9 research outputs found

    plataforma virtual através do sistema de gestão de aprendizagem baseado em infra-estrutura

    No full text
    En los momentos actuales se han presentado dificultades en la comunicación virtual entre el docente y el estudiante. El objetivo del trabajo fue la propuesta de un método para fortalecer el proceso enseñanza/aprendizaje en el espacio educacional a través del sistema de un gestión del aprendizaje, que permitió potenciar una comunicación eficaz entre el docente y estudiante y así generar un ambiente colaborativo y cooperativo para dinamizar las clases que se imparten. El proyecto, cuyo campo investigativo fue la Unidad Educativa “García Moreno” del Cantón Jipijapa, Ecuador, versó sobre la implementación del software Learning Content Management System para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presenciales en un espacio pedagógico. Este proporcionó también establecer las funciones principales para el sistema de gestión académica, involucrando de manera directa al ámbito educativo, social y motivacional de los docentes y estudiantes. Para el desarrollo de la propuesta se obtuvieron referencias de diferentes estudiosos del tema. De la misma manera, fue de vital importancia la realización de encuestas y entrevistas a algunos componentes del campo de análisis, donde se utilizó además utilizó la plataforma edu.2.0  para el análisis estadístico. Se concluyó sobre la necesidad de la implementación de dicha plataforma para el desarrollo exitoso del proceso decente educativo como objeto de estudio en la investigación.  Palabras clave:  gestión de aprendizaje, software, plataforma virtual, estudiantes, docentes   Virtual platform through infrastructure-based learning management system  Abstract  Nowadays there have been difficulties in the in virtual communication found between the teacher and student. The objective of the work was to propose a method to strengthen the teaching and the learning process in the educational system through a learning management, enabling further effective communication between teacher and student and to generate a collaborative and cooperative environment for dynamic classes. The project, whose research field was the Educational Unit "Garcia Moreno" Canton Jipijapa, Ecuador, dealt with the implementation of the Learning Content Management System software to manage, to distribute and control the activities of non-face training in an educational field. This also provided the main functions for academic management system, involving the direction of the educational, social and motivational level of teachers and students. For the development of the proposal references of different scholars they were obtained. Likewise, it was vital to conduct surveys and interviews with some components of the test field, where he also used the edu.2.0 platform used for statistical analysis. It concluded on the necessity of implementing the platform for the successful development of decent educational process as an object of study in research.  Keywords: learning management software, virtual platform, students, teachers &nbsp

    Importancia de los entornos moocs para la divulgación de conocimientos académicos en entornos universitarios

    No full text
    The objective of this article is to determine the importance of MOOC environments in university environments, through the analysis of indicators concerning the use of the Internet and its benefits for academic purposes, the identification of open access platforms types and the design of a Platform model according to curricular lines and training needs of the environment. The methodology used is of research - action type, with a constructivist organizational dimension since it allowed to investigate in a collective introspective way the scientific fact in order to improve the educational reality of the Institutions. The model of Gértrudix Barrio, (2017) and (Carr, 1986 - 1987) was written. The results show the importance of promoting new educational practices through the use of ICTs, in order to create a network of exchange of experiences to improve teaching and research for social benefit.El presente artículo tiene como objeto determinar la importancia de los entornos MOOCs en ambientes universitarios, a través del análisis de indicadores concernientes a la utilización del internet y sus beneficios para fines académicos, la identificación de tipos de plataformas de acceso abierto y el diseño de un modelo de plataforma de acuerdo a líneas curriculares y necesidades de capacitación del entorno. La metodología utilizada es de tipo investigación – acción, con una dimensión organizativa constructivista, ya que permitió indagar de manera introspectiva colectiva el hecho científico con el fin de mejorar la realidad educativa de las Instituciones. Se aplicó el modelo de Gértrudix Barrio, (2017) y (Carr, 1986 - 1987). Los resultados muestran la importancia de promover nuevas prácticas educativas a través del uso de las TIC, con el objeto de crear una red de intercambio de experiencias para mejorar la docencia e investigación en beneficio social

    Modelo de red de comunicación a través de la aplicación de nuevas tecnologías para el fortalecimiento de acceso a Internet

