4 research outputs found

    Percepción del ejercicio profesional del contador público en estudiantes de una institución de educación superior

    Get PDF
    Abstract   Professional practice is always a concern for students, especially for those in the last semester of any career, since it makes them put themselves in real situations and think about what their job performance will be, especially those students who have not managed to have some rapport with the reality of your profession. Therefore, the objective was to analyze the perception that last semester students have regarding the exercise of the profession of Public Accountant. The methodology used has been qualitative, with which it is intended to know what expectations students have when they are in their last semester of training in relation to their professional profile and the exercise of the profession, for the study a questionnaire was developed and focus groups were applied to students and practicing professionals, the population and sample was made up of 178 students from the last semester of Public Accounting of a Higher Education Institution. The results made it possible to identify the students' concern about their professional performance ethics, to reduce the margins of error, in addition the students are expectant to the application of the great variety of regulations in the real world of their profession, the results also showed the restlessness to know what the best line of study would be to continue with their academic preparation. In conclusion, it is established that the majority of students feel that they have a great professional challenge in the application of international financial reporting standards, and that is where their great concern is to practice their profession.Resumen  La practica profesional siempre es una preocupación para los estudiantes, en especial para los del último semestre de cualquier carrera, ya que lo hace ponerse en situaciones reales y pensar cuál será su desempeño laboral, en especial aquellos estudiantes que no han logrado tener algún acercamiento con la realidad de su profesión. Por lo anterior se estableció como objetivo analizar la percepción que tienen los estudiantes de último semestre frente al ejercicio de la profesión del Contador Público.  La metodología empleada ha sido cualitativa, con lo cual se pretende conocer que expectativas presentan los estudiantes al encontrarse en su último semestre de formación frente a su perfil profesional y al ejercicio de la profesión, para el estudio se desarrolló un cuestionario y grupos focales estos se aplicaron  a los estudiantes y profesionales en ejercicio, la población y muestra quedo conformadas por 178 alumnos del último semestre de Contaduría Pública de una Institución de Educación Superior. Los resultados permitieron identificar la preocupación de los estudiantes ante su ética actuación profesional, para disminuir los márgenes de error, además los alumnos se encuentran expectante a la aplicación de la gran variedad de normativas en el mundo real de su profesión, los resultados también arrojaron la inquietud por conocer cuál sería la mejor línea de estudio para continuar con su preparación académica. En conclusión, se estable que la mayoría de los estudiantes siente que tienen un gran reto profesional en la aplicación de las normas internacionales de información financiera, y es allí donde está su gran preocupación para ejercer su profesión.&nbsp

    Experiencias en el aula: tercer encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    Get PDF
    Experiencias de profesores en su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia.Para el Centro de Excelencia Docente aeiou constituye un honor presentar la publicación del Tercer Encuentro de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en el que se destacan cuarenta trabajos de profesores de UNIMINUTO provenientes de diferentes sedes. Con este encuentro son ya tres que bajo la dirección de aeiou los profesores han compartido su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia. Cada año el Centro de Excelencia Docente invita a los profesores a participar en este evento, para el 2108 además de la inscripción voluntaria por parte de cada profesor, se invitó al estudiantado a que postularan a sus profesores que consideraban eran innovadores y creativos en el cumplimiento de su función docente y se obtuvo una respuesta importante por parte de los estudiantes, que para algunos profesores resultó sorpresiva porque quizás no habían considerado que el trabajo que hacían en su ambiente de aprendizaje era diferente, fuera de lo común. Luego de una evaluación de jurados nacionales e internacionales de las prácticas presentadas y de la realización del evento, que tuvo como novedad hacerlo de forma simultánea en cuatro sedes donde UNIMINUTO tiene presencia: Buga, Ibagué, Pereira y Bogotá, se comparte la presente publicación para tener como referencia y evidencia el trabajo que los profesores hacen a diario

    Strategies that Strengthen Learning in Higher Education Students

    No full text
    Purpose of the Study: The purpose of this research is to characterize the strategies that develop autonomous learning and metacognitive processes in first-semester students of a higher education institution in Colombia. Methodology: The study has a quantitative approach and presents a descriptive method; uses the questionnaire as a tool for collecting information, which was administered to 58 students and 6 professors from the institution under study. Main Findings: It can be determined that students still do not have the development of all the strategies that enable autonomous learning, which does not allow them to evolve towards metacognition, since they do not develop activities beyond the classrooms. Applications: To strengthen autonomous learning, metacognitive processes and strategies that are implemented in the classroom, it is proposed that students go to the different technological tools available at the university in order to optimize their knowledge, because this type tools used by students at home are limited. Novelty/Originality: Theoretically, there is evidence of the presence of different empirical sources that support the development and results of the study; In addition, these sources are presented in a structured way under the most relevant aspects derived from the subject under investigation

    Experiencias en el aula: tercer encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    No full text
    Experiencias de profesores en su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia.Para el Centro de Excelencia Docente aeiou constituye un honor presentar la publicación del Tercer Encuentro de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en el que se destacan cuarenta trabajos de profesores de UNIMINUTO provenientes de diferentes sedes. Con este encuentro son ya tres que bajo la dirección de aeiou los profesores han compartido su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia. Cada año el Centro de Excelencia Docente invita a los profesores a participar en este evento, para el 2108 además de la inscripción voluntaria por parte de cada profesor, se invitó al estudiantado a que postularan a sus profesores que consideraban eran innovadores y creativos en el cumplimiento de su función docente y se obtuvo una respuesta importante por parte de los estudiantes, que para algunos profesores resultó sorpresiva porque quizás no habían considerado que el trabajo que hacían en su ambiente de aprendizaje era diferente, fuera de lo común. Luego de una evaluación de jurados nacionales e internacionales de las prácticas presentadas y de la realización del evento, que tuvo como novedad hacerlo de forma simultánea en cuatro sedes donde UNIMINUTO tiene presencia: Buga, Ibagué, Pereira y Bogotá, se comparte la presente publicación para tener como referencia y evidencia el trabajo que los profesores hacen a diario
    corecore