3 research outputs found

    Estrategia de acompañamiento al profesor en un ambiente B-Learning de educación superior

    No full text
    UNIMINUTO Virtual a Distancia (UVD) desde el año 2018, identificó la necesidad de realizar acompañamientos permanentes a los profesores de la unidad virtual y distancia en temas relacionados con la construcción de recursos digitales, aplicación de estrategias didácticas propias de la metodología, seguimiento a estudiantes, manejo de plataformas digitales, como una estrategia que permite atender las necesidades de los profesores en el desarrollo de sus funciones y en especial como una apuesta por mejorar la calidad de los procesos de enseñanza desde un acompañamiento permanente al profesor de la modalidad. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un “diseño transformativo secuencial (DITRAS) cuya finalidad es emplear un método mixto que sea útil desde la perspectiva teórica y se espera incluir con mayor profundidad a los participantes y los respectivos procesos para la obtención de los resultados” (Sampieri, Fernández y Baptista, 2014, p. 557), Finalmente, dentro de los resultados se encontró una estrategia que permite fortalecer el rol del profesor en modalidades de Educación Virtual y a Distancia, desde una observación constante a las aulas virtuales, retroalimentación de los procesos de la evaluación profesoral y desde la construcción y puesta en marcha de un plan de desarrollo profesoral, permitiendo con lo anterior, consolidar los procesos de interacción entre el profesor y el estudiante, como consecuencia del acompañamiento permanente al profesor

    Memorias del I simposio internacional : formación humana y transformación social.

    No full text
    El Simposio Internacional de Formación Humana y Transformación Social de UNIMINUTO, sede Bogotá, proporcionó a la comunidad académica de UNIMINUTO y a los actores participante tanto a nivel nacional como internacional, un evento académico el que socializaron, reconocieron y apropiaron las perspectivas actuales de la transformación humana y el desarrollo social, a partir del actuar de la educación superior; promoviendo y facilitando el análisis de las problemáticas comunes y la cocreación de soluciones para los mismos, y, logrando la reflexión sobre la acción desde la Cátedra Minuto de Dios, al socializar saberes, y mejores prácticas alcanzadas en los distintos procesos de transformación de vidas, sociedades y relaciones, desde nuevas formas de hacer las cosas y de definir los contextos y entornos
    corecore