1 research outputs found

    Frecuencia de eventos indeseables en distintas modalidades de parto : parto en agua en la Clínica La Primavera y parto tradicional en la Clínicas Santa Bárbara Quito - Ecuador

    Get PDF
    agua a mujeres que asisten a dar a luz en la clínica La Primavera versus el parto tradicional en mujeres que dan a luz en la clínica Santa Bárbara en Quito – Ecuador. Materiales y Métodos: En este estudio descriptivo observacional de corte transversal se incluyeron 300 mujeres, 150 para cada modalidad de parto (parto en agua y parto tradicional). La información sobre el dolor, la necesidad de analgesia, la satisfacción materna, los desgarros perineales, duración del periodo expulsivo y APGAR neonatal se obtuvieron mediante recolección de datos durante el periodo de Enero a Octubre de 2014; los cuales fueron procesados mediante los programas Microsoft Excel 2010, STATA versión 13 y la hoja de cálculo estadístico DAG_Stat. Resultados: El 92 % de las mujeres incluidas en el estudio tuvieron entre 18 y 35 años, con rangos de edad comprendidos entre 16 a 43 años. Al comparar las dos modalidades de parto se encontró que el parto en agua constituye un factor protector frente al dolor severo (p: 0,13), necesidad de analgesia (p: 0,00) y satisfacción materna (p: 0, 00) principalmente en primíparas. El parto en agua constituye un factor protector para el desarrollo de desgarros perineales también (p: 0,01), sin embargo no se encontraron resultados estadísticamente significativos al comparar el grado de desgarro en ambos grupos de estudio (p: 0,30). Al analizar el tiempo de periodo expulsivo, se observó que el parto en agua constituye un factor de riesgo para el desarrollo de expulsivo prolongado, pero carece de significación estadística (p: 0,42). Por último los resultados obtenidos sobre el APGAR neonatal no muestran diferencias entre los dos grupos de estudio. Conclusiones: Las ventajas del parto en agua para las madres radican en una menor necesidad de analgesia, mayor satisfacción materna y menor desarrollo de desgarros. Existe una mayor probabilidad de que el periodo expulsivo se prolongue en el parto en agua si lo comparamos con el parto normal. El APGAR neonatal no muestra diferencias entre los dos tipos de part
    corecore