35 research outputs found

    Complejidad de la legitimaci贸n de la violencia y el conflicto armado en Colombia

    Get PDF
    El presente art铆culo tiene como objetivo hacer una reflexi贸n sobre los componentes caracter铆sticos de las acciones que legitiman la violencia tras el conflicto armado interno en Colombia.聽 Para ello, se realiza un estudio de tipo reflexivo que pone a consideraci贸n elementos de tipo discursivo y del accionar que legitiman el conflicto armado, y como esta legitimaci贸n dificultan los procesos de resoluci贸n de conflictos y otros elementos como el perd贸n, la justicia y la reconciliaci贸n. Entendiendo el conflicto como un hecho caracter铆stico de la sociedad humana, en Colombia se presentan situaciones b茅licas de muchas d茅cadas que ha permeado las formas de pensar de una comunidad. Un fen贸meno b茅lico ocasiona que se presenten implicaciones de violencia con afectaciones de tipo social, econ贸mico, pol铆tico y comunitario, por lo cual se considera como un fen贸meno que genera rechazo por sus condiciones; no obstante, su funcionalidad y finalidad puede conllevar su legitimaci贸n

    Rasgos y caracter铆sticas del investigador

    Get PDF
    Existen diversos libros, art铆culos, cursos, maestr铆as, doctorados para aprender a hacer investigaci贸n, sin embargo, en algunas conferencias, clases o eventos me han preguntado 驴c贸mo debe ser un investigador?, 驴Qu茅 rasgos de personalidad debe tener? Y el ya tradicional 驴nace o se hace?, para dar respuesta a estos interrogantes desde la experiencia me permito compartir los siguientes aspectos. La ciencia de la ciencia tras los datos ha presentado por ejemplo que el sexo y el estado civil son variables a tener en cuenta, por ejemplo, una mujer investigadora soltera produce bastante, cuando se casa en promedio disminuye su producci贸n pero cuando es madre cabeza de hogar es una persona que es ampliamente superior a la mayor铆a en sus desarrollos y apuestas, por otro lado en el caso del hombre ocurre lo contrario, cuando est谩 casado produce m谩s en comparaci贸n al resto de sus estados civiles

    Competitividad investigativa en las regiones

    Get PDF
    Los 铆ndices de competitividad han puesto en evidencia la gesti贸n y el desarrollo de las regiones y/o territorios, de all铆 que se est茅n dirigiendo esfuerzos estar mejor clasificados en dichos indicadores. La investigaci贸n no se escapa de ello, dado que para un pa铆s encontrarse dentro de los pa铆ses desarrollados seg煤n la OCDE, en investigaci贸n deben producir m谩s de 20.000 art铆culos de alto impacto al a帽o, para el caso de los 铆ndices de competitividad se ha considerado el ecosistema innovador. El ecosistema innovador da un frente a los desarrollos en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n que se deben tener las regiones para ser competitivos y que se ven reflejados en el pilar de innovaci贸n y din谩mica empresarial que mide la investigaci贸n de alta calidad, revistas indexadas, investigadores y registros de propiedad intelectual

    Ciencia abierta para la regi贸n

    Get PDF
    Latinoam茅rica sin saberlo como postura cr铆tica y en la b煤squeda de poder brindar acceso a los m谩s vulnerables ha buscado democratizar el conocimiento, por lo tanto, el concepto y las recomendaciones de la UNESCO para una ciencia abierta no son desconocidos, pero para poder generar un acercamiento para la regi贸n, es necesario comprender las apuestas internacionales de la ciencia abierta. En coherencia a los retos del milenio o los objetivos del desarrollo sostenible, para la b煤squeda de una sociedad m谩s justa y llena de oportunidades la ciencia beneficia realmente a las personas y al planeta y no deja a nadie atr谩s, por lo tanto, seg煤n la UNESCO la ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia m谩s abierta, accesible, eficiente, democr谩tica y transparente. Impulsada por los avances sin precedentes en nuestro mundo digital, al alentar a que la ciencia est茅 m谩s conectada con las necesidades de la sociedad y promover la igualdad de oportunidades para todos (cient铆ficos, innovadores, encargados de la formulaci贸n de pol铆ticas y ciudadanos)

    Competitividad investigativa en las regiones

    Get PDF
    Los 铆ndices de competitividad han puesto en evidencia la gesti贸n y el desarrollo de las regiones y/o territorios, de all铆 que se est茅n dirigiendo esfuerzos estar mejor clasificados en dichos indicadores. La investigaci贸n no se escapa de ello, dado que para un pa铆s encontrarse dentro de los pa铆ses desarrollados seg煤n la OCDE, en investigaci贸n deben producir m谩s de 20.000 art铆culos de alto impacto al a帽o, para el caso de los 铆ndices de competitividad se ha considerado el ecosistema innovador. El ecosistema innovador da un frente a los desarrollos en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n que se deben tener las regiones para ser competitivos y que se ven reflejados en el pilar de innovaci贸n y din谩mica empresarial que mide la investigaci贸n de alta calidad, revistas indexadas, investigadores y registros de propiedad intelectual

