199 research outputs found

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 5. Rocas detríticas. Texturas

    Get PDF
    Este bloque se centra en el estudio de la textura de las rocas detríticas. El tamaño es el principal parámetro utilizado para la clasificación de las rocas detríticas y además su estudio aporta muchos datos para interpretar la génesis y su posible uso industrial. Por ello una gran parte de este bloque se dedica análisis del tamaño y se introducen unas breves nociones de estadística. La segunda parte del bloque se dedica al estudio de otros parámetros texturales como la morfología, textura superficial de los clastos y de fábrica de los sedimentos y rocas detríticas

    Petrología Sedimentaria. Ejercicios de Visu. 7. Rocas detríticas: 2 Arenáceas

    Get PDF
    Este tema continuamos con el estudio de las rocas detríticas, el grupo que estudiamos son las Rocas Arenáceas. El objetivo es la familiarización con estas rocas mediante el estudio de muestras de mano, aquí incluimos una imagen de dichas muestras. Los ejercicios tratan sobre los rasgos básicos de las rocas arenáceas incluyendo su textura, composición y clasificación. Dado es estudio que se propone se basa exclusivamente en el análisis de muestras específicas “de visu” no hemos querido plantear preguntas más complejas cuyas respuestas pudiesen dar lugar a interpretaciones confusas. El tamaño de los clastos (granos) que componen estas rocas hace que para muchas de ellas sea necesario utilizar una lupa de mano. En los ejercicios que aquí se proponen se recomienda aumentar la imagen. La escala transparente que se incluye junto a las muestras es milimétrica. Al final de los ejercicios se incluyen, todas seguidas, las respuestas a las preguntas planteadas.Peer reviewe

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 1. Introducción

    Get PDF
    La Petrología Sedimentaria es la ciencia que estudia todos sedimentos y rocas que se generan en ambiente exógeno y por tanto todos los procesos que conducen a la formación de dichas rocas y sedimentos. El conjunto de capítulos, recogidos en esta serie, constituyen el temario de la Asignatura “Petrología Sedimentaria” que se imparte a 2º curso de la Licenciatura, próximamente Grado en Ingeniería Geológica. En este bloque introductorio se hace una breve presentación de esta ciencia y de su relación con otras ciencias. También se hace hincapié en la importancia económica de las rocas sedimentarias y de sus métodos de estudio. Se introducen algunos aspectos básicos como el ciclo petrológico y posteriormente se presentan todos los componentes de las rocas sedimentaria y su clasificación

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 8. Rocas Carbónaticas: Carbonatos marinos y continentales

    Get PDF
    Este tema se dedica al estudio de las características de las calizas que se forman en distintos contextos sedimentarios. Se parte del análisis de los factores que controlan la sedimentación de carbonatos marinos, para después analizar los rasgos más característicos de las calizas que se forman en ambientes continentales y marinos. Los aspectos detallados sobre los componentes y clasificación de estas calizas se analizan en las clases prácticas y por ello no se incluyen en este tem

    Petrología Sedimentaria. Ejercicios de Visu. 6. Rocas detríticas: 1 Rudáceas

    Get PDF
    Este tema comenzamos con el estudio de las rocas detríticas, el primero de los grupos que estudiamos son las Rocas Rudáceas. El objetivo es la familiarización con estas rocas mediante el estudio de muestras de mano, aquí incluimos una imagen de dichas muestras. Los ejercicios tratan sobre los rasgos básicos de las rocas rudáceas, incluyendo su textura, composición y clasificación. Dado es estudio que se propone se basa exclusivamente en el análisis de muestras específicas “de visu” no hemos querido plantear preguntas más complejas cuyas respuestas pudiesen dar lugar a interpretaciones confusas. Dado el tamaño de los clastos que componen estas rocas su estudio de “de visu” es muy adecuado y de él se pueden obtener muchos datos interesantes. La escala transparente que se incluye junto a las muestras es milimétrica. Al final de los ejercicios se incluyen, todas seguidas, las respuestas a las preguntas planteadas.Peer reviewe

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 3. Procesos en ambientes exógenos I: Meteorización

    Get PDF
    En este tercer bloque analizaremos algunos de los procesos que dan lugar a la formación de las rocas sedimentarias. En este bloque estudiaremos la meteorización. Se analizaran tanto los procesos de meteorización como los productos resultantes, entre ellos las costras. También aplicaremos algunos de los conocimientos de los procesos de meteorización al estudio de la degradación de los materiales de construcción

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 2. Nociones básicas de Geoquímica y Físico-química en ambientes sedimentarios: Propiedades físico-químicas del agua y Geoquímica de las rocas sedimentarias

    Get PDF
    En este bloque temático abordamos el estudio de la geoquímica de las rocas sedimentarias. Para ello es necesario conocer las propiedades físico-químicas del agua en ambientes sedimentarios y sus campos de estabilidad dependiendo del Eh y Ph. Asimismo se define la composición isotópica del agua. Otra gran parte de este bloque temático se dedica al estudio geoquímico de las rocas sedimentarias incluyendo elementos mayores, menores y traza

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 6. Rocas detríticas. Componentes y caracterización de los distintos tipos

    Get PDF
    Este es un gran bloque temático dedicado al estudio de los componentes y a la caracterización e interpretación de los tres grupos de sedimentos y rocas sedimentarias (rudáceas, arenáceas y lutáceas). El tema de mayor extensión es el dedicado a las areniscas. En todos los temas se hace hincapié en los procesos diagenéticos y se presentan los modelos clásicos del estudio de la procedencia

    Petrología sedimentaria. Notas de teoría. 4. Procesos en ambientes exógenos II: El transporte

    Get PDF
    En este cuarto bloque analizaremos algunos de los procesos que dan lugar a la formación de las rocas sedimentarias. En este bloque estudiaremos cómo se realiza el transporte de los clastos y las leyes que rigen dicho transporte. Por último, se estudiaran los procesos de transporte de los clastos en distintos medios y los depósitos a que algunos de ellos dan lugar
    corecore