3 research outputs found

    El desarrollo socio afectivo en niños preescolares enfrentando el aislamiento social en una Institución Educativa SMP-2020

    Get PDF
    En la presente investigación tiene como título Desarrollo socio afectivo en niños preescolares enfrentando el aislamiento social SMP-2020.El cual se han utilizado diversas fuentes bibliográficas como son libros ,artículos científicos , tesis internacionales y nacionales .Así mismo tiene como propósito determinar el desarrollo socio afectivo en niños preescolares enfrentando el aislamiento social. El tipo de investigación que se empleo es de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, tendrá como población 3 padres de familia, para obtener los datos se utilizara una guía de entrevista, que serán de apoyo para la recolección de datos, para evaluar el desarrollo socio afectivo en los infantes en este tiempo de coyuntura. El aspecto socio afectivo de los niños preescolares durante el aislamiento social, se está viendo afectado, son diversas las emociones por las situaciones que se vive. El miedo, que provoca el confinamiento, los temores de adultos y niños, el estrés por estar encerrado sin poder ver a los amigos ni familiares .Es importante demostrar nuestros sentimientos con confianza y alegría las cuales son expresiones de afecto o muestras de amor como la amistad y la felicidad, Cada vez más un mayor número de padres están convencidos la importancia de esta área en los niños

    Desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de programas no escolarizado y escolarizado SMP 2019

    Get PDF
    En la presente investigación tiene como propósito comparar la conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados, SMP 2019. Es una investigación descriptiva comparativa. La población fue formada por 40 estudiantes, para obtener los datos se utilizó una guía de observación con 17 ítems, que fueron de apoyo para la recolección de datos, para evaluar el nivel de conciencia fonológica. Este trabajo , el instrumento de evaluación paso por juicio de expertos para determinar la validez de la prueba Asimismo por medio del programa estadístico SPPS se consiguió los siguientes resultados con respecto a lo programas ,sobre la variable conciencia fonológica se observó que los resultados que existe diferencia significativa entre ambas instituciones de los programas se evidencio el 20.00% de los niños de la I.E Santa Ana de Palao alcanzaron un nivel de logro, el 60.00% en el nivel de proceso y el 20.00% en el nivel de inicio .En el Pronoi Nuevo Amanecer ,se obtuvo como resultado que el 25.00% alcanzaron el nivel de logro ,el 35.00% en el nivel de proceso y el 40.00% en el nivel de inicio .Finalmente se realizó una conclusión general Se concluye que la variable conciencia fonológica en niños de 5 años en programas no escolarizados y escolarizados ,presentan un nivel de logro con un 20.00% en la IE Santa Ana de Palao, frente 25.00% en el Pronoi Nuevo Amanecer, en tanto el 60.00 % de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de proceso ,frente al 35.00% del Pronoi Nuevo Amanecer ,en tanto el 20.00% de los niños y niñas de la I.E Santa Ana de Palao se encuentran en el nivel de inicio ,frente al 40.00% del Pronoi Nuevo Amanecer .Demostrando que los niños evaluados presentan ciertas dificultades por ello que se puede observar el valor P de 0,307, esto quiere decir que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de la investigación, por lo tanto, existe diferencia en las dos instituciones

    NEOTROPICAL CARNIVORES: a data set on carnivore distribution in the Neotropics

    No full text
    Mammalian carnivores are considered a key group in maintaining ecological health and can indicate potential ecological integrity in landscapes where they occur. Carnivores also hold high conservation value and their habitat requirements can guide management and conservation plans. The order Carnivora has 84 species from 8 families in the Neotropical region: Canidae; Felidae; Mephitidae; Mustelidae; Otariidae; Phocidae; Procyonidae; and Ursidae. Herein, we include published and unpublished data on native terrestrial Neotropical carnivores (Canidae; Felidae; Mephitidae; Mustelidae; Procyonidae; and Ursidae). NEOTROPICAL CARNIVORES is a publicly available data set that includes 99,605 data entries from 35,511 unique georeferenced coordinates. Detection/non-detection and quantitative data were obtained from 1818 to 2018 by researchers, governmental agencies, non-governmental organizations, and private consultants. Data were collected using several methods including camera trapping, museum collections, roadkill, line transect, and opportunistic records. Literature (peer-reviewed and grey literature) from Portuguese, Spanish and English were incorporated in this compilation. Most of the data set consists of detection data entries (n = 79,343; 79.7%) but also includes non-detection data (n = 20,262; 20.3%). Of those, 43.3% also include count data (n = 43,151). The information available in NEOTROPICAL CARNIVORES will contribute to macroecological, ecological, and conservation questions in multiple spatio-temporal perspectives. As carnivores play key roles in trophic interactions, a better understanding of their distribution and habitat requirements are essential to establish conservation management plans and safeguard the future ecological health of Neotropical ecosystems. Our data paper, combined with other large-scale data sets, has great potential to clarify species distribution and related ecological processes within the Neotropics. There are no copyright restrictions and no restriction for using data from this data paper, as long as the data paper is cited as the source of the information used. We also request that users inform us of how they intend to use the data
    corecore