    Competitividad investigativa en las regiones

    Get PDF
    Los 铆ndices de competitividad han puesto en evidencia la gesti贸n y el desarrollo de las regiones y/o territorios, de all铆 que se est茅n dirigiendo esfuerzos estar mejor clasificados en dichos indicadores. La investigaci贸n no se escapa de ello, dado que para un pa铆s encontrarse dentro de los pa铆ses desarrollados seg煤n la OCDE, en investigaci贸n deben producir m谩s de 20.000 art铆culos de alto impacto al a帽o, para el caso de los 铆ndices de competitividad se ha considerado el ecosistema innovador. El ecosistema innovador da un frente a los desarrollos en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n que se deben tener las regiones para ser competitivos y que se ven reflejados en el pilar de innovaci贸n y din谩mica empresarial que mide la investigaci贸n de alta calidad, revistas indexadas, investigadores y registros de propiedad intelectual

    Responsabilidad social cient铆fica

    Get PDF
    El concepto de responsabilidad social cient铆fica es un constructo que se ha formalizado dadas las necesidades 茅ticas que van en coherencia con los objetivos de desarrollo sostenible, dan respuesta a la articulaci贸n de la investigaci贸n cient铆fica y la responsabilidad social que evidencian la obligaci贸n moral por comunicar y abordar problem谩ticas actuales de forma responsable y 茅tica. Est谩 compuesta por los siguientes t贸picos: Ciencia abierta Deontolog铆a y auto regulaci贸n. Gesti贸n del conocimiento Innovaci贸n y desarrollo cient铆fico. Producci贸n, aplicaci贸n y difusi贸n de desarrollo investigativos. Impactos cient铆ficos Apropiaci贸n social del conocimiento Integridad cient铆fica Democratizaci贸n del conocimient

    STEM para la apropiaci贸n social del conocimiento

    Get PDF
    Comprender que significa la apropiaci贸n social del conocimiento ha sido un tema controversial y de dif铆ciles acuerdos, sin embargo, la intencionalidad de esta siempre ha sido brindar acceso y soluci贸n colectiva con las comunidades, siendo este un proceso de ciencia ciudadana para la democratizaci贸n del conocimiento, en esta ocasi贸n, se presentar谩 en t茅rminos generales una propuesta denominada CACTI de la corporaci贸n universitaria minutos de Dios-UNIMINUTO en el departamento de Cundinamarca. CACTI: Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, es un proyecto de la gobernaci贸n de Cundinamarca operado por UNIMINUTO, cuyo objetivo fue fortalecer la cultura de gesti贸n y utilizaci贸n del conocimiento. El proyecto ha impactado 67 municipios del departamento con la participaci贸n de 12000 menores, 1600 gestores, 400 madres comunitarias o agentes educativos y 200 docentes, se desarrollo desde la metodolog铆a STEM MD robotics para la transformaci贸n social. Stem en UNIMINUTO ha sido considerada como una apuesta por el fortalecimiento de la cultura cient铆fica desde una perspectiva incluyente que acerca a los ciudadanos de diversas condiciones de g茅nero, generaci贸n, estrato socioecon贸mico y educaci贸n, a la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n

    Incertidumbres para la publicaci贸n de art铆culos de investigaci贸n

    Get PDF
    Los investigadores continuamente no hemos visto confrontados frente a la decisi贸n de donde publicar sus art铆culos, este proceso conlleva a una b煤squeda extensa y llena de incertidumbres en todo el proceso editorial, por otro lado, se encuentra la certeza del trabajo realizado, el aporte a la generaci贸n de conocimiento y a la certeza acad茅mico-administrativa de cumplir con un entregable que se convierte en un indicador o requisito m谩s pero que se debe cumplir sin importar os obst谩culos a los que se ve expuesto el investigador

    Rasgos y caracter铆sticas del investigador

    Get PDF
    Existen diversos libros, art铆culos, cursos, maestr铆as, doctorados para aprender a hacer investigaci贸n, sin embargo, en algunas conferencias, clases o eventos me han preguntado 驴c贸mo debe ser un investigador?, 驴Qu茅 rasgos de personalidad debe tener? Y el ya tradicional 驴nace o se hace?, para dar respuesta a estos interrogantes desde la experiencia me permito compartir los siguientes aspectos. La ciencia de la ciencia tras los datos ha presentado por ejemplo que el sexo y el estado civil son variables a tener en cuenta, por ejemplo, una mujer investigadora soltera produce bastante, cuando se casa en promedio disminuye su producci贸n pero cuando es madre cabeza de hogar es una persona que es ampliamente superior a la mayor铆a en sus desarrollos y apuestas, por otro lado en el caso del hombre ocurre lo contrario, cuando est谩 casado produce m谩s en comparaci贸n al resto de sus estados civiles
    corecore