1 research outputs found
Corporate strategic plan for linking clients from Colombia and abroad for the Casa Mayor Gerontological Center
Los Centros Gerontológicos proveen al adulto mayor oportunidades de salud, bienestar y seguridad con el fin de mejorar su calidad de vida; manteniendo la autonomía personal, la independencia física e involucrando en todo el proceso a sus familiares y amigos. En este proyecto se hace una revisión de la situación del adulto mayor en el mundo, en Latinoamérica, en Colombia y en Bucaramanga, frente a la situación demográfica que muestra el crecimiento de la población adulta mayor; abordando sus principales causas, las políticas, los estudios y las estrategias que se han planteado para favorecer a este grupo etario que demanda una atención integral.
El objetivo de la investigación es presentar a las directivas del Centro Gerontológico Casa Mayor ubicado en Bucaramanga, Santander, un Plan Estratégico que les facilite aumentar el número de residentes en las sedes de Ruitoque y Cabecera, utilizando la misma infraestructura física y organizacional e incrementando la eficiencia operativa lo mismo que su margen de utilidad y aprovechando su capacidad instalada. Es fundamental para el cumplimiento de los objetivos, continuar prestando un servicio integral, en un ambiente familiar, respetando la dignidad e intimidad de los residentes, con un trato sensible por parte del equipo humano que se encuentra a cargo de su cuidado. Las instalaciones están diseñadas para garantizar la seguridad de los adultos mayores y de sus familias.
El Plan Estratégico se basa en una propuesta metodológica constituida por 10 herramientas: la aplicación de la matriz de selección de país y ciudad como mercado objetivo; la caracterización de los clientes y los requerimientos para el ingreso; la revisión a la estructura organizacional y de costos; la elaboración de los presupuestos para el año 2018 de acuerdo con la proyección de crecimiento considerando el ingreso de los nuevos huéspedes residentes; la matriz DOFA; el modelo de negocio CANVAS; la matriz ERIC, el plan de acción y el mapa estratégico. La combinación de los planteamientos cuenta con el aval del equipo de dirección en el Centro Gerontológico Casa Mayor.
La aplicación en el plan estratégico de la estrategia de desarrollo de mercado con un alto enfoque en la segmentación permitirá atraer nuevos usuarios de Colombia y de Estados Unidos con un perfil determinado y con necesidades muy específicas que pueden ser atendidos con la propuesta de valor que ofrece la organización en la actualidad.
Los beneficios logrados por la implementación de este plan se traducen en beneficios sociales que son transferidos a la comunidad del norte de la ciudad de Bucaramanga por la Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios, ya que, al aumentar el ingreso en el Centro Gerontológico Casa Mayor, se garantiza el cuidado y la atención de forma gratuita a más adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad de esta zona de la ciudad, cumpliendo con el objeto social de la fundación.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESMIntroducción 15
Capítulo 1. Problema 18
1.1 Antecedentes del Problema 19
1.1.1 Aspectos demográficos. 19
1.1.2 Sobre el Centro Gerontológico Casa Mayor. 22
1.2 Problema de investigación 26
1.3 Objetivo General 28
1.3.1 Objetivos específicos. 28
1.4 Manejo de Supuestos 29
1.5 Justificación 30
1.6 Limitaciones y Delimitaciones 33
1.7 Definición de Términos 34
Capítulo 2. Marco Teórico 42
2.1 Gerontología 42
2.2 El Adulto Mayor en el Mundo 44
2.3 El adulto Mayor en América del Norte 47
2.4 El adulto Mayor en Latinoamérica 48
2.5 El Adulto Mayor en Colombia 52
2.6 El Adulto Mayor en Bucaramanga 55
2.7 Investigaciones Empíricas 57
2.8 Herramientas Estratégicas 59
Capítulo 3. Metodología de intervención para el diseño del plan estratégico 70
3.1 Método de Investigación 70
3.2 Instrumentos de recolección de datos 72
3.2.1. Encuesta de satisfacción. 72
3.2.2. Encuesta a clientes. 72
3.3 Herramientas utilizadas en el diseño del plan estratégico 73
3.3.1. Matriz de selección de países y matriz de selección de ciudades. 76
3.3.2. Caracterización de clientes. 78
3.3.3. Adaptación de la estructura organizacional. 79
3.3.4. Elaboración de presupuestos. 79
3.3.5. Matriz DOFA. 79
3.3.6. Modelos de negocios CANVAS. 80
3.3.7. Matriz ERIC. 81
3.3.8. Plan de acción. 82
3.3.9. Diseño mapa estratégico. 83
3.3.10. Validación del plan de acción 84
Capítulo 4. Resultados de la investigación 85
4.1 Matriz de Selección de Países y Matriz de Selección de Ciudades 85
4.1.2 Ciudad objetivo. 85
4.1.1 País objetivo. 92
4.2 Caracterización de clientes, proceso de decisión de compra y requisitos de ingreso 97
4.2.1 Requisitos para el ingreso a Casa Mayor. 100
4.2.2 Proceso de decisión de compra. 103
4.3 Estructura organizacional 104
4.4 Presupuesto de ingresos 2018 106
4.5 Matriz DOFA 108
4.6 Modelo de Negocios, CANVAS 114
4.7 Matriz ERIC 118
4.8 Plan de Acción 119
4.9 Mapa Estratégico 125
4.10 Validación del plan de acción 128
Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones 129
5.1 Conclusiones 129
5.2 Recomendaciones 131
Bibliografía 134
ANEXOS 157MaestríaGerontological Centers provide the elderly with opportunities for health, well-being and security to improve their quality of life; maintaining personal autonomy, physical independence and involving family and friends throughout the process. This project is a review of the situation of the elderly in the world, in Latin America, Colombia and Bucaramanga, compared to the demographic situation that shows the growth of the older adult population; addressing its main causes, policies, studies and strategies that have been proposed to favor this age group that demands comprehensive attention.
The objective of the research is to present to the directors of the Casa Mayor Gerontological Center located in Bucaramanga, Santander, a Strategic Plan that will facilitate them to increase the number of residents in the Ruitoque and Cabecera sites, using the same physical and organizational infrastructure and increasing the operating efficiency as well as its profit margin and taking advantage of its installed capacity. It is essential for the fulfillment of the objectives, to continue providing a comprehensive service, in a family environment, respecting the dignity and privacy of the residents, with a sensitive treatment by the human team that is in charge of their care. The facilities are designed to guarantee the safety of the elderly and their families.
The Strategic Plan is based on a methodological proposal consisting of 10 tools: the application of the country and city selection matrix as the target market; the characterization of clients and the requirements for income; the review of the organizational structure and costs; the preparation of the budgets for the year 2018 according to the projection of growth considering the income of the new resident guests; the SWOT matrix; CANVAS business model; the ERIC matrix, the action plan and the strategic map. The combination of the proposals has the endorsement of the management team at the Casa Mayor Gerontological Center.
The application in the strategic plan of the market development strategy with a high focus on segmentation will allow attracting new users from Colombia and the United States with a specific profile and with very specific needs that can be addressed with the value proposal offered the organization at present.
The benefits obtained through the implementation of this plan translate into social benefits that are transferred to the community in the north of the city of Bucaramanga by the Foundation Albeiro Vargas and Ángeles Custodios, since, by increasing the income in the Casa Mayor Gerontological Center, the care and attention is guaranteed free of charge to more senior citizens in conditions of vulnerability in this area of the city, fulfilling the social purpose of the foundation.Modalidad Presencia
