 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP)

    6º informe 2015 ALAC

    Get PDF
    El Sexto Informe del Centro de Asesoría Legal Anti Corrupción -ALAC- de la FUNDE, abarca el período comprendido entre los meses de enero hasta abril del presente año. Incluye una breve reseña sobre algunos de los trámites seguidos desde esta oficina, mediante la asesoría legal gratuita que se brinda a los usuarios que confían su búsqueda de información y sus denuncias a los abogados de ALAC. De igual forma se hace una reflexión sobre algunas de las instituciones requeridas con base a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), así como del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Finalmente se incluyen nuevas recomendaciones para una mejor aplicación de la LAIP y se retoman algunas de las ya mencionadas en anteriores informes, dada la prevalencia de las causas que las justificaron

    7º informe FUNDE-ALAC periodo : mayo-diciembre 2015

    Get PDF
    El 7º. Informe del Centro de Asesoría Legal Anti Corrupción -ALAC- de la FUNDE presenta, de manera resumida, las actividades desarrolladas durante el periodo mayo-diciembre 2015, lo cual comprende una breve reseña sobre los trámites seguidos desde esta oficina, mediante la asesoría legal gratuita que se brinda a los usuarios que confían su búsqueda de información y sus denuncias a los abogados de ALAC. Los datos que el documento presenta son: la Referencia correspondiente, Fecha de solicitud, Institución, Información solicitada y Respuesta estatal suministrada

    El Ejecutivo y su política de restricción a la contraloría ciudadana

    Get PDF
    A nivel discursivo, el Ejecutivo ha venido sosteniendo la implementación de una política pública de transparencia transversal a sus dependencias, resumida en la instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES). Sin embargo, la evidencia sugiere que el Ejecutivo viene impulsando una política pública fáctica, como consecuencia de una combinación de medidas intencionadas que procuran limitar directamente el derecho de acceso a la información pública a la ciudadanía
    corecore