9 research outputs found

    Pensamiento social español sobre América Latina

    Get PDF
    La antología Pensamiento social español sobre América Latina tiene el objetivo principal de acercar al público académico y general la rica y diversa tradición de ideas, autores y escuelas españolas que han pensado América Latina y que, también, han influido en el propio desarrollo de las ciencias sociales latinoamericanas como impactaron, igualmente, en los ámbitos académico, cultural y político de uno y otro lado del Atlántico. Pues el desarrollo de las ciencias sociales, tanto en España como en América Latina, ha seguido historias con bastantes entrecruzamientos, algunos elementos comunes y con importantes redes intelectuales de intercambio que han establecido un contrapunto dialéctico. Pues si las circunstancias y la gestación de la propia idea de ciencias sociales y de sociología latinoamericana fueron fundadas como tal a mediados del siglo XX como un campo de investigación regional y como un proceso endógeno de producción de ideas, de categorías y de teorías, no solo tiene un valor anecdótico el señalar, entonces, la particular participación de pensadores españoles en ese movimiento. Por tal motivo, ese interés sobresaliente por América Latina lo concebimos en este volumen como un puente tendido entre dos orillas y como un diálogo franco y plural. De la Introducción de Juan Jesús Morales Martín

    La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo : antología esencial

    No full text
    "Quiero ver en esta publicación importante de las obras de Fernando Calderón una señal importante de la renovación de las ciencias sociales que no se puede separar de la defensa de la democracia, que en ese [América Latina] continente ha estado siempre expuesta a la violencia de las reacciones autocráticas o militares. La renovación de las ciencias sociales es una protección necesaria para las democracias siempre en peligro". Del Prólogo de Alain Tourain

    Ciudades latinoamericanas : la cuestión social y la gobernanza local. Antología esencial

    No full text
    La obra de Alica Ziccardi es muy amplia y tiene por constantes la objetividad, el desarrollo conceptual, la originalidad, la calidad expositiva, el método riguroso, el pensamiento crítico, la visión para transformar y la meta última que es su utilidad para guiar futuros mejores. Además, le acompañan principios morales invariables: el interés colectivo de la nación, de las sociedades, de las ciudades, de las comunidades, de América Latina. Así como también es característico su continuo enfrentamiento contra las desigualdades de todo tipo: sociales, urbanas, de género, basando su análisis en las reglas del conocimiento científico y en el sustento intachable de una investigación rigurosa. Tonatiuh Guillén Lópe

    Alerta global : políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia

    No full text
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente al momento dramático de nuestra humanidad, los pasos que demos podrán ser decisivos. El futuro está en disputa y los escenarios posibles son múltiples. Alerta global reunió los análisis de 48 autoras y autores de 28 países y de todos los continentes para discutir las múltiples implicaciones sociopolíticas de la pandemia. En sus páginas hay una mirada global sobre la crisis actual y el mundo contemporáneo, la forma en la que se exacerban las desigualdades y se diversifican las formas de control social, pero también sobre cómo se abren nuevas solidaridades, movimientos sociales, vías para renovar el pensamiento crítico y posibilidades de otros mundos posibles

    Ecuador : la insurrección de Octubre

    No full text
    CLACSO reúne un conjuto de textos breves y ensayos producidos para contribuir a una lectura en diferentes tiempos y desde diferentes perspectivas sobre la insurrección de la sociedad ecuatoriana en octubre de 2019. Nos mueve un doble propósito: aportar en la construcción de una vía para interpretar los acontecimientos que marcaron la historia con temporánea de nuestros pueblos y efectuar un aporte a la memoria de las luchas por sociedades más justas e igualitarias

    Social Mobility in Germany Revisited

    No full text
    corecore