3 research outputs found

    Herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la educación

    Get PDF
    En el marco del Programa Nacional de Voluntariado Universitario “La universidad se conecta con la igualdad” convocatoria extraordinaria 2011, se presentó el proyecto “Utilización de la Web 2.0 para aplicaciones educativas en escuelas de nivel medio de la ciudad de Villa María y Villa Nueva”. La finalidad del proyecto fue proponer el uso de las herramientas de la Web 2.0 en el ámbito educativo del nivel medio. De esta manera, proporcionar a los docentes una mejor comunicación e integración en la comunidad educativa en general y con los alumnos en particular, compartiendo sus producciones digitales con los estudiantes a través de los recursos de la Web 2.0. El proyecto también ofreció una integración con la comunidad en general, ayudando a los padres de los alumnos a incentivar en sus hijos el buen uso de los recursos tecnológicos para su educación. Para llevar a cabo el proyecto se realizaron guías didácticas y talleres orientados específicamente a docentes, alumnos y padres. Los destinatarios fueron tres escuelas públicas de nivel media, dos pertenecientes a la ciudad de Villa María y una a la ciudad de Villa Nueva. Los ejecutores del proyecto fueron docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Villa María.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Redes sociales… ¿al servicio de la educación?

    Get PDF
    El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación que se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Villa María desde el año 2008, titulado Utilización de la web 2.0 para aplicaciones educativas en la UNVM. El objetivo general del proyecto es proponer el uso de las herramientas de la Web 2.0 en el ámbito educativo, en particular a los fines de la docencia, investigación y extensión de la Universidad Nacional de Villa María; y de esta manera, proporcionar a los docentes una mejor comunicación e integración en la comunidad educativa de la Universidad, compartiendo sus producciones digitales con los estudiantes a través de los recursos de la Web 2.0. El propósito de este trabajo es realizar un estudio del conocimiento que tienen los adolescentes en general, y los alumnos y docentes de la UNVM en particular, respecto al uso de las redes sociales y cómo se relacionan con las mismas. Todo ello con la finalidad de proporcionar estrategias de utilización de las redes sociales enfocadas al ámbito educativo. Esto fomentará la comunicación en el ambiente educativo, proporcionará una comunidad de conocimiento y brindará un soporte complementario a las clases presenciales.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Redes sociales… ¿al servicio de la educación?

    Get PDF
    El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación que se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Villa María desde el año 2008, titulado Utilización de la web 2.0 para aplicaciones educativas en la UNVM. El objetivo general del proyecto es proponer el uso de las herramientas de la Web 2.0 en el ámbito educativo, en particular a los fines de la docencia, investigación y extensión de la Universidad Nacional de Villa María; y de esta manera, proporcionar a los docentes una mejor comunicación e integración en la comunidad educativa de la Universidad, compartiendo sus producciones digitales con los estudiantes a través de los recursos de la Web 2.0. El propósito de este trabajo es realizar un estudio del conocimiento que tienen los adolescentes en general, y los alumnos y docentes de la UNVM en particular, respecto al uso de las redes sociales y cómo se relacionan con las mismas. Todo ello con la finalidad de proporcionar estrategias de utilización de las redes sociales enfocadas al ámbito educativo. Esto fomentará la comunicación en el ambiente educativo, proporcionará una comunidad de conocimiento y brindará un soporte complementario a las clases presenciales.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore