15 research outputs found

    La colección de cerámica del Banco Popular

    Get PDF
    Cultura Tumaco. Jean François Bouchard y Santiago Mora. Fondo de Promoción de la Cultura. Banco Popular, Bogotá, 1988, 84 págas

    Periodos y ocupación humana en Araracuara

    Get PDF
    En los años sesenta, la Panamazonía era una región desconocida desde el punto de vista arqueológico. Sin embargo, desde principios de esa década, se contaba con "modelos" que permitían explicar la dinámica de la ocupación humana, aún de regiones inexploradas. Había sido posible sobrepasar el dato, al grado que las teorías por sí solas daban cuenta de todos los fenómenos y permitían comprender cualquier forma del desarrollo cultural en esta inmensa región

    Informática y ecología humana: Alternativa Sistemática

    Get PDF
    En la década de los ochenta se inicia un programa de búsqueda sistemática de información sobre paleoecología humana en la Amazonía colombiana. El mismo parte de un enfoque multidisciplinario que involucra especialistas en diversos campos. Los resultados obtenidos obligan a repensar el marco teórico dentro del cual fue creado y a hacer énfasis en los datos provenientes de fuentes diferentes a la arqueología (Herrera et al., 1988 y 1989; Cavelier et al. 1990; Mora et al. 1991). Los datos considerados llevan a estructurar un modelo que involucra múltiples variables como aspectos ambientales , tecnológicos y organizativos ; estos hacen parte de los procesos selectivos, dentro de un amplio rango de alternativas que intentan garantizar la reproducción de los conjuntos humanos. Un aspecto de interés en este enfoque es el presente, tanto a nivel etnográfico como en lo referente a alternativas tecnológicas que son contrastadas con aquellas del registro arqueológico para permitir reformulaciones que lleven a nuevas estrategias de manejo

    De la mesa al territorio... y vuelta

    No full text
    Título del número: Cocinas y alimentos: Reflexiones en torno al patrimonio y la gastronomíaEs indudable la capacidad de transformación que la creciente población del mundo ejerce sobre las áreas agrícolas y las que aún son naturales, a un ritmo preocupante debido al impacto sobre los suelos, aguas y bosques. Como una opción para rescatar la diversidad tanto biológica como cultural, en este escrito presentaré algunas de las iniciativas actuales para vincular los alimentos con los lugares donde se obtienen y con la rica historia cultural que se puede trazar cientos o miles de años atrás, cuando la gente descubrió, experimentó y transformó en alimento las plantas y animales a su disposició

    Plantas amazónicas, caminos y relaciones

    No full text
    Actualmente, los grupos indígenas de la Amazonia en su mayor parte tienen áreas de cultivo y muchos conservan las grandes casas comunitarias. Sin embargo, esta visión tiene un pasado poco conocido y unos procesos donde las plantas y los grupos humanos han tenido una serie de relaciones de diferente índole. En ese transcurso se entrelazan tanto las plantas comestibles como las útiles y las sagradas, algunas de las cuales se han encontrado en excavaciones arqueológicas en Colombia, tanto en la ..

    Sistema de información de arqueología colombiana

    No full text
    IP 6212-03-613-95Incluye 2 C

    Estudio paleoecológico del tardiglaciar y holoceno en la depresión momposina :

    No full text
    IP 6212-13-537-96Incluye Anexos Incluye bibliografia Incluye Resumen encuadernado aparteCambios ambientales y sistemas de agricultura intensiva prehispanica en lamojana y la depresion momposina / Luisa Fernanda Herrera. En : Seminario Internacional Sostenibiliad: de la teoria a la practica (2000 : Cartagena, Bogotá) . -- Archaelogical and environmental (vegetacion, climate) evidence of human impact on colombian ecosystems / Luisa Fernanda Herrara. En: LaboratorioHugo de Vries de la Universidad de Amsterdam (2000 : Amsterdam) .-- Contribucion de la arqueologia ambientalen la interpretacion de cambios culturales del pasado / Luisa Fernanda Herrera, Ines Cvelier, Sonia Archila. En: Colombian Biome Meeting (2000 : Bogotá)momposina / Luisa Fernanda Herrera. -- En: Seminario internacional Sostenibilidad : De la teoria a la;practica. (2000 sep. 21-22 : Cartagena de Indias, Colombia) --[s.l.] : Corpoica, 2000 -- p. ; 28 cm. --;Contribucion de la arqueologia ambiental en la interpretaciondecambios culturales en el pasado / Luisa;Fernanda Herrera, Inpes Cavelier, Sonia Archila. -- En: Colombian biome meeting. (2000 nov. 27-29 : Bogotá) --;[s.l. : s.n.], 2000 -- p. ; 28 cm. -- ARTICULO(S) EN REVISTA:Evolucion ambiental de la depresion momposina;(Colombia) desde el Pleistoceno tardio a los paisajes actuales/Luisa Fernanda Herrera ... [et.al] -- En:;Geologia Colombiana -- No. 26 (diciembre 2001); p. 95-121'-- ISSN 00720992'-- Multidisciplinary Evidence of;the holocene history of a cultivated floodplain area in the wetlands of northern Colombia / Juan Carlos Berrio;... [et.al] -- En: Vegetation History and Archaeobotany --vol.10, no. 3(Oct. 2001) -- ISSN 09396314;PONENCIA(S)EN CONGRESO: Cambios ambientales y sistemas deagricultura intensiva en La mojana y la depresio

    Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos. Resumen de resultados

    No full text
    Este documento presenta el resumen de los objetivos y resultados del proyecto "Conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes colombianos" (Proyecto Andes), sus indicadores de efecto, las lecciones aprendidas tras seis años de implementacióny la proyección que se deriva de los logros alcanzados. en él se recopilan en forma resumida los resultados que fueron alcanzados por el equipo técnico del Instituto, consultores y demás aliados en la ejecución del proyecto
    corecore