6 research outputs found

    Estudio de factibilidad para la creación de una transformadora y comercializadora de productos apícolas, para atender el mercado de la localidad Engativá y Suba, en la ciudad de Bogotá D.C

    Get PDF
    Con este proyecto se buscó determinar la viabilidad de la creación de una empresa transformadora y comercializadora de productos apícolas enfocada en la miel de abejas, FRUTIMIEL S.A.S, de acuerdo a las condiciones del macro-entorno, las necesidades de los consumidores y se analizó cada una de las variables, el presupuesto financiero, el plan estratégico y el producto a ofertar según el estudio de mercado

    Estudio de factibilidad para la creación de una transformadora y comercializadora de productos apícolas, para atender el mercado de la localidad Engativá y Suba, en la ciudad de Bogotá D.C

    Get PDF
    Con este proyecto se buscó determinar la viabilidad de la creación de una empresa transformadora y comercializadora de productos apícolas enfocada en la miel de abejas, FRUTIMIEL S.A.S, de acuerdo a las condiciones del macro-entorno, las necesidades de los consumidores y se analizó cada una de las variables, el presupuesto financiero, el plan estratégico y el producto a ofertar según el estudio de mercado

    Plan de mercadeo para el lanzamiento de un nuevo producto “FRUTIMIEL”

    Get PDF
    El presente plan de mercadeo de Frutimiel se desarrollo con el fin de identificar la viabilidad para el lanzamiento de un producto natural e innovador a un segmento de mercado definido a partir de investigaciones previas. Se busca que el consumidor utilice el producto como sustituto en relación con los productos endulzantes artificiales, al igual que se pretende brindar la información necesaria y relevante sobre los momentos de consumo de Frutimiel a nuestros potenciales consumidores y así incrementar la demanda del producto. El mercado de la miel de abejas en Colombia no ha sido explotado de forma efectiva, las fincas apícolas tienen una producción baja debido a la falta de recursos financieros y tecnológicos que permitan un adecuado desarrollo del sector, sumado a estos antecedentes tenemos el poco desarrollo del mercado por el bajo consumo, sin embargo en el nuevo milenio se identifican tendencias conductuales que conllevan a reemplazar el consumo de productos sintéticos por naturales, recuperando así la importancia de la ingesta de uno de los néctares más antiguos y nobles: la miel

    Plan de mercadeo para el lanzamiento de un nuevo producto “FRUTIMIEL”

    Get PDF
    El presente plan de mercadeo de Frutimiel se desarrollo con el fin de identificar la viabilidad para el lanzamiento de un producto natural e innovador a un segmento de mercado definido a partir de investigaciones previas. Se busca que el consumidor utilice el producto como sustituto en relación con los productos endulzantes artificiales, al igual que se pretende brindar la información necesaria y relevante sobre los momentos de consumo de Frutimiel a nuestros potenciales consumidores y así incrementar la demanda del producto. El mercado de la miel de abejas en Colombia no ha sido explotado de forma efectiva, las fincas apícolas tienen una producción baja debido a la falta de recursos financieros y tecnológicos que permitan un adecuado desarrollo del sector, sumado a estos antecedentes tenemos el poco desarrollo del mercado por el bajo consumo, sin embargo en el nuevo milenio se identifican tendencias conductuales que conllevan a reemplazar el consumo de productos sintéticos por naturales, recuperando así la importancia de la ingesta de uno de los néctares más antiguos y nobles: la miel

    Conservación de las tortugas continentales de Colombia: evaluación 2012-2013 y propuesta 2015-2020

    No full text
    Este documento es de interés tanto para los investigadores de las diversas instituciones que laboran en Colombia, como para las autoridades ambientales, incluidos los tomadores de decisiones y la sociedad en general. La construcción de estas estrategias (2015-2020), representa una guía de trabajo u hoja de ruta que busca constituirse en una herramienta para que cualquier persona u organización que quiera propender por la conservación de las tortugas tenga un referente de cuáles son las necesidades y prioridades de trabajo en el país respecto a este grupo. Esperamos que este esfuerzo sea bien recibido por todos los sectores del país y muy especialmente por las autoridades ambientales regionales y de desarrollo sostenible, y se vea reflejado en mayores inversiones para la conservación de este valioso recurso.Bogotá, D. C., ColombiaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbold

    El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones

    No full text
    “El elevado desempleo y la baja creación de empleo formal siguen siendo importantes cuellos de botella en la economía colombiana, impidiendo que un robusto crecimiento incida en una mayor reducción de la pobreza y en mayor bienestar. Entender la fuente de estos problemas y enfrentarlos es clave para garantizar la sostenibilidad del crecimiento y la de los sistemas de seguridad social, cuyo funcionamiento depende del mercado de trabajo. Sin embargo, se sabe todavía muy poco acerca de las causas del pobre desempeño laboral en Colombia. Este volumen viene a cubrir ese vacío, presentando información novedosa acerca de las tendencias y dinámicas laborales en Colombia, y analizando los efectos que el ciclo económico, el cambio tecnológico y el marco regulatorio generan sobre la situación laboral. Sin duda, una obra esencial para los que quieran entender la realidad económica colombiana”. Carmen Pagés, 2012, Jefe Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo
    corecore