7 research outputs found

    La gestión administrativa de la agencia de desarrollo local y la satisfacción del agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres, periodo 2016

    Get PDF
    La presente tesis, tiene como titulo “La gestión administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la satisfacción del agricultor de la Provincia de Mariscal Cáceres, periodo 2016”, la misma que se llevó a cabo en la Provincia de Mariscal Cáceres, en la región San Martin en el periodo 2016 con el objetivo principal de determinar la relación entre la gestión administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la satisfacción de los agricultores de la provincia de Mariscal Cáceres quienes recibieron el servicio en el presente año, estudiando dos variables la Gestión Administrativa con ocho dimensiones y la satisfacción de los agricultores con dimensiones. La presente investigación se justificó en su valor teórico y social, tomándose una población de 110 agricultores que recibieron los servicios de la ADL en el 2016 según registro de la institución, obteniendo de esto una muestra de 86 agricultores a quienes se aplicó una encuesta cerrada de 21 preguntas (13 para medir nivel de la gestión administrativa y 8 para medir el nivel de satisfacción del agricultor) usando la escala de Lickert. Para el procesamiento de datos se ha usado el modelo estadístico de Chi Cuadrado con 80 grados de libertad y un nivel de confianza alfa de 0,05. Teniendo la conclusión que se acepta la hipótesis alternativa afirmando que si existe relación entre la gestión administrativa de la ADL y la satisfacción del agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres recomendando que la ADL debe mejorar en el uso de tecnología, servicio de atención al cliente y los procesos de la gestión administrativa

    “Evaluación de cuatro dosis de microorganismos eficientes en rendimiento productivo del cultivo de pepinillo (cucumis sativus L.) en la provincia de Lamas- San Martín”

    Get PDF
    This paper titled "Evaluation of four doses of microorganisms efficient yield of cucumber crop (Cucumis sativus L.) in the Province of Lamas - San Martin, were to: determine the optimal dose of beneficia! microorganisms in the Stonewall growing F1 hybrid cucumber and determine the economic analysis of the study treatments. The present research was conducted in the Horticultura! Fundo "The Pacific", which is located in the district of Lamas, Lamas Province and Department of San Martín. The main access road is the road the Femando Belaunde Terry - North at 22 km from Tarapoto, whose coordinates are: Latitude South 06 ° 20 '15 West Longitude 76 ° 30' 45 "at an altitude of 835 msnmm. To carry out this research we used the statistical design of randomized complete block (RCBD) with 5 treatments and 4 replications. Microorganisms were evaluated efficient dose of 2, 3, 4 and 5 l.ha-1 with a control. The variables evaluated were: plant height, number of flowers per plant, number of flowers, number of fruit per plant, fruit length, fruit diameter, percentage of fruit set, fruit yield in cientos.ha-1 and economic analysis of the treatments studied. The most significant findings were: T4 treatments (51 /ha of EM) and T2 (3 l.ha-1 of EM) obtained the highest average in fruit yield hundreds of frutos.ha-1 with an average of 8189.1 hundred frutos.ha-1 and 7962.5 cientos.ha fruit yield in respectively; performance evaluation of fruit cientos.ha-1, the percentage of fruit set and fruit diameter positive linear responses described in terms of increased applications of EM doses; higher profits were obtained in treatments T4 (5.0 1 organisms.ha-1 ) and T3 (4.0 1 organisms.ha-1 ) with S /. 59 621.07 and 58 900.00 and benefit I cost of 3.63 and 3.60 respectively. Keywords: microorganisms efficient, optima! dose, yield, fruit setEl presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de cuatro dosis de microorganísmos eficientes en el rendimiento productivo del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) en la Provincia de Lamas - San Martín, tuvo como objetivos: determinar la dosis óptima de microorganismos benéficos en el cultivo de pepinillo híbrido Stonewall F1 y determinar el análisis económico de los tratamientos en estudio. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Hortícola "El Pacífico", el cual está ubicado en el distrito de Lamas, Provincia de Lamas y Departamento de San Martín. La principal vía de acceso la constituye la Carretera Fernando Belaunde Terry - Norte a 22 km de Tarapoto, cuyas coordenadas geográficas son: Latitud sur 06° 20' 15, Longitud Oeste 76º 30' 45" a una altitud de 835 m.s.n.m.m. Para la ejecución de este trabajo de investigación se utilizó el diseño estadístico de bloques completamente al azar (DBCA} con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Se evaluaron dosis de microorganismos eficientes con 2, 3, 4 y 51.ha-1 con un testigo. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, número de flores por planta, número de Flores, número de frutos cosechados por planta, longitud del fruto, diámetro del fruto, porcentaje de frutos cuajados, rendimiento de frutos en cientos.ha-1 y el análisis económico de los tratamientos estudiados. Las conclusiones más relevantes fueron: Los tratamientos T 4 (5 l/ha-1 de EM) y T2 (3 l/ha de EM) obtuvieron los promedios más altos en el rendimiento de frutos cientos de frutos.ha-1 con promedios de 8189.1 cientos de frutos.ha-1 y 7962.5 rendimiento de frutos en cientos.ha-1 respectivamente; La evaluación del rendimiento de frutos en cientos.ha-1 , el porcentaje de frutos cuajados y el diámetro del fruto describieron respuestas lineales positivas en función del incremento de las aplicaciones de las dosis de EM; Las mayores utilidades se obtuvieron en los tratamientos T4 (5.0 1 microorganismos/ha} y T3 (4.0 1 microorganismos.ha-1 ) con SI. 59 621.07 y 58 900.00 y con relaciones Beneficio/costo de 3.63 y 3.60 respectivamente. Palabras claves: Micoorganismos eficientes, dosis óptima, rendimiento, frutos cuajadosTesi

