9 research outputs found

    Programa MEJOR: de la mano con la juventud rural. Parte 2

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solórzano.Hoy, jóvenes emprendedores rurales nos cuentan sus historias y su experiencia de participación en los talleres MEJOR, una metodología que les permite identificar oportunidades y fortalecer sus negocios en un ambiente participativo y dinámico. Conversamos también sobre los impactos de los emprendimientos rurales de jóvenes en las dinámicas sociales y económicas de los territorio

    Programa agricultura familiar: pensar el pasado, mirar el presente, cambiar el futuro

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego SolórzanoLa agricultura familiar en nuestros países es sumamente diversa. Formular e implementar políticas diferenciadas que favorezcan su desarrollo es un desafío complejo. Con el propósito de contribuir a esta tarea, diferentes actores vinculados con este sector productivo se dieron cita en la Sede Central del IICA durante la Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural, del 1 al 4 de noviembre recién pasados. Presentamos los aportes realizados por el Dr. José María Sumpsi durante su conferencia magistral “Políticas diferenciadas para la agricultura familiar”

    Programa agricultura familiar y políticas públicas

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solórzano. IICA: Fátima Almada, Breno Tiburcio y Hugo ChavarríaLa agricultura familiar en América Latina es importante, diversa y tiene requerimientos particulares. Los países de la Región avanzan en el reconocimiento de la necesidad de crear políticas públicas que la diferencien de otros tipos de producción y la focalicen de manera particular. Presentamos un resumen del Foro Técnico “La Agricultura Familiar en las Políticas Públicas de los países del MERCOSUR: avances y trayectorias en el posicionamiento de la agricultura familiar en las agendas públicas en los últimos 10 años”

    Programa esquemas de comercialización para la pequeña y mediana agricultura Parte 2

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solórzano. Daniel Rodríguez, Hernando de Riveros y Fatima Almeda (IICA)Hoy conversamos sobre circuitos cortos y encadenamientos comerciales de productos diferenciados, dos esquemas de comercialización que favorecen la articulación de productores de pequeña y mediana escala con los mercados. Revisamos sus características, exigencias y posibilidades

    Programa esquemas de comercialización para la pequeña y mediana agricultura 15/3/17

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solórzano. Daniel Rodríguez, Hernando de Riveros y Fatima Almeda (IICA)Aprovechar las fortalezas y oportunidades del entorno, superar las debilidades y prever las amenazas, son logros importantes que favorecen el acceso y mantenimiento en los mercados de los productores de agricultura familiar y de pequeña y mediana escala. Hoy identificamos y revisamos “En detalle” algunos esquemas de comercialización que facilitan la articulación de este sector productivo con los mercados

    Innovación Tecnológica y Comercial de la Agricultura Familiar en Paraguay

    No full text
    The project is proposed in order to land, with a comprehensive intervention approach in rural populations in conditions of vulnerability or poverty, to activate rural development processes, through the articulation of a profitable and quality primary production of maize crops, sesame and soy with national and international markets, through formalized organizations and alliances with allied purchasing companies. Promote innovative actions in the management of Family Farming (FF) production systems, adopting modern technologies, expanding technical knowledge and organizing commercial insertion, in order to overcome poverty and the growing uprooting of rural families.El proyecto se plantea a fin de aterrizar, con un abordaje integral de intervención en las poblaciones rurales en condiciones de vulnerabilidad o pobreza, para activar procesos de desarrollo rural, mediante la articulación de una producción primaria rentable y de calidad de los rubros de maíz, sésamo y soja con mercados nacionales e internacionales, mediante organizaciones formalizadas y alianzas con empresas compradoras aliadas. Impulsar acciones innovadoras en la gestión de los sistemas de producción de la Agricultura Familiar (AF), adoptando tecnologías modernas, ampliando el conocimiento técnico y organizando la inserción comercial, a fin de superar la pobreza y el creciente desarraigo de las familias rurales

    IICA 75 años fortaleciendo la agricultura

    No full text
    Celebramos el 75 Aniversario del IICA conociendo el trabajo que desarrolla en beneficio de la agricultura y los territorios rurales de nuestros países. Un esfuerzo compartido hombro a hombro con los gobiernos, sus instituciones, los productores y las organizaciones de la agricultura familiar

    Programa MEJOR: de la mano con la juventud rural

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego Solórzano.Actualmente, un número cada vez mayor de jóvenes rurales optan por iniciar emprendimientos como forma de incorporarse a la economía. Pero no siempre cuentan con las herramientas necesarias para su consolidación. MEJOR, es un aporte del IICA para que jóvenes emprendedores rurales construyan y validen modelos de negocios inclusivos, en un ambiente participativo y dinámico. Le invitamos a conocer juntos esta herramienta

    Programa agricultura familiar: pensar el pasado, mirar el presente, cambiar el futuro: 2

    No full text
    Locutores: Susana Fevrier y Luis Diego SolórzanoEl Foro Internacional sobre Políticas Públicas Diferenciadas e Institucionalidad para la Agricultura Familiar, realizado en la Sede Central del IICA, facilitó un espacio de diálogo entre diversos actores involucrados en el tema. Representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, universidades y organismos internacionales compartieron experiencias y realizaron recomendaciones para avanzar en la construcción participativa y democrática de políticas públicas para este sector. Presentamos una síntesis del evento en la voz de sus protagonistas
    corecore