2 research outputs found

    Hormona antimülleriana (AMH) como herramienta diagnóstica en la mujer

    Get PDF
    La hormona antimülleriana (AMH) es producida por el testículo fetal e infantil en altas cantidades y por el testículo adulto y el ovario, en cantidades más moderadas. En el ovario, la expresión de la AMH se limita a las células de la granulosa de los folículos primarios, secundarios y antrales; los folículos preantrales y antrales pequeños son los principales productores. Los niveles de AMH persisten relativamente estables durante la infancia y la pubertad, y disminuyen progresivamente en la cuarta y quinta décadas de la vida hasta hacerse indetectables aproximadamente 5 años antes del último ciclo menstrual. Así, la determinación de AMH sérica es una herramienta útil para valorar la masa de células foliculares: los niveles bajos o indetectables de AMH reflejan una escasa o nula reserva folicular (por ejemplo: insuficiencia ovárica primaria congénita o adquirida), en tanto que los niveles elevados indican un exceso de folículos pequeños (por ejemplo: síndrome de ovario poliquístico y tumores de la granulosa). La determinación de la AMH se ha transformado en un marcador esencial en la evaluación de pacientes que recurren a técnicas de reproducción asistida, ya que permite estimar las probabilidades de éxito y también decidir el protocolo de estimulación por utilizar de modo de evitar el riesgo de una hiperestimulación ovárica.Anti-müllerian hormone (AMH) is synthesized by the fetal and prepubertal testis in high levels, and by the adult testis and the ovary in lower levels. In the ovary, AMH expression is limited to granulosa cells of primary, secondary and antral follicles; preantral and small antral follicles are the main AMH source. In the female, serum AMH levels are relatively stable during childhood and puberty, and subsequently decrease in the fourth and fifth decades of life to become undetectable approximately 5 years prior to the last menstrual cycle. Serum AMH is a useful tool to assess the amount of granulosa cells present in the gonads: low or undetectable AMH indicates a poor or absent ovarian reserve (for instance, in primary ovarian insufficiency), whereas high AMH levels are indicative of excessive follicles (for instance, in the polycystic ovary syndrome and granulosa cell tumors). Serum AMH determination has thus become an essential marker in the assessment of patients undergoing assisted reproduction technology treatments, since it allows to estimate the success rate as well as to decide the most adequate stimulation protocol in order to avoid an ovary hyperstimulation syndrome. Key words: anti-müllerian hormone, granulose cells, folicular reserve, primary ovarian insufficiency, polycystic ovary syndromeFil: Rey, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Bedecarraz, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas; ArgentinaFil: Brugo Olmedo, Santiago. Centro Médico Seremas; ArgentinaFil: de Vincentiis, Sabrina. Centro Médico Seremas; ArgentinaFil: Calamera, Patricio. Centro Médico Seremas; ArgentinaFil: Blanco, Ana María. Centro de Estudios Bioquímicos, Andrológicos y Ginecológicos; ArgentinaFil: Grinspon, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas; ArgentinaFil: Freire, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas; ArgentinaFil: Buffone, Mariano Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina. Centro Médico Seremas; Argentin
    corecore