329 research outputs found

    Transformación de residuos agrícolas y pecuarios en compost en los municipios de San Vicente del Caguán- Caquetá y Bello Antioquia

    Get PDF
    Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.Fueron evaluadas física y químicamente tres mezclas de compost procesadas a partir de residuos orgánicos obtenidos en los Municipios de Bello Antioquía y San Vicente del Caguán, Caquetá. Para la caracterización física se tuvo en cuenta las variables de temperatura y humedad; mientras en la caracterización química, se determinaron los niveles de los minerales obtenidos al finalizar el proceso de descomposición de la materia orgánica; en ambas localidades las tres mezclas fueron las mismas. De las variables químicas evaluadas al finalizar el proceso de compostaje, se mostraron diferencias significativas en el % de Boro y Azufre, mientras que en las demás variables evaluadas no hubo diferencias significativas, sin embargo, se pudo apreciar que la mezcla número uno, fue la que presentó mayor tasa de descomposición, por ser la única en contener dos fuentes de estiércol , mientras, que la mezcla número dos fue la que presentó menor tasa de descomposición, debido a la lenta meteorización de la porquinaza y del bagazo de caña. Adicionalmente, la determinación de los parametros físicos, permitieron definir que la mejor mezcla fue la número uno, debido a las características optimas que presentó (color, textura, estructura, porosidad y permeabilidad), mientras que la mezcla número dos fue la mejor de acuerdo a la caracterización química, por presentar los niveles más altos de los elementos mayores primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), los cuales son absorbidos por las plantas en mayores cantidades

    Manual de mantenimiento. Parte III: Costos en el departamento de mantenimiento

    Get PDF
    Los costos de mantenimiento tienen una gran importancia cuando se trata de medir la eficiencia del mismo. Con la ayuda de la contabilidad de costos, se puede estudiar el cumplimiento de los presupuestos tanto de operación como de obra. Lo anterior permitirá comparar la labor del departamento de mantenimiento con la de los demás departamentos de la empresa.

    Manual de mantenimiento. Parte VII: el computador como herramienta del mantenimiento.

    Get PDF
    Se describe la inserción del computador como una herramienta que permitió la mejora en la labor del personal de mantenimiento, reducir el tiempo muerto de los equipos, tener información más precisa, identificar rápidamente las variaciones, apoyar la planeación, organización, ejecución y control; reducir los costos y realizar análisis detallados y estadísticos quo antes no eran factibles

    Manual de mantenimiento. Parte IX: Reparaciones mayores. Almacén de mantenimiento

    Get PDF
    Cuando se decide que una máquina debe someterse a una reparación mayor, se deben dirigir todos los recursos técnicos administrativos hacia ella, con el fin de obtener una reparación rápida y eficiente  y, disminuir el tiempo de parada de la máquina y evitar el incumplimiento con los clientes. Se describe los pasos a seguir en una reparación mayor de una máquina y los requerimientos necesarios para hacer del almacén de mantenimiento eficiente

    Manual de mantenimiento. Parte IV: programación

    Get PDF
    La programación en un departamento de mantenimiento es vital para el desarrollo de la labor que se ejecuta, puesto que ella es la encargada de la ejecución del programa de mantenimiento y dependiendo de si la labor del programador es eficiente o no, así será los resultados obtenidos con este programa

    Manual de mantenimiento. Parte II: organización de un departamento de mantenimiento

    Get PDF
    En la organización de un departamento de mantenimiento se debe tener muy buenos conocimientos de las técnicas y los principios de la administración, con el fin de lograr una clara definición de los objetivos, los cargos, sus funciones, los requisitos para ocuparlos y las relaciones entre personas y departamentos. Se describe en este artículo la organización de un departamento de mantenimiento

    Manual de mantenimiento. Parte VI: Mantenimiento preventivo

    Get PDF
    Se describen las caracteristicas del manual de mantenimiento donde se  consignan todos los datos que se hayan codificado para agilizar el mantenimiento preventivo, tales como los colores y símbolos de lubricación y lo concerniente a las notas de mantenimiento preventivo.

    Manual de mantenimiento. Parte I: ¿qué es el mantenimiento?

    Get PDF
    El mantenimiento es un conjunto de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con el fin de corregir o prevenir fallas, buscando que estos continúen prestando el servicio para el cual fueron diseñados. Existen diversas formas de realizar el mantenimiento a un equipo dc producción, cada una de las cuales tiene sus propias características

    Manual de mantenimiento. Parte VIII: índices de medición, planificación, programación y control de proyectos

    Get PDF
    Se describen parámetros de medición con el fin de evaluar el desarrollo de los programas de mantenimiento y saber con exactitud cuál es el costo de su ejecución y el tipo de beneficios que representa para la industria en cuanto a la planificación, programación y control de proyectos
    corecore