5 research outputs found

    Gang membership-associated factors during adolescence. A secondary analysis of “Young Lives” study (Peru)

    No full text
    Objetivo: El estudio busca determinar los factores asociados a la pertenencia a pandillas en los adolescentes peruanos que formaron parte del estudio “Niños del Milenio” (Perú) llevada a cabo durante el 2013. Material y Métodos: Se realizó un análisis secundario del estudio “Niños del Milenio” (Perú). Se utilizaron datos de la ronda uno y cuatro. El tamaño de muestra inicial fue de 714 personas que correspondían a los participantes de la ronda uno; sin embargo, debido a pérdidas, el tamaño final fue de 635 personas. Se utilizó Regresión de Poisson con varianza robusta, calculándose razones de prevalencia (PR) crudas y ajustadas con IC 95%. Resultados: En el estudio, se encontró una prevalencia de 5,5% de pertenencia a pandillas. En el análisis ajustado, se encontró que las variables frecuencia de consumo de alcohol (PR: 3,0; IC 95% 1,3 a 6,7), amistades en pandillas (PR: 5,4; IC 95% 1,6 a 17,6) y tener antecedentes de arrestos policiales (PR: 2,7; IC 95% 1,4 a 5,1) estuvieron asociadas a la pertenencia de pandillas. Sin embargo, no se encontró asociación entre el desenlace con el sexo, edad, procedencia, nivel socioeconómico, uso de armas, violencia física o psicológica por parte de familiares y el consumo de alcohol por parte de la pareja del cuidador. Conclusiones: La prevalencia de pertenencia a pandillas fue de 5.5%. Se concluyó que las variables frecuencia de consumo de alcohol, amistades en pandillas y arrestos policiales se encontraron asociadas a la pertenencia a pandillas.Purpose: This study determines the gang membership-associated factors in peruvian teenagers that took part of the study “Young Lives” (Peru) held during the year 2013. Methods: A secondary analysis of the “Young Lives” study (Peru) was held. Data from the first and forth round were used. Initial sample size was 714 people; nevertheless, due to sample attrition, the final size was 635 participants. Poisson Regression with robust variance was used, and adjusted and unadjusted Prevalence Ratio (PR) was calculated with 95% CI. Results: The prevalence of gang membership was 5.5%. Adjusted for some of the factors, gang membership was positively associated with frequent alcohol use (PR: 3,0; IC 95% 1,3 a 6,7), friendship with gang members (PR: 5,4; IC 95% 1,6 a 17,6) and history of having been arrested by the police (PR: 2,7; IC 95% 1,4 a 5,1). However, there was no association found with other factors such as sex, age, place of origin, wealth index, weapon use, physical violence by family members and caregiver alcohol consumption. Conclusions: Gang membership-associated factors during adolescence were frequent alcohol consumption, friendship with gang members, and police arrest.Tesi

    Internado de Cirugía - ME45 - 202102

    No full text
    El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesiona

    Internado de Cirugía - ME45 - 202101

    No full text
    El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesiona

    Terapéutica Integrada - ME163 - 202102

    No full text
    Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 8, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos elaboran los planes de tratamiento y prevención de los principales problemas de salud. El curso de terapéutica integrada busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 2), que les permitirá a los estudiantes plantear los planes de prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de los principales problemas de salud en el paciente adulto y pediátrico

    Clínica Integrada - ME210 - 202101

    No full text
    Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente
    corecore