    No full text
    Nowadays, the telecommunication systems are very important for the development of an enterprise. The main objective of this research was accomplished succesfully. So, it was designed a proposal based of a method to improve the quality and expand internet coverage. In this context, the analysis of the current structure of the optic fiber network was performed. The place of the present Project was Netlife Company from Jipijapa Canton- Ecuador. It was performed a technical design of an optic fiber. This means FTTH network with GPON technology using techniques micropit as the current system does not reach all the needs of customers. In the last mile were used copper or coaxial cables to enter the subscriber's home causing this a bottleneck in such networks. For the development of the proposal references of different researchers were obtained. Likewise, it was paramount to perform surveys and interviews with some components of the research field. As a conclusion, the solution of this research problem was the development of a technical design of the network through OpenSimMPLS-bin-v1.1 software. So, the objectives of the investigation was accomplished succesfully by means of the technical requirements for design.Actualmente, las telecomunicaciones son de gran importancia para el desarrollo de las personas y las empresas. El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de la propuesta de un método para mejorar la calidad del Internet y ampliar su cobertura, en la que se realizó el análisis de la estructura actual de la red de fibra óptica y la identificación de la misma. El proyecto, cuyo campo investigativo fue la empresa Netlife del cantón Jipijapa, Ecuador, versó sobre el diseño técnico de una red de fibra óptica FTTH con tecnología Gpon aplicando técnicas de microsanjado, ya que el sistema actual no satisface todas las necesidades de los clientes. Como antecedente, se tiene que en la última milla se utilizan cables de cobre o coaxial hasta ingresar al domicilio del abonado causando esto un cuello de botella en este tipo de redes. Para el desarrollo de la propuesta se obtuvieron referencias de diferentes estudiosos del tema. De la misma manera, fue de vital importancia la realización de encuestas y entrevistas a algunos componentes del campo de análisis. Se concluyó con la solución a través del desarrollo de un diseño técnico de esta red y su simulación mediante el software openSimMPLS-bin-v1.1, Permitiendo cumplir las normas técnicas establecidas para el diseño

    Aplicativo móvil como estrategia de marketing para el impulso de la matriz productiva en el área turística

    No full text
    El presente artículo, muestra un enfoque claro de innovación tecnológica aplicando las tecnologías de la información y comunicación como eje transversal para dar a conocer información turística  a viajeros nacionales e internacionales a través de una aplicación móvil, generando así un impacto positivo en el campo económico, social, cultural permitiendo  desarrollar el turístico del entorno, se realiza un análisis técnico sobre el hardware y software, se identifica la oferta, demanda turística y se determina la estrategia de marketing a utilizar para el impulso de la matriz productiva; lo que permitió adaptar un entorno móvil acorde con las exigencias de las políticas públicas actuales que promueve el gobierno nacional de Ecuador a través del Plan Nacional del Buen Vivir, Objetivo 10.  Este trabajo tiene como objetivo la implementación de una aplicación móvil como estrategia de marketing para el impulso de la matriz productiva en el área turística del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Jipijapa. Para el desarrollo exitoso de este trabajo de investigación se utilizó como metodología instrumentos lógicos y físicos que se basaron fundamentalmente en documentos científicos técnicos que ayudaron a justificar el problema de investigación. Se concluyó que el desarrollo e implementación de esta aplicación móvil permite tener una smart city brindando información inmediata que interesa al turista, dinamiza el comercio y genera un valor agregado para los negocios que ofrecen sus productos y servicios; mejorando la calidad de vida de la sociedad lo que permitirá un verdadero impacto en el desarrollo local del Sur de Manabí

    Contribución de las ti en la problemática medio ambiental y su incidencia en instituciones de educación superior.

    No full text
    La presente investigación cuali – cuantitativa tiene como objetivo identificar los problemas ambientales ya que son alteraciones organizadas por actividades humanas o condiciones naturales del medio, cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la sociedad, por lo cual se realizó un análisis sobre la incidencia de la cultura ambiental sostenible a la comunidad de la UNESUM a través de las TI, para que no depositen basura al suelo y que lo ubiquen en su lugar, es decir reciclar los desechos, por medio de la identificación de estrategias para atacar causas y efectos negativos que producen la Contaminación.  Los instrumentos y técnicas utilizados permitieron identificar la relación entre las variables, entre las cueles se tiene a encuesta y observación lo que permitió identificar las condiciones y hechos, aplicados a los objetivos del presente artículo.

    Aplicación de entornos informáticos y su incidencia en la gestión académica de la educación superior

    No full text
    El presente trabajo de investigación, presenta una perspectiva clara sobre el uso de entornos informáticos en la Educación Superior ya que mediante la aplicación de nuevas tecnologías se fortalece el desarrollo académico, científico – tecnológico de quienes utilizan estos ambientes como estrategia para la gestión académica. Este artículo tiene como objetivo organizar adecuadamente una plataforma informática para que permita mejorar la gestión operativa de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se diagnosticó la gestión operativa que se está llevando actualmente, sus requerimientos de modernización y se propuso la elaboración de un entorno virtual, el mismo que tuvo una serie de estrategias tecnológicas orientadas al ámbito informático. Para el desarrollo exitoso de este trabajo de investigación se utilizó como metodología instrumentos lógicos y físicos que se basaron fundamentalmente en documentos científicos técnicos que ayudaron a justificar el problema de investigación. Se concluyó con la necesidad imperiosa de utilizar estos entornos virtuales en la UNESUM para potenciar la academia.   

