4 research outputs found

    La cromatografía de capa fina y sus aplicaciones al campo textil.

    Get PDF
    En este trabajo se describen los fundamentos de la técnica cromatográfica de capa fina , situándola en el esquema general de la cromatografía, analizando someramente los fundamentos de dicha técnica; se hace especial hincapié en la descripción de las técnicas y procedimientos operatorios, así como de los equipos básicos de trabajos, atendiendo más a la simplicidad de los mismos, que a una descripción detallada de los pertenecientes a las distintas casas Se destacan por su utilidad las placas preparadas por distintas firmas comerciales aptas para e l empleo inmediato, con lo que se reduce a un todavía más e equipo necesario Se hace especial referencia a los colorantes textiles, poniendo énfasis en el grupo de los dispersos, en donde las separaciones cromatográficas son más espectaculares y menos difundidasPeer Reviewe

    Valoración conductimétrica continua de grupos carboxilos finales, en poliamidas.

    Get PDF
    El método que se propone se basa en una valoración condutimétrica, adaptable a un titulador automático de los grupos carboxílicos de poliamidas (6 y 6-6) por medio de una valoración de los iones anilinio formados al disolver la poliamida en anilina.The proposed method is based on a conductometric titration, adaptable to an automatic titrator of de carboxyl groups of polyamides (6 and 6-6) by means of he titration of the anilinium ions formed on dissolving polyamide in aniline.Peer Reviewe

    Valoración de grupos terminales de una poliamida (DAYAN): influencia de los detergentes sobre el resultado de la valoración.

    No full text
    La determinación de los grupos aminos terminales de la poliamida, 6 (Dayan), presenta algunas dificultades debidas a las características de solubilidad del polímero, razón por la que se procedió a un estudio bibliográfico, para escoger el método más adecuado en la valoración de sus grupos terminales. Por otra parte como no tenía especial importancia encontrar la masa molecular, a causa de que este número es la masa media numérica, que sólo tiene un significado estadístico, no influyendo en el tipo de proceso tintóreo que pretendemos estudiar; nos ceñimos a la determinación de los grupos aminos terminales, si bien actualmente en este laboratorio, se prosigue la revisión de métodos, dinitrofluoración, resinas de cambio iónico, y paralelamente la determinación de los grupos carboxílicos terminales. Nicholds, por procedimientos osmóticos llegó a determinar la masa molecular media de las poliamidas, pero no es adecuado el calcular el número de grupo aminos terminales por este procedimiento. Esfuerzos similares han sido realizados por Staudinger y col., determinando los valores de K y para encontrar la viscosidad intrínseca de diversas poliamidas, y que sirvió de base para que Matthes por el mismo procedimiento calculase los valores de los grupos terminales. Tanto los métodos osmóticos como los viscosimétricos, resultan poco adecuados en el caso de las poliamidas; los primeros debido a que el método por ser muy delicado, exige personal especializado, y el segundo por el gran número de estandardizaciones que hay que realizar

    Estudio de equilibrios heterogéneos en fibras poliamídicas. Nueva técnica de desorción y su aplicación al ácido ß-naftalensulfónico y colorantes azoicos. Cálculo de afinidades y calores de reacción.

    Get PDF
    The authors have developed a new technique to study by desorption the equilibrium between polyamidic fibre (polyamide 6) and acid dyes; thanks to this method the equilibrium between the desorbing solution and the dyed fibre is obtained with minimum alteration the concentration of the dye in the fibre and pH of the solution. This technique has enabled a deepening in the desorption mechanism, a fixing of the enormous influence of proton in the process and obtaining better values of thermodynamic magnitudes which govern it. The study of these equilibria has been carried out for ßnaphtalenesulphonic acid as a simple pattern of acid «dye» and for the azo dyes C.I., Acid Orange 7 and C.I. Acid Red 141, both monosulphonic, using as desorbing anions C1¯ for the former and ß-naphltalenesulphonate for both. The values of the equilibrium constants have been calculated for several values of the determining variables and at 3 temperatures in every case, with an accordance which we considerer satisfactory. From the values of the constant, the differences of affinity between fixed anion in the fibre and desorbing anion are calculated, the margin of error always being lower than 1 %, finally arriving at the determination of reactive heat with good results
    corecore