1 research outputs found

    Aportes para la construcci贸n de identidad en contextos de encierro

    Get PDF
    El desaf铆o al que nos enfrentamos es el de co-gestionar una propuesta de extensi贸n con grupos de personas que se encuentran en una especial situaci贸n de vulnerabilidad. Este desaf铆o es a煤n mayor si, como en nuestro caso, tratamos de hacer confluir y no de yuxtaponer el aporte de cada una de nuestras disciplinas espec铆ficas (arte y derecho) en contextos no formales de educaci贸n (instituciones cerradas de personas privadas de libertad, internos hospitalizados y j贸venes de centros convivenciales abiertos y cerrados). El objetivo es ambicioso: la expresi贸n art铆stica en distintas modalidades de talleres interdisciplinarios como ejercicio de un derecho humano en s铆 misma聽 (incluyendo聽 las facetas de trasferencia y replicabilidad) y a su vez, como espacio de empoderamiento (rescate de la subjetividad avasallada por el disciplinamiento institucional). La posibilidad de autofortalecimiento de la identidad individual y colectiva, de cada destinatario del proyecto, como campo de poder en disputa. En lo antedicho se inscribe la meta de adquisici贸n y desarrollo de herramientas que puedan facilitar su incorporaci贸n (m谩s o menos pr贸xima en el tiempo) al medio libre con una alternativa laboral mediante formas asociativas/cooperativas de producci贸n. Est谩n en juego aqu铆 la elaboraci贸n de una alternativa sustentable en la construcci贸n del conocimiento y objeto de vinculaci贸n, atravesada por un discurso jur铆dico-art铆stico-pol铆tico de sostenimiento de la autovaloraci贸n individual y grupal, apuntalando los propios proyectos de vida y con acceso a la informaci贸n 煤til a trav茅s de la pr谩ctica solidaria
    corecore