347 research outputs found

    Law, Right to Freedom of Expression and a Fraternal Speech

    Get PDF
    All rights, such as the right to freedom of expression, in some constitutions and Universal Declarations are mandatories to every government of any nations in order to protect the dignity of the human beings. There are many ways so as to protect that faculty. People and laws protect that juridical principle. Professors apply many teaching techniques so that they can promote the right to freedom of expression at schools, one of them is the discussion. It technique allows students express freely their opinions. All of them are valuable because every though gives aspects to enrich the right to freedom of expression. Everyone has principles in the classroom and speaks freely their thoughts because a juridical principle is the right to freedom of expression. It is worth promoting this human right at the universities because students can apply that faculty in the real life

    Influencia de los esquemas desoclusivos laterales en la eficiencia masticatoria

    Get PDF
    110 p.El presente estudio tiene como objetivo comparar la eficiencia masticatoria y actividad electromiográfica de sujetos con distintos esquemas desoclusivos laterales, guía canina y función de grupo, a través del análisis del test de masticación según Nakamura registrado en los músculos temporal anterior y masetero superficial. Par tal efecto se utilizó una muestra de 18 sujetos que cumplieron con los requisitos de inclusión.Se registró la actividad electromiográfica utilizando la técnica bipolar en los músculos temporal anterior y masetero superficial, mediante electrodos conductores de superficie de 0,5 cm de diámetro. Los electrodos fueron conectados al equipo PowerLab con bioamplificador, el cual fue acoplado a un PC por el que se visualizaban los registros con el programa Chart 5 para Windows. Una vez puesto los electrodos de superficie, se pidió al sujeto que masticara zanahoria cruda en forma de cubos de 1.3 cm x 1.3 cm en 10 choques masticatorios, según la prueba de Nakamura. Con esto se tuvo el registro electromiográfico en un mismo tiempo para el músculo masetero superficial y temporal anterior derecho de un lado y luego se procedió con el otro. Una vez impresos los datos se marcaron los puntos en los cuales se registró la actividad masticatoria, delimitándose las áreas de duración e intervalo de mordida. Se procedió a calcular el coeficiente de variación electromiográfico para obtener la eficiencia masticatoria y se calcularon los promedios de altura de los golpes masticatorios para obtener la actividad elctromiográfica. Se relacionaron los resultados utilizando los test estadísticos prueba t y test de U de Mann-Whitney. Los resultados del estudio no muestran diferencias estadísticamente significativas en la eficiencia masticatoria ni en la actividad EMG de los músculos elevadores, en sujetos jóvenes con distintos esquemas desoclusivos laterales (guía canina y función de grupo)

    Estudio de un turborreactor de doble flujo para la impulsión de veleros

    Get PDF
    En este trabajo se lleva a cabo el estudio de un turborreactor de doble flujo de muy pequeno tamano, especialmente disenado para la impulsion de veleros, pero que con ligeras modificaciones tambien podria adaptarse para otras aplicaciones de gran interes. Se ha seleccionado este tipo de motor considerando que, ademas del interes positivo de la aplicacion a que se destina, ya que el vuelo a vela tiene una gran popularidad y reconocida solera en nuestro pais, habria de constituir el elemento de partida para el estudio y desarrollo de los motores de reaccion de pequeno tamano, cuyas aplicaciones son bien conocidas y de gran interes. Un turborreactor de muy pequeno tamano destinado especificamente a la impulsion de veleros, puede ser en extremo sencillo ; haciendose posible la simplification al maximo en el diseno y construcci6n de un motor de esta clase. Partiendo de esta primera y mas sencilla aplicacion, podrian derivarse de este motor, con ligeras modificaciones, turborreactores de doble flujo para la impulsion de rotores de helicopteros, y con modificaciones mas importantes y acoplando un reductor tambien se podrian derivar de dicho motor turbinas de gas de pequeña potencia para multiples aplicaciones, cuyo interes practico es bien conocido

    Cristina Valdes: Pianist, in recital

    Full text link
    Program listing performers and works performe

    CO2 participation in cross-linking reactions and char formation during bio-oil pyrolysis

    Get PDF
    The integration of new CO2 capture and storage technologies into energy generation processes has led to the development and study of the oxy-fuel combustion, in which the nitrogen in the air is replaced by recirculated CO2 that facilitates its capture and storage to reduce polluting emissions. Currently, the integration of oxy-fuel technologies with the use of new fuels such as bio-oil obtained from the pyrolysis of biomass is a topic of interest. In this case, the CO2 content surrounding the bio-oil droplets modifies the pyrolysis mechanism due to barriers in the diffusion of light volatiles at low temperatures (less than 200°C) and formation of char as a result of the cross-linking reactions [1] explained by the hydrolysis of the heavy fraction of bio-oil is restricted in this atmosphere. Please click Additional Files below to see the full abstract

    Estudio tecnico y economico para el rediseno de un proceso de recepcion y calibracion en la empresa Rocofrut. S.A

    Get PDF
    131 p.El presente trabajo de titulación, surge de la conveniencia de evaluar la relación beneficio/costo de rediseñar el proceso de calibración y recepción de cereza, aumentando la capacidad de la unidad productora de calibrado para lograr que la calibración que se realiza durante 12 meses se realice, en lo que dura la recepción de cereza que es cercana a los 50 días para la empresa Agroindustrial Rocofrut S.A. El estudio considera la alternativa de reemplazar y/o rediseñar el calibrador actual de fruta por otro equipo con mayor capacidad y/o tecnología, para aumentar los niveles de producción de unos aproximados 2.000 kilogramos/hora a 8.000 kilogramos/hora. El trabajo se inicia con la descripción de la organización, los principales productos que la empresa produce, los objetivos que la empresa estima convenientes, presentando luego su problemática. Luego se realiza un estudio técnico que tiene por objetivo analizar las distintas variables que pueden incidir en la decisión de continuar con la implementación del proyecto, utilizando un análisis multicriterio para facilitar las decisiones. Describiendo y formalizando los procesos que participan dentro del sistema productivo del Packing. Una vez determinadas las principales causas que originan el problema en cuestión, se utiliza una matriz multicriterio para determinar cuál es la mejor opción, (adquirir un calibrador mecánico, electrónico, o rediseñar el actual) que se adecua al nuevo proceso productivo. En seguida, se realiza la evaluación económica del proyecto bajo dos alternativas de distintas características, construyendo los flujos de caja correspondientes y obteniendo los indicadores económicos VAN y TIR. Además, se realiza un análisis de sensibilidad sobre la variable “Nº de personal a contratar en el nuevo proceso”, para determinar como se comporta el proyecto si esta variable se ve afectada a cambios dentro del período de evaluación de 12 años. Con esto se determinó que el personal contratado puede aumentar hasta en un 12% del propuesto por la alternativa dos, ya que la única atractiva y rentable para la empresa. Entregan finalmente conclusiones y resultados, que sirven de ayuda a la toma de decisiones para la empresa
    corecore