441 research outputs found

    Aprendizaje basado en intereses: una experiencia en la asignatura de Procesadores de Lenguajes

    Get PDF
    La materia de Procesadores de Lenguajes tradicionalmente ha estado presente como materia obligatoria u optativa en la mayoría de titulaciones relacionadas con la Informática. Esta materia trata sobre el desarrollo y la comprensión de los compiladores e intérpretes. En este trabajo se presenta el enfoque que se ha dado a dicha materia en el contexto EEES, y fundamentalmente a la parte práctica, para potenciar un aprendizaje significativo. La propuesta se basa en la realización de trabajos que impliquen dar solución a problemas que requieren del diseño y desarrollo de un lenguaje específico de un dominio así como de su procesador asociado en lugar de la aproximación clásica de diseñar un compilador para un subconjunto de un lenguaje de programación conocido. El trabajo explica el desarrollo de este planteamiento, así como algunos ejemplos significativos de prácticas desarrolladas en los años en los cuales se lleva aplicando.SUMMARY -- The Language Processors subject is present as a core or optional subject in most degrees related with the field of Computer Science. Usually, this subject has dealt with the development and comprehension of compilers and interpreters. In this paper we introduce the approach we have followed in the subject, mainly in the practical part, to promote a significant learning. In order to achieve this goal, students have solved problems that require designing a domain-specific language and its related language processor instead of just designing a compiler for a subset of a given programming language. The paper explains the development of this approach in detail, and it also shows some outstanding works among those carried out by the students in this time.Peer Reviewe

    Experiencias de uso y evaluación de una herramienta de apoyo a la enseñanza de Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales

    Get PDF
    Una materia habitual en los planes de estudios de Ingeniería Informática es la Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Los alumnos suelen tener problemas a la hora de afrontar la preparación de esta materia, ya que la encuentran muy abstracta y apartada de otras materias que estudian en paralelo. Para facilitar la preparación de esta materia, se desarrolló la herramienta SELFA-Pro, que permite resolver ejercicios de la mayor parte del temario de la materia. En este artículo se presenta la experiencia reciente de uso de la herramienta en un entorno real, tanto en cuanto a estadísticas y su relación con los resultados académicos, como en cuanto a opinión subjetiva de los alumnos.A subject that is usually found in the studies of Computer Science is the Theory of Automata and Formal Languages. Students usually have some problems when facing this subject, as they find it very abstract and distant from other subjects they study at the same time. In order to make easier the preparation of the subject, the SELFA-Pro tool was developed. This tool allows students solving problems of most themes in the subject. In this paper we show some recent experiences of use of this tool in real studies. We include both statistics of use with their possible relationship with academic results and subjective opinion of the students that work with the tool

    The economic geography of football success: empirical evidence from european cities

    Get PDF
    Introduction. – 1. The geography of successful football teams: an analytical framework – 2. Empirical analysis – 2.1. Data, model estimation and results – 2.2. Cities and teams: some remarks about market size and teams’ performance – 3. Conclusions – 4. Annex

    ¿Podemos hacer que el mundo sea un mejor lugar mientras enseñamos/aprendemos?

    Get PDF
    En este trabajo se reflexiona sobre la oportunidad que tenemos de trabajar en nuestras signaturas de las titulaciones de Ingeniería en Informática en proyectos reales que de alguna forma mejoren el mundo y tengan repercusión sobre la sociedad. Como ejemplo se presentará en detalle una experiencia realizada en la asignatura de Comercio Electrónico, en la que empleando una metodología de aprendizaje basado en proyectos se ha unido el aprendizaje con el compromiso social, dando como resultado un producto que se ha quedado en explotación y que facilita el trabajo de una protectora de animales.This paper argues that our world might be improved by working in our subjects in real projects, which should have some effect on it. An experience of learning through real projects, carried out in the Electronic Commerce subject is presented in this work. Project-based learning and service-learning have been used in it as learning methodologies. As a result, an e-commerce solution has been designed, developed and implemented to facilitate the work of a society for the protection of animals, promoting responsible adoption of abandoned animals

    Aprendiendo Comercio Electrónico en los Grados de Ingeniería Informática: una experiencia enriquecedora

    Get PDF
    En este trabajo se argumentará, desde dos perspectivas diferentes, la utilidad de la inclusión de la materia de Comercio Electrónico en los planes de estudio del Grado en Ingeniería Informática. La primera es aquella que se centra en lo que puede aportar al futuro profesional de un graduado en informática, ya que aporta conocimientos sobre un campo desconocido que se prevé que va a ser muy importante en el futuro y con muchas profesiones asociadas. La segunda es aquella que permite desarrollar y poner en marcha proyectos de emprendimiento o dar el soporte tecnológico a los mismos.This paper presents the usefulness of the Electronic Commerce subject in the curriculum of the Degree in Computer Engineering from two different perspectives. The first is one that focuses on what it could provide to the professional future of a graduate in computer science into a field that is expected to be very important in the future. The second is one that allows to develop and implement entrepreneurial projects or give technical support to them

    Path and speed of spectrum management reform under uncertain costs and benefits

    Get PDF
    The unsolved question in spectrum management is no longer if a reform is necessary to enable higher market participation but the optimal path and speed of reform. We offer an expression to determine when to choose a gradual or big bang reform depending on current and expected technology and an expression to determine whether to wait or not for new technology. Gradual is better if the technological advance coefficient is high, the reversibility of the reforms is costly, the duration of the second reform is long, the probability of an outcome lower than expected is considerable or the reforms are not too complementary

    Experiencias de uso y evaluación de una herramienta de apoyo a la enseñanza de Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales

    Get PDF
    Una materia habitual en los planes de estudios de Ingeniería Informática es la Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Los alumnos suelen tener problemas a la hora de afrontar la preparación de esta materia, ya que la encuentran muy abstracta y apartada de otras materias que estudian en paralelo. Para facilitar la preparación de esta materia, se desarrolló la herramienta SELFA-Pro, que permite resolver ejercicios de la mayor parte del temario de la materia. En este artículo se presenta la experiencia reciente de uso de la herramienta en un entorno real, tanto en cuanto a estadísticas y su relación con los resultados académicos, como en cuanto a opinión subjetiva de los alumnos.A subject that is usually found in the studies of Computer Science is the Theory of Automata and Formal Languages. Students usually have some problems when facing this subject, as they find it very abstract and distant from other subjects they study at the same time. In order to make easier the preparation of the subject, the SELFA-Pro tool was developed. This tool allows students solving problems of most themes in the subject. In this paper we show some recent experiences of use of this tool in real studies. We include both statistics of use with their possible relationship with academic results and subjective opinion of the students that work with the tool

    Una herramienta para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Procesadores de Lenguajes

    Get PDF
    Uno de los problemas o preocupaciones que existen en el contexto universitario actual, manifestado en la Ley Orgánica de Universidades (Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre), es la búsqueda de la excelencia en la calidad de la formación impartida. Para hacer frente a este objetivo, nos encontramos con el problema de la elaboración, diseño y desarrollo de materiales y aplicaciones que de algún modo ayuden a lograr la mejora en la formación. En este trabajo se presentan las experiencias realizadas en este sentido en la asignatura Procesadores de Lenguajes de la Escuela Superior de Informática (ESI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).Trabajo financiado por los proyectos DIMOCLUST TIC2003-08807-C02-02 y PREDACOM PBC-03-004

    Una herramienta para la enseñanza y aprendizaje de lenguajes formales y teoría de autómatas

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de innovación docente basada en el uso de una herramienta software que ha sido desarrollada empleando tecnologías Web. Este software ha sido diseñado con el propósito de mejorar la calidad de la formación impartida, facilitando el aprendizaje de los principales conceptos de la asignatura Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Esta herramienta comprende desde aspectos puramente docentes hasta aspectos de seguimiento del trabajo realizado por los alumnos durante el periodo de estudio de la asignatura

    SELFA-Pro: Añadiendo nuevas entidades y funcionalidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de TALF

    Get PDF
    En este trabajo se presenta una herramienta software desarrollada sobre una existente, SELFA, cuyo objetivo es facilitar la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Esta herramienta mejora a la anterior tanto en los contenidos que abarca como en usabilidad, reducción del tiempo de aprendizaje de uso y corrección de algunas carencias. La nueva herramienta mantiene características positivas de su predecesora como el de ser desarrollada empleando tecnologías Web o el de disponer de mecanismos que permitan el seguimiento del trabajo realizado por los alumnos durante el periodo de estudio de la asignatura
    • …
    corecore