6 research outputs found

    Mesa redonda de geodesia: la geodesia argentina, historia, presente y futuro

    Get PDF
    La Mesa Redonda de Geodesia que se desarrolló en la XXIX Reunión Científica de la AAGG durante las primeras semanas de agosto de 2021, desafió circunstancias totalmente diferentes a las tradicionales, innovó en entornos virtuales y superó las expectativas de los organizadores, participantes y concurrentes. Además, la jerarquía de los participantes respaldó el grado superlativo alcanzado y en un marco virtual dio cuenta de los inconmensurables avances de los últimos, casi 100 años, de la Geodesia en la Argentina y las perspectivas de un futuro promisorio.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodesta

    Análisis de anomalías del campo geomagnético y de la presión atmosférica vinculadas con actividad sísmica en las placas Scotia y Sandwich

    Get PDF
    En este trabajo se analizan perturbaciones del campo magnético terrestre y presión atmosférica a nivel del mar relacionadas con eventos sísmicos. Los mismos están localizados en los márgenes de las placas Scotia y Sándwich, en el Atlántico Sur. Los observatorios geomagnéticos de la red INTERMAGNET: King Edward Point (KEP) en el archipiélago de las islas Georgias del Sur, Orcadas (ORC) en Islas Orcadas, Isla Argentina (AIA) en Antártida y Puerto Argentino (PST) en Islas Malvinas se encuentran próximos a los epicentros. Se estudian registros del campo geomagnético medidos en los observatorios de la red en un lapso de veinticuatro horas anteriores a la ocurrencia del sismo. Siendo que la componente horizontal del campo magnético es la que presenta mayor susceptibilidad a los cambios, se elige esta magnitud para el análisis. Los datos magnéticos se preparan de modo de sustraer los efectos de la variación solar diurna, calculando las diferencias entre las componentes horizontales de a dos observatorios. Cabe destacar que en el periodo de estudio no se registran tormentas geomagnéticas severas por encontrarse en fase de baja actividad solar. A partir del análisis de las diferencias entre los datos en los observatorios mencionados, mediante el método de wavelets es posible observar rangos de alta energía hasta frecuencias muy altas previas al evento; además de oscilaciones con picos magnéticos de amplitud ± 2 nT y duración variable cuando se aplica un filtro pasa bajo sobre las señales magnéticas. Es posible detectar variaciones anómalas en un intervalo de aproximadamente 3 horas antes de la manifestación de eventos sísmicos de Mw ≥ 6.6. Por otro lado, se analizan grillas globales de presión atmosférica, a nivel del mar, seleccionadas en la zona del sismo, en períodos entre dos y cuatro horas previas al evento, mostrando zonas distintivas de alta y baja presión. Los datos se obtuvieron de la base MERRA – 2. La serie temporal da cuenta de un mínimo local de presión en un rango de pocas horas alrededor de la ocurrencia del suceso por el ascenso/descenso de la superficie del mar.Geomagnetic field and atmospheric pressure disturbances are analyzed on this work, related to seismic events. These are located on the Scotia and Sandwich plate-margins in the South Atlantic Ocean. Near the epicenters are placed the INTERMAGNET geomagnetic observatories: King Edward Point (KEP) on the South Georgia’ islands, Orcadas (ORC) on Orcadas’ islands, Argentina Island (AIA) on Antartica and Puerto Argentino (PST) on Malvinas Islands. Geomagnetic field records from the observatories are studied during the previous twenty four hours of the seismic event. As the horizontal geomagnetic component is the most sensitive one to these changes, results in the magnitude selected for the analysis. To avoid the diurnal variation effects on the geomagnetic data, the differences between the horizontal components of two observatories are calculated. It is important to remark that on the period of study severe geomagnetic storms are not registered due to a low Sun activity phase. Analyzing the mentioned differences with the wavelets method it is possible to observe ranges of high energy up to very high frequencies previous to the event; in addition to ± 2 nT magnetic peaks of amplitude on the oscillations and a variable duration when applied a low-pass filter. It is possible to detect abnormal variations on an interval of approximately 3 hours before seismic events for Mw ≥ 6.6. On the other hand, atmospheric pressure grids at the sea level global are analyzed, selected on the seism zone, on periods of two to four hours previous to the event, showing distinctive low and high pressure zones. The data is obtained from the MERRA-2 base. The temporal series makes evident a pressure local minimum few hours before the event due to the sea surface ascent/descent.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodesta

    Visualización de cuencas hidrocarburíferas con realidad virtual

    Get PDF
    Se presenta una aplicación web de realidad virtual, orientada a la industria de Gas y Petróleo, capaz de construir una representación interactiva y tridimensional de una cuenca sedimentaria con potencial hidrocarburífero. Esta herramienta didáctica permite navegar un modelo 3D utilizando un casco de realidad virtual. Las vistas 3D se generan mediante la combinación de las técnicas de rendering tradicional con la técnica de Raymarching. Las superficies se describen a partir de funciones SDF (Signed Distance Functions) y son computadas mediante un píxel shader en la GPU. Esto permite alterar en tiempo real, la forma de las superficies sin utilizar triángulos. El usuario puede controlar con sus manos, un conjunto de operadores que permiten sustraer partes del volumen. La visualización del terreno permite analizar sus propiedades en distintas direcciones, facilitando la comprensión de los componentes de la cuenca y la identificación de reservorios de hidrocarburos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Gravimetric method application in the Argentine margin

    No full text
    La detección de cuñas basálticas reflectoras inclinadas hacia el mar (seaward-dipping reflectors, SDRs) fue un hallazgo significativo para determinar el borde del margen pasivo volcánico argentino, ya que permite establecer la naturaleza continental de la corteza que los contiene. En este trabajo, se desarrolla una herramienta que permite mostrar la extensión natural del continente y la ubicación del borde entre la corteza continental y oceánica (COB). Se implementaron dos procesos diferentes sobre las anomalías gravimétricas: i) la aplicación de filtros y técnicas de resalto a las anomalías de Bouguer (AB) y ii) el modelado gravimétrico 2D. En el primer proceso se aplicaron: la señal analítica (SA), el ángulo tilt (TDR) y el gradiente horizontal del ángulo tilt (TDR_THDR). En el segundo, se realizó un modelado gravimétrico 2D. El modelo 2D permite una clara visualización de las complejas estructuras en el margen. El análisis conjunto del modelaje 2D y las características de las curvas obtenidas desde las técnicas de resalto han permitido identificar el COB y extrapolarlo a todo el margen para su clara delimitación.The detection of the reflector basalt wedges inclined towards the sea (seaward-dipping-reflectors, SDRs) was a significant finding to determine the edge of the Argentine passive volcanic margin, one that allows determining the continental nature of the crust that contains them. This research develops a tool to demonstrate the natural extension of the continent and the location of the continental and oceanic crust boundary (COB). We implemented two different processes for gravimetric anomalies: i) the application of filters and enhancement techniques to Bouguer anomalies (BA), and ii) 2D gravity modeling. In the first process is applied using the analytical signal (AS), the tilt angle (TDR) and the horizontal gradient of the tilt angle (TDR_THDR). In the second process, we generated a 2D gravity model that allowed for a clear visualization of complex structures in the margin. A joint analysis of 2D modeling and characteristics of the curves obtained from enhancement techniques have identified the COB and extrapolated it to the entire range for its clear delineation.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodesta
    corecore