2 research outputs found

    “CONTENIDO DE METALES PESADOS EN AGUA Y SEDIMENTOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO GRANDE DE MORELIA EN EL LAGO DE CUITZEO”

    No full text
    En este trabajo se evaluó el contenido de metales pesados en agua y sedimentos en cinco sitios ubicados en la desembocadura del río Grande de Morelia en el lago de Cuitzeo. Lo anterior fue realizado mediante tres tomas de muestras en los sitios seleccionados, procesando las muestras y analizando cada una de ellas mediante espectrofotometría de absorción atómica (AAS), espectrofotometría de plasma por acoplamiento inductivo-masas (ICP-MS) y fluorescencia de rayos X. Además de obtener algunos parámetros físicos y químicos de interés, mediante técnicas establecidas en las normas, para determinar las condiciones de contaminación del agua en los sitios, así como las características físicas principales de los sedimentos. Los parámetros fisicoquímicos en agua mostraron diferencias entre los sitios ubicados en el lago y el río, éstas se deben principalmente a parámetros como los carbonatos, bicarbonatos, sulfatos, conductividad eléctrica, sólidos disueltos y totales, DBO5, DQO, OD y cloruros, los cuales se presentaron en mayor concentración en sitios del lago, lo cual indica salinidad en el lago. Respecto a los sitios del río, los sólidos sedimentables, el color, SAAM, acidez, nitrógeno amoniacal y nitratos se presentaron en mayor concentración indicando un grado de contaminación antropogénica, la cual puede llegar al lago y cambiar las características del agua afectando a los organismos presentes. Los metales traza analizados por ICP-MS en agua, muestran concentraciones de Cd, Cu, Ni, Cr y Pb relativamente bajos en comparación con los límites establecidos en la Norma Mexicana para protección de la vida acuática, uso en riego agrícola y uso público urbano. El arsénico en agua determinado por AAS, mediante la técnica de generación de hidruros, durante el periodo de estudio indica que las concentraciones de arsénico en lago no son aportadas por las aguas del río Grande, sugiriendo que la roca del lago puede ser el principal responsable de su presencia estos sitios. Se detectó cierto grado de toxicidad en agua en sitios del río donde las concentraciones de As son relativamente bajas, lo cual sugiere que las concentraciones de otros metales pueden influir en este parámetro, además de otros compuestos no determinados en este trabajo. El análisis de tamaño de partícula muestra que en sedimentos predomina una textura mas fina en el vaso del lago
    corecore