43 research outputs found

    Modified cascade model of hadron nucleus and nucleus nucleus collisions

    Get PDF
    Este artículo está orientado al análisis interpretativo de las cosmovisiones y prácticas ancestrales de los Pastos en torno a la pachamama, minga, religiosidad, cuento pastuso y carnaval de negros y blancos, con el objetivo de redimensionar sus aportes epistemológicos y pedagógicos en la construcción de la paz regional. En el marco del paradigma de investigación cualitativa y del enfoque etnográfico se emplearon las técnicas de observación participante, la entrevista en profundidad, las conversaciones informales y la revisión documental para la recolección de información. Se entrevistaron a seis docentes de la Universidad de Nariño, se observaron las prácticas socioculturales en cinco municipios de la región andina nariñense y se revisaron documentos, revistas y libros. Los resultados obtenidos son valiosos y pertinentes para: visibilizar el colectivismo productivo y económico; valorar la minga o manos prestadas base del tejido social; entender que la religiosidad popular guarda respeto sagrado a la naturaleza, al absoluto y al prójimo; comprender que el humor es risa, alegría, esparcimiento y felicidad; y que el carnaval es una fiesta mestiza, pluriétnica e intercultural

    On color transparency

    No full text
    corecore