    Evaluación de cuatro dosis de microorganismos eficientes en rendimiento productivo del cultivo de pepinillo (cucumis sativus L.) en la provincia de Lamas- San Martín

    No full text
    This paper titled "Evaluation of four doses of microorganisms efficient yield of cucumber crop (Cucumis sativus L.) in the Province of Lamas - San Martin, were to: determine the optimal dose of beneficia! microorganisms in the Stonewall growing F1 hybrid cucumber and determine the economic analysis of the study treatments. The present research was conducted in the Horticultura! Fundo "The Pacific", which is located in the district of Lamas, Lamas Province and Department of San Martín. The main access road is the road the Femando Belaunde Terry - North at 22 km from Tarapoto, whose coordinates are: Latitude South 06 ° 20 '15 West Longitude 76 ° 30' 45 "at an altitude of 835 msnmm. To carry out this research we used the statistical design of randomized complete block (RCBD) with 5 treatments and 4 replications. Microorganisms were evaluated efficient dose of 2, 3, 4 and 5 l.ha-1 with a control. The variables evaluated were: plant height, number of flowers per plant, number of flowers, number of fruit per plant, fruit length, fruit diameter, percentage of fruit set, fruit yield in cientos.ha-1 and economic analysis of the treatments studied. The most significant findings were: T4 treatments (51 /ha of EM) and T2 (3 l.ha-1 of EM) obtained the highest average in fruit yield hundreds of frutos.ha-1 with an average of 8189.1 hundred frutos.ha-1 and 7962.5 cientos.ha fruit yield in respectively; performance evaluation of fruit cientos.ha-1, the percentage of fruit set and fruit diameter positive linear responses described in terms of increased applications of EM doses; higher profits were obtained in treatments T4 (5.0 1 organisms.ha-1 ) and T3 (4.0 1 organisms.ha-1 ) with S /. 59 621.07 and 58 900.00 and benefit I cost of 3.63 and 3.60 respectively. Keywords: microorganisms efficient, optima! dose, yield, fruit setEl presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de cuatro dosis de microorganísmos eficientes en el rendimiento productivo del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) en la Provincia de Lamas - San Martín, tuvo como objetivos: determinar la dosis óptima de microorganismos benéficos en el cultivo de pepinillo híbrido Stonewall F1 y determinar el análisis económico de los tratamientos en estudio. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Hortícola "El Pacífico", el cual está ubicado en el distrito de Lamas, Provincia de Lamas y Departamento de San Martín. La principal vía de acceso la constituye la Carretera Fernando Belaunde Terry - Norte a 22 km de Tarapoto, cuyas coordenadas geográficas son: Latitud sur 06° 20' 15, Longitud Oeste 76º 30' 45" a una altitud de 835 m.s.n.m.m. Para la ejecución de este trabajo de investigación se utilizó el diseño estadístico de bloques completamente al azar (DBCA} con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Se evaluaron dosis de microorganismos eficientes con 2, 3, 4 y 51.ha-1 con un testigo. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, número de flores por planta, número de Flores, número de frutos cosechados por planta, longitud del fruto, diámetro del fruto, porcentaje de frutos cuajados, rendimiento de frutos en cientos.ha-1 y el análisis económico de los tratamientos estudiados. Las conclusiones más relevantes fueron: Los tratamientos T 4 (5 l/ha-1 de EM) y T2 (3 l/ha de EM) obtuvieron los promedios más altos en el rendimiento de frutos cientos de frutos.ha-1 con promedios de 8189.1 cientos de frutos.ha-1 y 7962.5 rendimiento de frutos en cientos.ha-1 respectivamente; La evaluación del rendimiento de frutos en cientos.ha-1 , el porcentaje de frutos cuajados y el diámetro del fruto describieron respuestas lineales positivas en función del incremento de las aplicaciones de las dosis de EM; Las mayores utilidades se obtuvieron en los tratamientos T4 (5.0 1 microorganismos/ha} y T3 (4.0 1 microorganismos.ha-1 ) con SI. 59 621.07 y 58 900.00 y con relaciones Beneficio/costo de 3.63 y 3.60 respectivamente. Palabras claves: Micoorganismos eficientes, dosis óptima, rendimiento, frutos cuajado

    La gestión administrativa de la agencia de desarrollo local y la satisfacción del agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres, periodo 2016

    Get PDF
    La presente tesis, tiene como titulo “La gestión administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la satisfacción del agricultor de la Provincia de Mariscal Cáceres, periodo 2016”, la misma que se llevó a cabo en la Provincia de Mariscal Cáceres, en la región San Martin en el periodo 2016 con el objetivo principal de determinar la relación entre la gestión administrativa de la Agencia de Desarrollo Local y la satisfacción de los agricultores de la provincia de Mariscal Cáceres quienes recibieron el servicio en el presente año, estudiando dos variables la Gestión Administrativa con ocho dimensiones y la satisfacción de los agricultores con dimensiones. La presente investigación se justificó en su valor teórico y social, tomándose una población de 110 agricultores que recibieron los servicios de la ADL en el 2016 según registro de la institución, obteniendo de esto una muestra de 86 agricultores a quienes se aplicó una encuesta cerrada de 21 preguntas (13 para medir nivel de la gestión administrativa y 8 para medir el nivel de satisfacción del agricultor) usando la escala de Lickert. Para el procesamiento de datos se ha usado el modelo estadístico de Chi Cuadrado con 80 grados de libertad y un nivel de confianza alfa de 0,05. Teniendo la conclusión que se acepta la hipótesis alternativa afirmando que si existe relación entre la gestión administrativa de la ADL y la satisfacción del agricultor en la provincia de Mariscal Cáceres recomendando que la ADL debe mejorar en el uso de tecnología, servicio de atención al cliente y los procesos de la gestión administrativa
    corecore