2 research outputs found

    Desarrollo de una aplicación móvil en android que permita el seguimiento y la trazabilidad en línea de las novedades y material para las pruebas de evaluación o selección a empresas que contratan los procesos de distribución y logística

    Get PDF
    Para las empresas que realizan exámenes o pruebas a nivel académico y laboral, no es fácil realizar el seguimiento y control sobre las novedades que se presentan en los procesos de distribución y logística de aplicación del material de evaluación, las actividades no se hacen en línea, generando errores, reprocesos, pérdida de información y sobrecostos. El objetivo del curso de profundización es desarrollar una aplicación móvil en Android que permita el seguimiento y la trazabilidad en línea de las novedades y material para las pruebas de evaluación o selección a empresas que contratan los procesos de distribución y logística. Mediante el uso de la metodología SCRUM se identificaron los requerimientos y necesidades, empleando el lenguaje unificado de modelado UML se logró diseñar la solución. Una vez definidas las funcionalidades a implementar, se procedió a iniciar el desarrollo de la aplicación a nivel de código, empleando Android Studio, la ejecución de pruebas de software permitió corregir los defectos identificados, garantizando el correcto funcionamiento de la aplicación móvil, generando así un producto de calidad que cumpliera con lo establecido en el ciclo de vida del proyecto. LogisticApp se convierte en una solución aplicada, que permite controlar los procesos logísticos que implican la presentación de un examen en los ámbitos académicos y laborales, permitiendo controlar desde la distribución del material de evaluación hasta su llegada al sitio donde será aplicada la prueba. La aplicación permitirá que las novedades que se presenten sean reportadas de forma inmediata por el personal a cargo de los sitios de aplicación. Las empresas contarán con una herramienta que permite tener trazabilidad en cada uno de los procesos, contribuyendo con la toma de decisiones oportunas y sobre la marcha, evitando así reprocesos y sobrecostos en sus operaciones.For the companies that make academical and working level tests or exams, isn’t easy to monitor and control the novelties that come along in the distribution and application logistic of the evaluation material , the activities aren’t made online , developing bugs , setbacks , loss information and cost overruns. The deepening course objective is to develop a mobile Android application which allows monitoring and online traceability of the novelties and material for the evaluation tests or selection to companies that hire the distribution and logistics process. Trough the use of the SCRUM methodology the requirements and necessities were identified, using the unified UML modeling language it was possible to design the solution. Once then functionalities to implement were defined, it proceed to start the application development at the code level , using Android Studio , the running software test allowed to correct the identified defects , guaranteeing the correct operation of the mobile application , generating a quality product that accomplish what is established in the project life cycle. LogisticApp converts in a applicated solution , which allows control the logistic process that involve taking an exam in the academic and working fields , enabling the control from the distribution of the evaluation material until its arrival at the site where the tests will be taken. The application allows that the presented novelties be immediately reported by the staff in charge of the application site. The companies will count a tool that allows traceability in each of the process, contributing with timely and on the go decision making, avoiding setbacks and overruns in their operations

    ENGIU: Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO.

    No full text
    El desarrollo del prototipo para el sistema de detección de Mina Antipersona (MAP), inicia desde el semillero ADSSOF perteneciente al programa de Administración en Seguridad y Salud en el trabajo de la UNIMINUTO, se realiza a partir de un detector de metales que emite una señal audible, que el usuario puede interpretar como aviso de presencia de un objeto metálico, en este caso una MAP. La señal audible se interpreta como un dato, como ese dato no es perceptible a 5 metros de distancia, se implementa el transmisor de Frecuencia Modulada FM por la facilidad de modulación y la escogencia de frecuencia de transmisión de acuerdo con las normas y resolución del Ministerio de Comunicaciones; de manera que esta sea la plataforma base para enviar los datos obtenidos a una frecuencia establecida. La idea es que el ser humano no explore zonas peligrosas y buscar la forma de crear un sistema que permita eliminar ese riesgo, por otro lado, buscar la facilidad de uso de elementos ya disponibles en el mercado
    corecore