    La universidad en el desarrollo del emprendimiento a través de una plataforma virtual en el CECADEL de la Unesum – Pajan

    No full text
    The objective of this research article was to establish a teaching model focused on solving the learning needs of 352 producers through a virtual platform in the CECADEL of the Paján Canton, a quantitative and qualitative research of experimental, descriptive and Documentary through techniques such as the survey and interview. During the process the demand for training, research and technological innovation was diagnosed, characteristics of virtual learning platforms were determined and concluded with the development, implementation and evaluation of the same for the strengthening of The management of knowledge in accordance with the demands and public policies demanded by the National Government of Ecuador through the National Plan of good living, objective 10, which allows to improve the quality of the product, overcome levels of digital illiteracy and thus enhance development Of the local economy.El objeto del presente artículo de investigación consistió en establecer un modelo de enseñanza enfocada a resolver las necesidades de aprendizaje para 352 productores a través de una plataforma virtual en el CECADEL del Cantón Paján, se realizó una investigación cuantitativa y cualitativa de tipo experimental, descriptivo y documental mediante técnicas como la encuesta y entrevista, durante el proceso se diagnosticó la demanda de formación, investigación e innovación tecnológica, se determinó características de las plataformas virtuales de aprendizaje y se concluyó con el desarrollo, implementación y evaluación de la misma para el fortalecimiento de la gestión del conocimiento acorde con las exigencias y políticas públicas que demanda el Gobierno nacional del Ecuador a través del Plan Nacional del buen vivir, objetivo 10, lo que permite mejorar la calidad del producto, superar niveles de analfabetismo digital y por ende potenciar el desarrollo de la economía local

    Visión holística de las tecnologías de métodos y técnicas didácticas en el proceso enseñanza aprendizaje en la Educación Superior

    No full text
    Este artículo refleja una perspectiva sobre el trabajo docente, que está orientado al cambio de la acción educativa para responder a las necesidades individuales de los estudiantes y las necesidades de la sociedad. El objetivo consistió en analizar una visión holística de métodos y técnicas didácticas en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación y Redes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, en base a una guía metodológica de procesos didácticos holísticos, La metodología utilizada fue a través de instrumentos valorativos basados en documentos de referencias que ayudaron a justificar esta problemática, este estudio generó resultados altamente positivos para los principales protagonistas de la investigación: docentes y alumnos.  Se concluyó que los métodos y técnicas son recursos didácticos indispensables que potencian el trabajo docente y les permite a los catedráticos mejorar su práctica pedagógica, al actuar como mediadores de aprendizajes significativos a través del uso de una metodología constructivistas; a los estudiantes la oportunidad de innovar y construir sus propios aprendizajes, a fin de afianzar los conocimientos prácticos teóricos en base a la aplicación de la propuesta Guía Metodológica de Procesos Didácticos holísticos

    Modelo organizacional TI como mecanismo de atención y su incidencia en el desempeño profesional de los servidores públicos del Gad Jipijapa

    No full text
    La presente investigación tiene como objeto principal el proponer un modelo organizacional TI que coadyuve en el desempeño profesional y en el cumplimiento de las funciones de los servidores públicos del Ilustre Municipio de Jipijapa en base a un diagnóstico del grado de pertinencia que tienen los empleados y trabajadores, verificación de las características culturales y administrativas del clima organizacional y motivación en el desarrollo de las actividades administrativas de los empleados, análisis de la interacción entre el personal teniendo en cuenta sociabilidad, solidaridad, confianza, respeto, cooperación y trabajo en equipo. La metodología utilizada fue a través de instrumentos valorativos basados en documentos de referencias que ayudaron a justificar esta problemática, este estudio generó resultados altamente positivos para los principales protagonistas de la investigación: directivos y trabajadores.  Se concluyó que la utilización de herramientas organizacionales puede coadyuvar a conseguir un mejor desenvolvimiento profesional a través de mecanismos de empoderamiento para todo el personal con el único fin de alcanzar metas, objetivos y el fortalecimiento de canales de comunicación y relaciones interpersonales para potenciar la gestión interna y externa del GAD.
    corecore