1 research outputs found

    Propuesta de un plan de mejoramiento para desordenes músculo esqueléticos de los trabajadores del proceso de “Hornos de Recocido” en Proalco S.A.S.

    Get PDF
    El presente proyecto de investigación “Propuesta de un Plan de mejoramiento para desórdenes músculo esqueléticos de los trabajadores del proceso de “Hornos de Recocido” en la empresa Proalco S.A.S.”; tiene como fin, plantear una mejora biomecánica que contribuya al desempeño laboral manteniendo la salud del personal que labora en el proceso de “Hornos de Recocido”. Lo anterior, teniendo como base la información con que la organización ya cuenta e información que los mismos colaboradores del proceso nos brindaran por medio de entrevistas y aplicaciones de test como el cuestionario Nórdico y REBA, para luego analizar la información obtenida para realizar la propuesta de mejora contribuyendo de esta manera a incrementar la productividad en el proceso, disminuir el absentismo y a mantener la buena salud en lo relacionado a desórdenes músculo esqueléticos de origen laboral, el cual será uno de los más grandes beneficios que los colaboradores obtendrán, cumpliendo así con los objetivos planteados. La presente investigación nos permitirá identificar los principales factores de riesgo y principales problemas biomecánicos los cuales son generados por movimientos repetitivos, por manipulación de cargas y mala ejecución del gesto laboral realizados durante la jornada laboral, generando a largo plazo un incremento del absentismo por problemas musculares; así mismo, disminuyendo su productividad, lo que genera la necesidad de intervenir el proceso para implementar medidas que disminuya el problema de salud en cuanto a los factores que inciden en la aparición de desórdenes músculo esqueléticos que presentan los trabajadores del proceso de “Hornos de Recocido” en la organización. Luego de la aplicación y análisis de las pruebas seleccionadas para la evaluación, podemos generar las recomendaciones para que la organización pueda intervenir y mejorar los elementos que puedan estar afectando a los trabajadores evaluados en cuanto a DME específicamente.The present research project "Proposal for an improvement plan for musculoskeletal disorders of the workers of the "Annealing Furnaces" process in the company Proalco S.A.S."; has as an end, propose an improvement biomechanical improvement that contributes to job performance by maintaining the health of the personnel working in the "Annealing Furnaces" process. The above, having like basis the information that the organization already has and information that the process collaborators will provide us through interviews and test applications such as the Nordic questionnaire and REBA, to then analyze the information obtained to make the proposal for improvement contributing in this way to increase productivity in the process, reduce absenteeism and maintain good health in relation to musculoskeletal disorders of work origin, which will be one of the greatest benefits that employees will obtain, thus complying with the planted objectives. This research will allow us to identify the main risk factors and main biomechanical problems which are generated by repetitive movements, by handling loads and poor execution of the work gesture carried out during the working day, generating in the long term an increase in absenteeism due to muscular problems; Likewise, decreasing its productivity, which generates the need to intervene in the process to implement measures that reduce the health problem in terms of the factors that affect the appearance of musculoskeletal disorders that the workers of the “Annealing Furnaces” in the organization. After the application and analysis of the tests selected for the evaluation, we can generate the recommendations so that the organization can intervene and improve the elements that may be specifically affecting the workers evaluated in terms of DME.Resumen 11 Abstract 13 1. Problema de Investigación 14 1.1 Descripción del Problema de Investigación 14 1.1.1 Enunciado del Problema. 14 1.1.2 Delimitación o Alcance del Problema. 15 1.2 Formulación del Problema 15 2. Objetivos 16 2.1 Objetivo General 16 2.2 Objetivos Específicos 16 3. Justificación y Delimitación 17 3.1 Justificación 17 3.1.1 Beneficios. 21 3.1.2 Para la Empresa. 21 3.1.3 Para los Trabajadores. 22 3.1.4 A Nivel Social. 22 3.1.5 A Nivel Económico. 23 3.1.6 Aportes al Estudio del Campo de Formación. 23 3.2 Delimitación 24 3.2.1 Espacial. 24 3.2.2 Temporal. 25 3.3 Limitaciones 25 3.3.1 Legal. 25 3.3.2 Temporal. 25 4. Marcos de Referencia 27 4.1 Estado del Arte 27 4.1.1 Tesis e Investigaciones Nacionales. 27 4.1.2 Tesis e Investigaciones Internacionales. 32 4.2 Marco Teórico 38 4.2.1 Información Nacional. 38 4.2.2 Información Internacional. 53 4.3 Marco Legal 56 4.3.1 A Nivel Nacional. 56 4.3.2 A Nivel Internacional. 61 5. Marco Metodológico de la Investigación 63 5.1 Tipo de Investigación 63 5.1.1 Paradigma de la Investigación. 63 5.1.2 Método y Tipo de Investigación. 63 5.2 Fases de la Investigación 64 5.3 Recolección de la Información 65 5.3.1 Fuentes de Información. 65 5.3.2 Población. 65 5.3.3 Materiales. 65 5.3.4 Procedimiento. 66 5.3.5 Propuesta. 67 5.4 Análisis de la Información 70 6. Propuesta 71 6.1 Análisis e Interpretación de los Resultados 71 6.1.1 Diagnóstico y Análisis de Resultados. 71 6.1.2 Investigación. 81 6.2 Discusión 81 6.3 Propuesta de Solución 81 6.3.1 Controles de Ingeniería. 82 6.3.2 Controles Administrativos. 84 7. Análisis Financiero (costo-beneficio) 86 7.1 Beneficios 90 8. Conclusiones y Recomendaciones 91 8.1 Conclusiones 91 8.2 Recomendaciones 93 9. Referencias Bibliográficas 95 10. Anexos 104EspecializaciónEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabaj
    corecore