8 research outputs found

    Gamificar una herramienta para crear puentes Pedagógicos en la Universidad

    Get PDF
    This paper compiles the experience of gamification, over a period of three years, with first year students of Industrial Engineering in the field of programming. Incorporating concepts of computational logic through games is an interesting challenge, looking for ways to implement didactic tools and pedagogical techniques that create a successful teaching-learning process. It also summarizes the experience of bringing professors closer to them, so that they have different resources and capabilities to motivate university students in their training as future professionals in the computer area. The mixture of technologies and digital tools with the mechanics of the ludic, create new ways ofEste trabajo recopila la experiencia de gamificar, a lo largo de un período de tres años, con estudiantes de primer año de Ingeniería Industrial en el ámbito de la programación. Incorporar conceptos de lógica computacional, a través de juegos es un interesante desafío, buscando la manera de implementar herramientas didácticas y técnicas pedagógicas que creen un proceso exitoso de enseñanza-aprendizaje. También resume la experiencia de acercar a los docentes a las mismas, para que tengan recursos y capacidades distintas de motivar al estudiante universitario en su formación como un futuro profesional del área informática. La mixtura de tecnologías y herramientas digitales con la mecánica de lo lúdico, crean nuevas formas de enseñar y aprender, en un ambiente confortable, propiciando mejoras en los indicadores de efectividad del dictado de los contenidos abarcados

    Algoritmia de la ordenación eficiente : Necesidad de ordenar eficientemente análisis algorítmico

    Get PDF
    Es sabido que los métodos de ordenación, son materia de estudio en las universidades, ya que permiten la comprensión de la lógica de programación, como así también el análisis de la complejidad y eficiencia de los mismos. Por ello este trabajo fue desarrollado en el marco del cursado de la Asignatura “Algoritmos y Estructuras de Datos II” en el segundo cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Sistemas de la Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional del Nordeste. Este trabajo está orientado a lograr, el estudio de los algoritmos de ordenamiento, y los grados de eficiencia de cada uno de los algoritmos tratados. A los fines indicados se tratará de conocer los métodos desde el más simple hasta el más complejo, que se han incluido en esta investigación, para ello se describirá cada método investigado y se analizará tanto su complejidad algorítmica vista desde un punto de vista teórico, como también en las comparaciones de tiempo de ejecución, requisitos para ejecutarlos, funcionalidades y alcance. Arribando a conclusiones, basándose en la ejecución de una aplicación, codificada en Lenguaje Pascal y que permita medir el tiempo de los métodos de ordenamiento tratados en este trabajo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Aplicación de herramienta hipermedial como estrategia didáctica para la lectura comprensiva

    Get PDF
    La expansión de las tecnologías digitales, la convergencia tecnológica y la cultura digital han modificado las prácticas culturales de lectura. En este artículo se expone la experiencia y se presentan los resultados de la utilización de una herramienta hipermedial denominada “Explora”, desarrollada por CITEP-UBA como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en estudiantes de primer año de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Aplicación de herramienta hipermedial como estrategia didáctica para la lectura comprensiva

    Get PDF
    La expansión de las tecnologías digitales, la convergencia tecnológica y la cultura digital han modificado las prácticas culturales de lectura. En este artículo se expone la experiencia y se presentan los resultados de la utilización de una herramienta hipermedial denominada “Explora”, desarrollada por CITEP-UBA como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en estudiantes de primer año de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Aplicación de herramienta hipermedial como estrategia didáctica para la lectura comprensiva

    Get PDF
    La expansión de las tecnologías digitales, la convergencia tecnológica y la cultura digital han modificado las prácticas culturales de lectura. En este artículo se expone la experiencia y se presentan los resultados de la utilización de una herramienta hipermedial denominada “Explora”, desarrollada por CITEP-UBA como estrategia para mejorar la lectura comprensiva en estudiantes de primer año de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Desarrollo de competencias para el trabajo en equipo en la formación de profesionales informáticos

    Get PDF
    En este trabajo se presenta una experiencia orientada al desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones de la carrera de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. La capacidad de gestionar y trabajar en equipos es una de las condiciones requeridas en la actualidad para la mayoría de los perfiles de profesionales informáticos. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo implica aprender a gestionar el tiempo individual y grupal, alternar entre varios procesos de pensamientos para tomar decisiones y resolver conflictos eficazmente. En tal sentido, el artículo describe una secuencia didáctica y el análisis de la experiencia con el objeto de que pueda servir de insumo a otros docentes.Experiencias docentes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Desarrollo de competencias para el trabajo en equipo en la formación de profesionales informáticos

    Get PDF
    En este trabajo se presenta una experiencia orientada al desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones de la carrera de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. La capacidad de gestionar y trabajar en equipos es una de las condiciones requeridas en la actualidad para la mayoría de los perfiles de profesionales informáticos. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo implica aprender a gestionar el tiempo individual y grupal, alternar entre varios procesos de pensamientos para tomar decisiones y resolver conflictos eficazmente. En tal sentido, el artículo describe una secuencia didáctica y el análisis de la experiencia con el objeto de que pueda servir de insumo a otros docentes.Experiencias docentes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Desarrollo de competencias para el trabajo en equipo en la formación de profesionales informáticos

    Get PDF
    En este trabajo se presenta una experiencia orientada al desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo en el marco de la asignatura Sistemas y Organizaciones de la carrera de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste. La capacidad de gestionar y trabajar en equipos es una de las condiciones requeridas en la actualidad para la mayoría de los perfiles de profesionales informáticos. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo implica aprender a gestionar el tiempo individual y grupal, alternar entre varios procesos de pensamientos para tomar decisiones y resolver conflictos eficazmente. En tal sentido, el artículo describe una secuencia didáctica y el análisis de la experiencia con el objeto de que pueda servir de insumo a otros docentes.Experiencias docentes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore