3 research outputs found

    Equidad en salud

    No full text
    •Acceso a diagnóstico y tratamiento para depresión según posición social en países seleccionados de Latinoamérica •Análisis narrativo de experiencias de chilenos exiliados políticos con discapacidad física en Malmö, Suecia •Caracterización y comparación de puérperas peruanas y chilenas atendidas en el Hospital San José •Conocimientos y prácticas de estudiantes de 7º y 8º básico, de ambos sexos, de Curacaví •Desarrollo económico y mortalidad prematura, Chile, 1994-2003 •Determinación nacional del Índice Significante de Caries (SIC) en adolescentes de 12 años, Chile 2010 •Diagnóstico de salud bucal en niños 2 y 4 años asistentes a la educación preescolar, zonas norte y centro •El GES promueve la equidad en el tratamiento del gran quemado de la tercera edad •Evaluación del nivel de conocimiento en salud bucal de la comunidad educativa preescolar •Factores psicosociales y culturales que inciden en embarazo adolescente en niñas menores de 15 años •Índice Significante de Caries en niños de 6 años, Chile 2010 •La mortalidad por cáncer del cuello uterino en Río de Janeiro: Estudio ecológico •Nivel de desarrollo psicomotor y su relación con el score de riesgo DSM •Perfil en interconsultas dermatológicas del consultorio Padre Esteban Gumucio Vives de Santiago de Chile, 2010 •Prevalencia caries, pérdida de dientes, necesidad de tratamiento en adultos mapuche - huilliches de Isla Huapi •Recursos humanos odontológicos para tratamiento de caries en adolescentes de 12 años, Chile 2010 •Retraso del diagnóstico de tuberculosis en la percepción de los representantes de ONG en Río de Janeiro •Rol de la escuela en promoción de salud y reducción de vulnerabilidad social en salud •Tendencia de las tasas de mortalidad fetal e infantil y sus componentes, Chile 1996- 2006 •Implementación de un mamógrafo móvil para la Región de los Río

    Equidad en salud

    Get PDF
    •Acceso a diagnóstico y tratamiento para depresión según posición social en países seleccionados de Latinoamérica •Análisis narrativo de experiencias de chilenos exiliados políticos con discapacidad física en Malmö, Suecia •Caracterización y comparación de puérperas peruanas y chilenas atendidas en el Hospital San José •Conocimientos y prácticas de estudiantes de 7º y 8º básico, de ambos sexos, de Curacaví •Desarrollo económico y mortalidad prematura, Chile, 1994-2003 •Determinación nacional del Índice Significante de Caries (SIC) en adolescentes de 12 años, Chile 2010 •Diagnóstico de salud bucal en niños 2 y 4 años asistentes a la educación preescolar, zonas norte y centro •El GES promueve la equidad en el tratamiento del gran quemado de la tercera edad •Evaluación del nivel de conocimiento en salud bucal de la comunidad educativa preescolar •Factores psicosociales y culturales que inciden en embarazo adolescente en niñas menores de 15 años •Índice Significante de Caries en niños de 6 años, Chile 2010 •La mortalidad por cáncer del cuello uterino en Río de Janeiro: Estudio ecológico •Nivel de desarrollo psicomotor y su relación con el score de riesgo DSM •Perfil en interconsultas dermatológicas del consultorio Padre Esteban Gumucio Vives de Santiago de Chile, 2010 •Prevalencia caries, pérdida de dientes, necesidad de tratamiento en adultos mapuche - huilliches de Isla Huapi •Recursos humanos odontológicos para tratamiento de caries en adolescentes de 12 años, Chile 2010 •Retraso del diagnóstico de tuberculosis en la percepción de los representantes de ONG en Río de Janeiro •Rol de la escuela en promoción de salud y reducción de vulnerabilidad social en salud •Tendencia de las tasas de mortalidad fetal e infantil y sus componentes, Chile 1996- 2006 •Implementación de un mamógrafo móvil para la Región de los Río

    Políticas públicas

    Get PDF
    Amputación de extremidades superiores: caracterización epidemiológicaAnálisis comparado de las políticas de promoción de la salud entre Chile y CataluñaAnálisis de los Avisa para la toma de decisiones en políticas de saludAntecedentes de colelitiasis en pacientes que presentaron colecistitis aguda. ¿Se puede prevenir la urgencia?Asociación entre alcoholemia y traumatismos en Copiapó, 2009Automedicación en la población asistente al Cesfam de Puerto NatalesAutotoma vaginal para detección de VPH para la prevención de cáncer cervicouterino, ChileCalidad de atención programa Auge- cáncer cervicouterino: la perspectiva de los profesionalesCaracterización de los casos de traumatismo encéfalo craneano en la comuna de Til-TilConocimiento de conductores universitarios sobre la alcoholemia permitida para conducir y su equivalencia en bebidas alcohólicasDescripción de la consulta dermatológica pediátrica en el Hospital Roberto del Río (2007-2008)Elementos para un abordaje metodológico de la salud intercultural en la Región Metropolitana de SantiagoEstudio descriptivo de consultas Sapu Cesfam Angachilla, visión tras dos años de registro clínico-electrónicoEstudio descriptivo de ingresos a Conin Valdivia, una revisión de 10 años (1998-2008)Estudio descriptivo de pacientes hospitalizados por absceso y celulitis peritonsilar en el hospital de PurranqueEvaluación de la aceptabilidad y consumo de alimentos del Pacam inscritos en el Cesfam Dr. V.M.FEvaluación de la interacción de medicinas alternativas o complementarias (MAC) en dos centros APSExposición a humo de tabaco ambiental. Signos y síntomas respiratorios bajos: estudio de prevalenciaFactores relacionados con la rotación laboral de médicos en consultorios del Gran SantiagoFibrosis quística como patología GES: una mirada críticaHipersensibilidad dentinaria: comparación de diferentes alternativas terapéuticasImpacto del GES en cáncer mamario: seguimiento a 5 años en un hospital del SSMSImplementación de la política nacional de medicamentos: percepción del profesional químico farmacéuticoLa implementación de políticas públicas cambió mortalidad de los pacientes gran quemado en Chile¿La infertilidad debería ser considerada un problema de salud pública en el Perú?Modelo de monitoreo de una política de protección a la infanciaMortalidad materna en el Hospital Dr. Alfredo van Grieken Coro, Estado Falcón, Venezuela 2005-2009Objetivos de desarrollo del milenio. Modelación de la mortalidad infantil Nicaragua - Costa Rica 1978-2008Percepción de riesgo y beneficio respecto del cigarrillo y su relación con el tabaquismo adolescentePolíticas públicas y salud intercultural: la experiencia de la organización indígena Taiñ adkimnPrevalencia de atipias celulares del cuello uterino en mujeres entre 18 y 24 añosProceso de ser histerectomizada: relatos de experiencias de mujeres en un hospital público de SantiagoProceso de ser histerectomizada: relatos de experiencias de mujeres en un hospital público de SantiagoPrograma Auge y cáncer cervicouterino: calidad de atención percibida por las usuarias del programaResolución quirúrgica por patología adenoamigdalina: ¿Es la población mapuche un grupo de riesgo?Resultados de alcoholemias tanatológicas del Servicio Médico Legal de Copiapó 1999-2009Resultados de la evaluación de los objetivos sanitarios de la década 2000-2010Una mirada a los servicios de salud para adolescentes en Puente Alt
    corecore