1 research outputs found

    Tratamiento de defectos óseos sépticos masivos femorales mediante artroplastia total de fémur

    Get PDF
    Asociado al aumento en la frecuencia de artroplastia primaria, la cirugía protésica de recambio, en el contexto de un déficit de stock óseo es un escenario clínico cada vez más frecuente. En este tipo de pacientes, la artroplastia total de fémur aparece como una alternativa terapéutica válida, aunque no exenta de complicaciones. Presentamos 5 casos intervenidos de artroplastia total de fémur en nuestro centro entre los años 2012 y 2016. Todos los casos corresponden a pacientes que presentaban infección de artroplastia de cadera o rodilla, en quienes el déficit de stock óseo impedía una nueva cirugía de recambio. Fueron intervenidos 3 hombres y 2 mujeres con una media de edad de 60 años. El tiempo de seguimiento varió entre 6 y 67 meses. Tuvimos 3 casos de infección del implante femoral y un caso de luxación. El nivel de funcionalidad postoperatoria de los pacientes se midió con el score MSTS. El valor medio obtenido fue de 18,75 sobre un máximo de 30 puntos. Los mejores resultados se observaron en los apartados dolor y estado emocional. Por el contrario, los niveles más bajos resultaron de la necesidad de todos los pacientes, de utilizar algún dispositivo de ayuda para deambular. A pesar de la alta tasa de complicaciones obtenida, el nivel de satisfacción de los pacientes fue elevado. La mayoría de ellos refería estar muy contento con la intervención y no estar arrepentido de haberse operad
    corecore