3 research outputs found

    Security and privacy issues in implantable medical devices: A comprehensive survey

    Get PDF
    Bioengineering is a field in expansion. New technologies are appearing to provide a more efficient treatment of diseases or human deficiencies. Implantable Medical Devices (IMDs) constitute one example, these being devices with more computing, decision making and communication capabilities. Several research works in the computer security field have identified serious security and privacy risks in IMDs that could compromise the implant and even the health of the patient who carries it. This article surveys the main security goals for the next generation of IMDs and analyzes the most relevant protection mechanisms proposed so far. On the one hand, the security proposals must have into consideration the inherent constraints of these small and implanted devices: energy, storage and computing power. On the other hand, proposed solutions must achieve an adequate balance between the safety of the patient and the security level offered, with the battery lifetime being another critical parameter in the design phase

    Podcasts como ferramenta para aprender sobre Direito

    No full text
    La proliferación de nuevas formas de transmisión del conocimiento, así como de su difusión constituye una oportunidad que la enseñanza del Derecho no puede dejar pasar. La elaboración de podcast o podcasting con fines educativos o de aplicación a la docencia ha sido ya objeto de utilización en el contexto anglosajón y, en un nivel mucho menor, en el contexto español. Como ya alude Piñero-Otero, T. en su investigación “La utilización de los podcasts en la universidad española: entre la institución y la enseñanza”, la incorporación de los podcasts como herramienta docente en las universidades españolas fue tardía respecto a otras universidades, como las norteamericanas. Y, no sólo eso, sino que su aplicación en la práctica es escasa. Los podcasts muestran relevantes potencialidades para la formación universitaria y, en específico, para la formación en Derecho. El formato de fragmentos o episodios de audio que desarrollan conocimiento, online, público, gratuito y accesible en cualquier momento se evidencia pertinente para captar el interés del estudiantado. Evidencia que queda patente en los estudios que ya han aplicado esta herramienta. El presente proyecto busca fomentar la extensión de este instrumento en el entorno universitario como recurso formativo complementario y de apoyo a la clase magistral y práctica establecida en la regulación de las enseñanzas superiores. Tal y como se ha apuntado en numerosas ocasiones por docentes que ya han aplicado los podcasts en la educación, se trata de una fuente más que, en ningún caso, se propone como sustitutoria de las clases ordinarias. Ello supondría el desencadenamiento de efectos negativos como una insuficiencia de formación, falta de intercambio de pensamiento y debate y riesgo de asistencia y participación en el aula, entre otros. Respecto de este último aspecto, estudios como el de Parson, V., Reddy, P., Wood, J. y Senior, C. (2009), “Educating and iPod generation: undergraduate attitudes, experiences and understanding of vodcast and podcast use”, reflejan que los estudiantes consideran como un aspecto muy positivo el hecho de que los podcasts permitan aprender y revisar el contenido de la asignatura; aspecto que quedaría desvirtuado si la docencia tradicional quedará completamente subsumida al empleo del podcast.El objetivo del Proyecto de Innovación Docente es ofrecer una herramienta para el aprendizaje del Derecho, basada en la digitalización mediante podcast, que permita a los estudiantes disponer de contenidos jurídicos para su proceso formativo.The aim of the Teaching Innovation Project is to offer a tool for learning law, based on digitalisation through podcasts, which allows students to have access to legal content for their learning process.L'obiettivo del Progetto di Innovazione Didattica è quello di offrire uno strumento per l'apprendimento del diritto, basato sulla digitalizzazione attraverso i podcast, che permetta agli studenti di avere accesso a contenuti giuridici per il loro processo di formazione.O objetivo do Projeto de Inovação Didática é oferecer uma ferramenta de aprendizagem do direito, baseada na digitalização através de podcasts, que permita aos estudantes ter acesso a conteúdos jurídicos para o seu processo de formação.Depto. de Derecho del Trabajo y Seguridad SocialFac. de DerechoFALSEsubmitte
    corecore