3 research outputs found

    Coordinadores, agentes de transformación educativa : reflexiones y provocaciones sobre la gestión educativa, desde el rol del Directivo Docente Coordinador Investigador

    Get PDF
    170 páginasEste libro pretende ser un aporte a la investigación sobre la incidencia de la gestión y liderazgo pedagógico del directivo docente coordinador en el mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones oficiales de educación básica y media del país. En consecuencia, la Red de Directivos Docentes Coordinadores Investigadores (RED-DDCI) pretende en esta publicación, dar a conocer la trayectoria de la red, las razones de su creación y dinamización, así como, las experiencias de innovación, investigación y los ejercicios de reflexión sobre la propia práctica liderados por coordinadores, a fin de constituirse en un referente que aporte al mejoramiento de otras instituciones e incida desde la investigación en la política pública educativa, en pro del mejoramiento del servicio. Desde esta perspectiva, la publicación se constituye en un aporte a la visibilización social del coordinador como un actor clave en la materialización de los proyectos educativos institucionales, ya que en la práctica profesional y en las dinámicas de la cultura institucional, es el coordinador quien viabiliza la puesta en marcha de los planes y proyectos escolares. Se podría afirmar que la ejecución de los asuntos de orden pedagógico, convivencial, comunitario y organizativo cuentan con la participación del coordinador de manera significativa

    Trayectorias de un viaje por la investigación educativa desde el sentipensar de los maestros y maestras : experiencias en desarrollo del programa de pensamiento crítico

    Get PDF
    428 páginasEste libro reúne 19 experiencias que continúan el acompañamiento en la fundamentación, desarrollo y estructuración de estrategias de tipo pedagógico y didáctico dentro de la ruta sentipensante en el Nivel II: Experiencias en desarrollo. Igualmente, en estas experiencias se hace una ampliación de referentes, técnicas e instrumentos para recoger información de los 19 textos presentados. De tal manera, estas experiencias son fruto de este acompañamiento que ha realizado el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, que servirán de base y referente para seguir aportando en la configuración y consolidación de comunidades de saber y práctica pedagógica, así como en la conformación de colectivos y redes de maestros y maestras

    El ethos docente: Una alternativa para alcanzar una educacion de calidad en las instituciones educativas

    No full text
    23 páginas incluye diagramasLa presente investigación tuvo como fin principal formular una propuesta formativa que contribuya a fortalecer el “ethos docente” en las instituciones educativas Colegio Técnico Benjamín Herrera I.E.D., Colegio Alfonso Reyes Echandía I.E.D. y Jardín Infantil Stanford, como factor determinante para una educación de calidad. Se tomaron como referente las 4 virtudes humanas – fortaleza, templanza, justicia y prudencia y las 5 cualidades éticas del profesional docente – competencia, iniciativa, responsabilidad, compromiso y dedicación – propuestas por Francisco Altarejos. Para alcanzar este objetivo se planteó una investigación de tipo mixto, con un alcance descriptivo y se trabajó a partir del análisis de una situación particular. Las categorías escogidas para elaborar el referente teórico fueron: educación de calidad, institución educativa y “ethos docente”. Inicialmente, se llevó a cabo la fundamentación teórica, que culminó con la elaboración de una matriz conceptual de cualidades éticas y virtudes humanas de corte antropológico, la cual permitió establecer las características propias de cada virtud y cualidad y las relaciones entre ellas. A partir de la matriz se diseñó y aplicó un instrumento a docentes de las tres instituciones para diagnosticar y analizar la realidad del “ethos docente” y concluir qué virtudes y cualidades tienen mayor apropiación y cuáles son susceptibles de fortalecer. Los hallazgos obtenidos develan la necesidad de consolidar un “ethos docente” que se visibilice tanto en la política, como en la cultura y las prácticas institucionales para alcanzar una educación de calidad y para ello se planteó la propuesta formativa.​
    corecore